Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

fue el anuncio de un Centro Oncológico para la ciudad.

"Estamos en condiciones de avanzar para que Calama tenga su centro oncológico en los terrenos del antiguo hospital. (...) Los centros oncológicos son difíciles, no se construyen de la noche a la mañana, lo digo porque viví la experiencia muy dura en Magallanes, mi hermano tuvo cáncer cuando chico, allá no había centros oncológicos y se tuvo que ir a tratar a Santiago y mim abuelita que también tuvo cáncer se tuvo que tratar en Valdivia. Lo mismo que le pasa a ustedes que tienen que ir a Antofagasta o a Santiago", comentó.

Ante esto, el Presidente señaló que se harán los estudios para la construcción como también de la inversión. "Mi compomiso es que ustedes van a tener el Centro Oncológico porque se lo merecen y corresponde que sea así".

Reacciones

Ante los anuncios de seguridad realizados por le Presidente Boric, el gobernador regional, Ricardo Díaz, señaló que "hay dos grandes noticias muy relevantes como el SIAT que tiene una inversión que tiene que ve con mejorar la dotación de vehículos acá en Calama y por otra parte este esperado oncológico que por años estamos trabajando para poder lograrlo y ahí contamos con el apoyo de las consejeras regionales. La idea es que vamos a poner recursos de nivel regional y también está comprometido aquí Codelco que tiene que hacer su aporte a la ciudad".

Sin embargo, también se refirió al Estado de Excepción. "Necesitamos en las carreteras y por donde se transporta el cobre un resguardo como también a nuestros conductores y quizás ahí se hace necesario un Estado de Excepción acotado mas menos similar a lo que ocurre en el sur que nos permita readecuar a las policías porque necesitan estar en los barrios".

Además, señaló que "quizás el Presidente tenga otra idea pero si se logra el objetivo de generar más presencia policial en la ciudad, eso es lo que importa".

Por otra parte, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, comentó que "es un buen avance y un reconocimiento histórico. Entiendo que no hay ningún presidente de la república que haya dicho una Siat para Calama y aquí se dijo con todas sus palabras. En cuanto al centro oncológico del cáncer, lo valoramos con mucha fuerza, ya que vamos por el buen camino".

Tocopilla

Por la tarde, el Presidente Gabriel Boric emprendió viaje hasta Tocopilla, donde visitó la Planta de Engie Energía para constatar el Plan de Transición Justa que se implementó en el proceso de descarbonización de la zona.

La visita se realiza como una constatación de la viabilidad de avanzar hacia un crecimiento sustentable del país como eje de Gobierno y con el respaldo de la destinación de recursos para Ciencia y Tecnología, que contiene el Presupuesto 2023.

Cabe destacar que en el 2019 se llegó a un acuerdo entre la compañía y los sindicatos de trabajadores y supervisores y se diseñaron planes con foco en la empleabilidad y movilidad interna, así como también planes de retiros anticipados en condiciones ventajosas.

Es así que entre 2019 y 2021 la dotación de la planta bajó de 182 a 91 trabajadores y al mismo tiempo se desarrollaron nuevos proyectos de energía limpia en la zona, como la Planta Solar Fotovoltaica Tamaya y el Parque Eólico Calama.

Finalmente, el Presidente Boric se reunió con la alcaldesa de Tocopilla, Ljubica Kurtovic, donde discutieron varios temas que afectan a la ciudad puerto.

La alcaldesa señaló que le presentó una carpeta con varios proyectos como la Estadio O'higgins, el que no se ha restaurado desde el terremoto del 2007, de la Avenida Teniente Merino, el Mercado Municipal, entre otros.

"Pedimos el apoyo y ayuda para lograr la construcción de un puerto, en el sector de Remanzo, donde la profundidad alcanza a 60 metros lo que es más de la que cuentan actualmente los puertos en Chile. Esto cuenta con un certificado de la Armada , conseguido por las gestiones de nuestro vecino tocopillano, Harry Frías", señaló.

También llegaron a otros acuerdos como impulsar actualización y diversificación Ley Zona Franca Tocopilla sector Barriles, junto al gobernador regional, agilizar recursos para la construcción Mirador Familiar Altos Barros Arana, analizar la continuidad del proyecto de vías aluvionales en sector quebrada de Barriles, para modificar el uso de suelo de terrenos aledaños y ser destinados a viviendas, entre otros.

La gira presidencial continúa hoy en la que el Presidente Boric encabezará una nueva sesión del gabinete regional. Además, irá hasta La Portada para la inauguración Planta Móvil de Hidrogeno Verde y por último, estará en un conversatorio con los locatarios del Mercado que tratarán el Plan Barrio Seguro en el marco de la Ley de Presupuesto 2023.