Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Agrupación de adultos mayores participa de proyecto recreativo y educativo

Todas las semanas reciben una interevención de estudiantes y académicos de la U. Santo Tomás.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción - La Estrella de Antofagasta

Cerca de 30 miembros de la la agrupación de adultos mayores 'Añoranzas Pampinas' fueron parte de diversas actividades realizadas por estudiantes y académicos de la Universidad Santo Tomás.

Las actividades recreativas y educativas, son parte de un proyecto de vinculación que la casa de estudios está realizando con la agrupación.

"Se trata de un proyecto colaborativo entre siete carreras del Centro de Formación Técnica, en la sede de la población Salitreras Unidas, donde nos reunimos cada jueves", dijo Massiel Mondaca, directora de carreras del Área de Deportes y una de las participantes del proyecto.

En cada sesión los estudiantes aplican diversas estrategias y herramientas aprendidas durante su formación, al mismo tiempo que las y los adultos mayores disfrutan, se ejercitan y mantienen activos, en una etapa donde la salud es fundamental.

Vinculación

Del proyecto indicaron que está comprobado que realizar actividad física tres veces a la semana contribuye con la salud no sólo física, sino también mental, por lo que esta intervención resulta beneficiosa tanto para los miembros de la agrupación "Añoranzas pampinas", como para los estudiantes que están aplicando sus conocimientos.

Mondaca agregó que "el beneficio aquí es mutuo, tanto para los adultos mayores que participan, a quienes estamos evaluando e interviniendo, como para nuestros estudiantes, que adquieren experiencia con estas actividades de vinculación con la comunidad".

En total participan estudiantes y académicos de las carreras de Preparador Físico, Servicio Social,TENS, Terapias Complementarias, Técnico en Odontología, Técnico en Turismo y Técnico en Gastronomía, cambiando cada jueves de actividad y objetivos, para brindar una atención interdisciplinaria y transversal a este grupo de adultos mayores beneficiados con este proyecto.

30 adultos mayores de la agrupación "Añoranzas Pampinas" son parte de la intervención.

HRA conmemoró el "Septiembre Dorado" en honor a los niños con cáncer

E-mail Compartir

El servicio de Oncología Pediátrica del Hospital Regional de Antofagasta realizó una actividad de visibilización, adornando el hall de la institución con lazos dorados y mensajes preventivos, para conmemorar a los pacientes pediátricos y juveniles con cáncer.

La doctora Tamara Inostroza, pediatra oncóloga del centro de salud, comentó que la actividad, que se realiza a nivel mundial, tiene como principal objetivo "visibilizar a todos los pacientes oncológicos, a través de símbolos dorados y en el caso específico del Hospital Regional, haciendo uso del árbol de cobre de nuestra institución, como alegoría al árbol de la vida. Esto es un homenaje a nuestros pacientes y sus familiares".

Inostroza indicó que en la actualidad, las cifras de sobrevivencia al cáncer infantil son altas, ubicándose entre el 75 y el 85%, cuando son diagnosticados de forma precoz. En aquellos casos donde el diagnóstico ocurre tardíamente, la esperanza de vida se reduce considerablemente.

Además, aprovechó para recordar la importancia de la educación sobre diagnóstico precoz y signos de alerta.

"Lamentablemente el cáncer en niños no se puede prevenir, tampoco hay exámenes de rutina que permitan anticipar algo, sin embargo, hay algunos signos tempranos que, de presentarse, podrían significar una alerta de cáncer, por ejemplo, sangrado sin explicación, palidez, aumento de masas o tumores que aparecen de forma repentina en el cuerpo, entre otros, pero es importante destacar que estos síntomas son raros y se presentan en pocos casos porque en general, el cáncer infantil no manifiesta muchos síntomas".