Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

"Está dañando enormemente a la economía regional"

Alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal Ferreira, se sumó a reacciones frente al robo de cobre.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Siguen las reacciones a la suspensión, anunciada por el Ferrocarril de Antofagasta (FCAB), de todos sus servicios de transporte ferroviario de cátodos de cobre en la Región de Antofagasta, ante los reiterados asaltos cometidos por bandas organizadas y fuertemente armadas en los últimos días.

La medida se mantenía hasta ayer por parte de la firma, que anunció que no la depondrá hasta contar con las garantías necesarias que den tranquilidad a sus operadores y clientes.

Diversas autoridades y gremios han apoyado y reaccionado desde la noche del sábado ante la situación. Uno de ellos es el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, ya que en dicha comuna han ocurrido varios de los violentos y planificados ilícitos.

"Quiero referirme a un tema que está sucediendo en reiteradas oportunidades en nuestra región, en nuestra jurisdicción, especialmente los últimos que han acontecido dos robos de cobre que viene en tren, cátodos, en la jurisdicción de Mejillones. Esto está dañando enormemente a la economía regional, al trabajo de nuestros vecinos que trabajan en el puerto, a la gente que transporta a través del Ferrocarril, desde el inicio de la mina donde empieza la traza de este traslado de cobre. Pero hoy día creemos que el Estado tiene que tomar medidas más estrictas".

El edil afirmó que ello debe realizarse "inyectando más recursos para asegurar un poco el sistema que a veces es medio ambiguo, la seguridad de las comunas, de la región, del país, pero también creemos que son políticas de Estado más estrictas; más duras. También cuando están en los juzgados la gente sale con mucha facilidad y no es fácil hoy día robarse un tren casi completo y también 600 millones, 300 millones que afectan a la economía".

Para el jefe comunal, también causa inquietud el actuar de las bandas. "Lo que no entiendo es cómo, con qué facilidad lo hacen, con camiones, planificado, entonces creemos que hay que tomar resguardo de la mayor manera. Ojalá que podamos entender de que la seguridad se nos está desbordando, no es de ahora solamente, pero viene desde hace mucho tiempo".

Delegación

En la última información que entregó la delegada presidencial regional, Karen Behrens, precisó que las principales empresas mineras de la región dieron a conocer que "ya cuentan con sus planes de contingencia, lo que permitirá poder seguir exportando nuestro cobre, cuestión que es fundamental".

Agregó que junto a Carabineros la DPR está elaborando un plan de seguridad en las rutas, lo que permitirá dar seguridad a los transportistas, cuestión que es de primer orden e importancia para nuestro Gobierno. Y todo esto se ha hecho en un clima de coordinación y colaboración, que hemos sostenido con las compañías mineras de nuestra región, cuestión que valoramos enormemente".

Finalmente, dijo que están "tomando y estudiando todas las medidas necesarias para que eventos de esta magnitud no se vuelvan a repetir".

Cayeron con escáner para obtener copias de llaves de vehículos

E-mail Compartir

Cuatro fueron los detenidos puestos a disposición de la Fiscalía Local por carabineros de la Subcomisaría Playa Blanca de Antofagasta, tras encontrar en su poder un escáner utilizado para el robo de vehículos.

Las detenciones de los imputados fueron conseguidas cerca de las 4.30 horas en el sector sur de la capital regional. El jefe de la Tercera Comisaría, mayor Iván Martínez Espinoza, informó que "en horas de la madrugada se procede a la fiscalización de un vehículo, de forma preventiva, en el sector de la población Coviefi. En ese sentido, el vehículo al ver la presencia policial se da a la fuga y es alcanzado en la Avenida Croacia con Cerro Paranal ,específicamente para realizar el control de identidad del vehículo que se dio y se escapó de Carabineros".

Al realizar dicho control los efectivos fiscalizaron el interior del móvil, encontrando un escáner " el cual es utilizado para realizar copias de las llaves para ingresar a los vehículos y así poder realizar el delito de robo de accesorios de vehículo o también el robo propiamente tal del vehículo".

Debido a ello, los uniformados detuvieron a los ocupantes, uno de los cuales "resulta tener una orden de aprehensión vigente por el delito de homicidio, específicamente del Tribunal de Garantía de nuestra ciudad".

Según se explicó, bajo el volante hay un orificio al cual los delincuentes conectan el escáner y hacen partir el vehículo, al tener una llave en blanco que configuran con el código que les da el aparato multimarca.

Cámara Minera de Chile también solicitó drásticas medidas

E-mail Compartir

Frente a los reiterados robos de cobre y la medida adoptada por FCAB, también se pronunció la Cámara Minera de Chile .

Su presidente, Miguel Zauschkevich Domeyko, indicó que los hechos "son de suma gravedad" y realizó "un enérgico llamado a las autoridades regionales y centrales para tomar las más drásticas medidas al respecto".

Agregó que esto no sólo afecta al Ferrocarril, como el medio de transporte de la producción de las diversas compañías mineras de la zona, sino que al país. "Las empresas mineras ya han anunciado bajas en la producción del metal rojo, por lo que sumado a los diversos robos que las han afectado, ésta disminuirá aún más". Finalmente, dijo que "como sociedad, como país. no podemos permitir que la delincuencia se siga tomando los diversos sectores productivos".