Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Todo lo que rodea al gran papelón del CDA-Palestino

La dirigencia "Puma" apunta a la ANFP de reprogramar sin tener un estadio totalmente confirmado, mientras que el ente del fútbol chileno acusa al municipio de Antofagasta de no respetar un "acuerdo" del viernes.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

El viernes por la noche (21:30) la ANFP confirmaba a través de su página oficial que el partido entre Deportes Antofagasta y Palestino, válido por la fecha 27 del Campeonato Nacional, se jugaría el sábado a las 18:00 en el estadio Calvo y Bascuñán, pese a que el recinto estaba ocupado por un evento atlético y con el municipio sin dar luces de un arreglo con la dirigencia del CDA.

Todo lo que rodeaba al partido era una incertidumbre, mientras el plantel de Antofagasta estaba concentrado en un hotel y Palestino llegaba (viernes) a la ciudad para jugar -ya no a las 12:30 horas- sino que por la tarde el sábado, como había sido reprogramado.

Sin embargo, el silencio de la dirigencia de Antofagasta sobre la venta de entradas fue el primer indicio de que algo estaba mal, mientras desde el municipio emanaban informaciones de que el estadio estaría disponible recién para el domingo desde las 08:00 am.

Pese a todo, la programación se mantuvo y no hubo cambios. Pero la primera voz de alerta la dio el equipo de utileros de Palestino que pasadas las 14:00 horas, no pudo ingresar al estadio, donde les informaron que "no había partido ni autorización alguna para dejarlos ingresar".

Los hechos se fueron sumando uno a uno a este gran papelón. Los árbitros, encabezados por Piero Maza, llegaron y no pudieron ingresar. Minutos más tarde lo hizo el bus de los árabes (16:10) con el plantel completo de jugadores y cuerpo técnico, que cumpliendo el reglamento, llegaron al recinto donde estaba programado el partido, pero se encontraron con los portones cerrados, dejando constancia que ellos se presentaron al partido, no así el plantel de Antofagasta.

Mientras esto ocurría en la explanada del estadio, la ANFP daba por suspendido (16:21) el partido entre Antofagasta y Palestino, emitiendo un comunicado dando a entender que había un acuerdo con el municipio, el que no se cumplió. "Esta situación no se condice con el acuerdo logrado este viernes 14 de octubre entre la ANFP y la Municipalidad de Antofagasta para disputar el encuentro en fecha, hora y recinto establecida en la programación", detallaba el escrito, donde se agregaba que la institución a cargo del recinto no dejó ingresar a los trabajadores (planteles y cuerpos técnicos de los equipos).

El alcalde Jonathan Velásquez se defendió de las acusaciones argumentando que no se permitirán presiones de ningún tipo. "No vamos a tolerar que se nos presione, primero desde una Sociedad Anónima y ahora desde Santiago, para que obedezcamos sus instrucciones egoístas que no consideran a otras organizaciones deportivas para utilizar el estadio en una fecha programada hace ya meses atrás, demostrando una vez más que para ellos es más importante enriquecer sus bolsillos que el deporte en todas sus formas", enfatizó la autoridad comunal.

La dirigencia de Antofagasta rompió su silencio horas más tarde a través de un escrito donde apuntaban haber cumplido con lo exigido (sic) para un evento deportivo, pero que la ANFP programó sin tener confirmado totalmente el recinto. "Sin mayores detalles, hemos sido informados de la suspensión del partido por parte de la ANFP".

Javier Torrente se hizo presente para dar la cara

E-mail Compartir

El plantel de Deportes Antofagasta -que estaba concentrado desde la noche del viernes- no llegó al estadio, pero sí lo hizo el técnico Javier Torrente junto a parte de su cuerpo de trabajo.

El deté argentino no interactuó con los medios que estaban presentes en la explanada del recinto, pero sí se acercó al bus de Palestino donde tuvo una breve contacto con su compatriota Gustavo Costas, pidiendo disculpas por todo lo que tuvo que pasar el equipo visitante.

Después se dirigió a su automóvil particular donde fue abordado por la prensa, pero solo se remitió a decir que en la semana hablaría con los medios, si el club así lo determinaba.

Torrente, que se le vio muy abatido y molesto, recibió el apoyo de un grupo de hinchas que estaba en las afueras del recinto, siendo el único personero ligado al club dialogando con algún representante de Palestino.

Cabe recordar que Torrente ya había puesto su cargo a disposición en septiembre pasado por no conseguir sus objetivos personales, pero esta vez la situación escapa a sus manos.

Alcalde Velásquez: "No hubo ningún acuerdo"

E-mail Compartir

El alcalde Jonathan Velásquez -en entrevista con Radio Sol de Antofagasta- desmintió un acuerdo con la ANFP para ceder el estadio para este partido. "Mi trabajo es estar al tanto y preocuparme de todo lo que pasa en la ciudad, pero no hubo ningún acuerdo. Me llamó el presidente de la ANFP y me dijo que si el CDA no jugaba hoy (sábado) iban a perder tres puntos, que con eso se iban a ir derecho al descenso y que eso iba a ser culpa mía y yo le dijo que no", relató el alcalde al medio radial antofagastino.

Velásquez agregó que también se habrían comunicado con la organización del torneo de atletismo y con la jefa de la Dirección de Desarrollo Comunitario de Antofagasta, Catalina Bravo, quien habría recibido amenazas por parte del organismo. "Dijo que habían hablado con los atletas y que ellos iban a desocupar el estadio a las 14:30 horas. Yo le dije 'qué raro, voy a conversarlo con la directora de Dideco y con el asesor jurídico'. Los llamé y me contaron otra versión que no tenía nada que ver y la directora me dijo que la amenazaron. Ahí yo dije 'cortamos toda relación'", agregó el jefe comunal.