Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

"Quiero que salga humo blanco luego, por los hinchas"

El alcalde de Antofagasta le dejó abierta la puerta al CDA para conversar sobre la deuda, busquen una forma de pagarla y puedan tener acceso al estadio para jugar sus partidos de local sin problemas.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

No es un secreto que las relaciones entre la dirigencia del CDA y el municipio de Antofagasta están rotas, sin embargo el alcalde Jonathan Velásquez dejó una puerta abierta para retomar el diálogo sobre la deuda que mantiene el club y puedan tener acceso al estadio Calvo y Bascuñán.

El jefe comunal -en diálogo con radio Sol- señaló que "Deseo que todo esto (deuda) quede en cuenta cero, ojalá. No le cuesta nada a los dueños del club sentarse a conversar conmigo, decir 'sabe alcalde, no son 200 son 170 millones, pero vamos a pagar, hagamos un convenio y vamos a desocupar el estadio'. Tienen que pensar en sus jugadores, en los hinchas y en la ciudad. Pero no entregan lo que corresponde, que es pagar un arriendo y dejar de tomarse las instalaciones del estadio", enfatizó Velásquez a radio Sol.

Para el jefe comunal es fundamental el diálogo, pensando en que el CDA juega este sábado con Unión Española nuevamente de local. "Quiero que salga humo blanco luego, por los hinchas, por los medios, por la comunidad. Pero no puedo hacer vista gorda. Yo por mí que la dirigencia vaya el mismo día lunes (hoy) a mi oficina y diga 'vamos a sacar las cosas del estadio y vamos a ver cómo pagamos la deuda'. Ni siquiera les pido que la paguen de una, la pueden pagar de aquí a fin de año, que lleguemos a un arreglo, pero que sean un poco más humildes, que asuman su responsabilidad y hagamos un borrón y cuenta nueva", agregó el jefe comunal de Antofagasta.

-La S.A. reconoce la deuda, pero no está de acuerdo cómo el municipio la calcula:

"Si el club no está de acuerdo que vaya a la municipalidad y le mostramos los antecedentes y juntos lleguemos a un acuerdo. No tengo ningún problema, pero el club no hace absolutamente nada, el club no se contacta conmigo. ¿Se acuerdan de las butacas que rompió Colo Colo? El CDA llegó y compró puras butacas blancas y por diseño tienen que cumplir con el diagrama (colores) del estadio. Si va el señor (Manuel) Donoso y me da la mano para que apoyemos al equipo, y después aparecen el lunes con el exintendente en tribunales diciendo que estaban de rehenes en el estadio, cuando había 3 puertas abiertas, siento que se están aprovechando del tema, y yo lo único que quiero es que paguen".

-¿Fue oportuna la fecha en que se hizo esto, era tan urgente?, pues por la contingencia, el CDA puede perder la categoría...

"Yo defiendo los intereses de toda la gente, no solo del club o de algunas personas. Yo con ese dinero puedo arreglar la carpeta del estadio, poner semáforos o comprar medicamentos, yo necesito recursos. No es culpa mía que el club esté a punto de descender ¿o eso también es culpa mía? Si ganaron 5 mil millones de pesos en tres o cuatro años ¿qué son para ellos $200 millones? Pero el club no ha pagado. Cuando fui corredor de propiedades, la gente por algún motivo no pagaba y uno entendía, era mi deber cobrar, pero acá no estamos hablando de alguien pobre, de alguien que no tiene recursos, estamos hablando de alguien que ganó 5 mil millones de pesos. Pagar una lavandería no es nada, pagar un gimnasio profesional no es nada. Yo lo vengo pidiendo desde que llegué como alcalde, no lo pido hace 3 meses, yo sabía lo que estaba pasando en el estadio".

Magallanes se instala en la final de la Copa Chile

E-mail Compartir

Magallanes empató 1-1 (2-1 global) con Huachipato y se instaló en la final de la Copa Chile, gracias al 0-1 de la ida.

La primera etapa estuvo marcada por la falta de emociones en los arcos. El conjunto "acerero" se instaló en campo local, pero la zaga albiceleste no pasó zozobras para controlar las imprecisas arremetidas visitantes. Fernando Piñero tuvo la más clara, con un cabezazo que pasó al lado del arco "siderúrgico".

En el complemento el conjunto dirigido por Mario Salas logró mayor profundidad, con avances por las bandas que eran resistidos en el fondo "carabelero". Los locales no podían salir, pero desde la banca llegó el tanto que le dio la clasificación. Felipe Flores (76') con un sutil toque derrotó a Yerko Urra, poniendo el 1-0 transitorio (2-0 en el global).

Nicolás Baeza puso una cuota de incertidumbre con el empate 1-1 a los 82', pero Magallanes aguantó el resultado favorable y pasó a la definición del torneo, instancia a la que retorna tras 11 años, luego de caer en 2011 frente a Universidad Católica desde los 12 pasos en Santa Laura. La "Academia" se medirá por el título ante el ganador de la llave entre Universidad de Chile y Unión Española.

San Luis finaliza sexto a nivel nacional

E-mail Compartir

Culminó la Final Nacional Escolar de Futsal jugada en la Región de Atacama y el seleccionado del Colegio San Luis de Antofagasta finalizó en la sexta posición.

Los "Leones" se despidieron de los Juegos Escolares cayendo 5-1 ante la Región de Valparaíso.

El San Luis -en la fase de grupos- derrotó a la Metropolitana (4-3) y Atacama (7-3), cayendo ante el Maule (8-4). Terminó segundo en su grupo, sacando pasajes a los cuartos de final donde no pudo con la Región de Magallanes (7-1).

En el repechaje derrotó por penales a la Región de Coquimbo, que lo puso en el partido por el quinto puesto, que finalmente quedó en manos de Valparaíso.

El Liceo Gabriela Mistral de Puerto Natales (Magallanes) fue el campeón tras derrotar en la final al Liceo Pablo Neruda de Temuco (Araucanía) en penales por 7-6.

El Liceo Deportivo Luis Cruz Martínez de Curicó (Maule) fue tercero.

Palestino exige los puntos y Coquimbo se une a la petición

E-mail Compartir

El club árabe exigirá los 3 puntos del partido con Deportes Antofagasta amparado en el artículo 23 de las bases del Campeonato Nacional 2022, que expone que "en el evento que no se pudiere disputar un partido en la fecha y hora programada, el club local será sancionado con la pérdida del partido, otorgándose los puntos al equipo rival".

Palestino argumenta -válidamente- que ellos cumplieron con lo exigido, llegaron al estadio donde se jugaba al horario establecido, pero no los dejaron ingresar.

Esta petición fue apoyada por la dirigencia de Coquimbo Unido que pidió a través de un comunicado que se cumplan las bases del torneo y que prestarán todo su apoyo a Palestino para que lo den por ganador ante Deportes Antofagasta.