Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Comisión de Libertad Condicional de Antofagasta acogió 22% de solicitudes

Tras revisión de antecedentes, aprobó 55 postulaciones y rechazó 183.
E-mail Compartir

Redacción

Ayer culminó la segunda sesión del año de la Comisión de Libertad Condicional de la jurisdicción Antofagasta, la cual acogió el 22% de las solicitudes presentadas por los internos de los diferentes centros penitenciarios de la Región de Antofagasta.

En total se analizaron 246 postulaciones, que incluían los informes elaborados por Gendarmería, siendo escuchados durante las sesiones de la comisión los abogados defensores que solicitaron ser oídos respecto de algunos postulantes.

La revisión de los antecedentes de cada postulante fue realizada desde el martes, acogiéndose 55 solicitudes y rechazándose 183. Además, seis postulantes renunciaron y dos quebrantaron beneficios.

Desglosadas por ciudad, en Antofagasta hubo 153 solicitudes, de las cuales 117 fueron rechazadas); Calama tuvo 35 (23 rechazadas); Tocopilla 39 (27 rechazadas); y Taltal 19 (16 rechazadas)

En abril, durante la primera sesión de este año, había otorgado el 17% de las 252 solicitudes elevadas.

La comisión estuvo encabezada por la presidenta de la Corte de Apelaciones, ministra Virginia Soublette Miranda, junto a las magistradas María Isabel Rojas Medar y Luz Oliva Chávez, del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta; y María José Saavedra Cárdenas y Sissi Bertoglio-Talap Cortés, del Juzgado de Garantía de Antofagasta.

"Se estudió caso a caso, analizando los diferentes aspectos que informó gendarmería, además de los requisitos que establece la ley. También se escuchó alegatos por parte de los defensores de algunos postulantes, que aportaron mayores antecedentes a la comisión, con el fin de tomar una decisión abordando todos los aspectos", indicó la ministra Soublette.

Los requisitos para acceder a la libertad condicional contemplan tiempo de pena cumplida (la mitad o dos tercios); conducta intachable en el penal y contar con un informe psicosocial elaborado por un equipo profesional del área técnica de Gendarmería, que permita orientar sobre los factores de riesgo de reincidencia.

La Estrella de Antofagasta

Vecino murió al ser atropellado por camioneta en sector alto

E-mail Compartir

Un poblador de 59 años encontró ayer una trágica muerte, al ser atropellado por una camioneta en el sector centro alto de Antofagasta.

El dramático hecho ocurrió aproximadamente a las 7.30 horas en calle Galvarino esquina Pasaje Vergara Bajo, hasta donde concurrió Carabineros tras ser alertado de un atropello, cuya víctima era un hombre.

A la llegada de personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), el vecino se encontraba sin signos vitales, siendo el conductor del vehículo, marca Chevrolet modelo S10, detenido.

El fiscal de turno dispuso que el trabajo pericial en el sitio del suceso quedara a cargo de la Subcomisaría de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) y el cuerpo del infortunado peatón fuera trasladado al Servicio Médico Legal (SML), para la autopsia de rigor. Instruyó, además, que el imputado de 38 años pasara a control de detención.

El director de la Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos, Daniel Castillo, indicó que "al llegar al lugar constatamos una persona lesionada y la espera de SAMU. Cuando SAMU llega al lugar declara a la persona fallecida, porque tenía lesiones incompatibles con la vida. Procedemos a hacer la estabilización del vehículo, para evitar cualquier otro accidente posterior".

Policías entregaron al FCAB cátodos de cobre recuperados tras robos

E-mail Compartir

La PDI y Carabineros entregaron ayer al Ferrocarril de Antofagasta (FCAB) el cobre recuperado en Arica y Coquimbo, respectivamente, tras los últimos asaltos al tren.

En su patio norte, la empresa recibió por parte de la policía civil aproximadamente 20 toneladas del material, entre cátodos y ánodos avaluados en cerca de 200 millones de pesos, recuperadas en Arica, en una diligencia que derivó en dos detenciones.

El jefe (S) de la Prefectura Antofagasta de Carabineros, teniente coronel Alvaro Muñoz, explicó en tanto que se entregó parte de lo incautado en Coquimbo, donde hubo un detenido. En primera instancia fueron recuperados 3 mil 500 kilos de cátodos de cobre del FCAB y luego, en revisiones posteriores en la chatarrería, otra cantidad que suma aproximadamente 30 toneladas, cuyo avalúo bordea los 210 millones.

Poblador falleció mientras buceaba en Caleta El Lagarto

E-mail Compartir

Un poblador de 42 años perdió la vida ayer, presuntamente a raíz de un infarto, mientras buceaba en Caleta El Lagarto de Antofagasta.

Carabineros de la Quinta Comisaría "La Portada" acudieron hasta el lugar alrededor de las 13 horas, luego que la Central de Comunicaciones (CENCO) de la institución fuera alertada de la emergencia.

Al llegar, los uniformados constataron que se trataba de P.G.B., quien era asistido por el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) y finalmente murió.

Hasta el sitio, ubicado en la intersección de las rutas 1 y B-430 Las Cruces, acudió también personal de la Armada y voluntarios de la Cuarta Compañía del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta.

Según se indicó, el fallecido se encontraba en el lugar junto a su cuñado y cuando ya habían ingresado al mar, habría sentido un dolor en el pecho.