Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Investigan homicidio de un hombre de 39 años en Tocopilla

Hecho ocurrió en supermercado al sur de la ciudad. Policía busca al o los responsables del ilícito.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta en coordinación con la Fiscalía Local Tocopilla, están investigando la muerte de un hombre de 39 años ocurrido el sábado en el sector sur del puerto salitrero.

Los oficiales concurrieron en primera instancia hasta el Hospital Marcos Macuada, donde fue ingresada la víctima, en horas de la tarde del sábado, con una herida de arma cortante, la que finalmente le habría provocado la muerte.

Sitio del suceso

A continuación, los investigadores se trasladaron, acompañados de peritos del Laboratorio de Criminalística Regional, hasta el sitio del suceso en calle Policarpo Toro, lugar donde se realizaron diversas pericias, lo que incluyó el levantamiento de evidencias y empadronamiento del sector, entre otras pesquisas.

Igualmente los oficiales tuvieron la colaboración de detectives de la Brigada de Investigación Criminal Tocopilla, para llevar a cabo las primeras diligencias, mientras que el cuerpo de la víctima fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal de Calama para la correspondiente autopsia de rigor.

Responsable

El jefe de esta unidad especializada, subprefecto Luis Galaz Valdenegro, indicó que continuarán con las indagatorias con el objetivo de individualizar a él o los responsables de este homicidio ocurrido en la ciudad de Tocopilla.

39 años tenía la víctima de este nuevo crimen en Tocopilla.

Importante alza de la población migrante escolar en la región

E-mail Compartir

Este año, según datos del Mineduc la matrícula de alumnos extranjeros en la Región de Antofagasta asciende a 20.719 estudiantes de un total de 132.965 escolares. Una notoria alza comparada a la matrícula de 16.994 estudiantes extranjeros del año pasado. Para Sandra Pastenes, secretaria ejecutiva de la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta (Amra) el sostenido aumento de la matrícula escolar migrante representa un desafío por la capacidad de cobertura de las prestaciones sociales. "La capacidad de carga en el país en cuanto a los servicios de salud, educación y vivienda, ya estaba tambaleando antes de que ocurriera el fenómeno migratorio, y ahora claramente hizo crisis porque no tenemos cómo recibir más gente. No se trata de criminalizar la migración, pero quizás es necesario mejorar la política migratoria aún más que las actuales medidas", afirma.

De acuerdo a la información de la Sige, presentada en la reunión con alcaldes que integran la Asociación de Municipalidades del Norte (Amunochi) la Región de Tarapacá encabeza el listado con mayor porcentaje de matrícula de alumnos extranjeros portadores de IPE, con un 10% (9.372 alumnos). Luego siguen las regiones de Antofagasta 8% (11.735), Arica 7% (4.023), Metropolitana 5% (68.822) y Atacama 4% (2.702).

Para Sahira Aguirre, presidenta de la Asociación Comunal de Centros de Padres y Apoderados el sostenido aumento de escolares migrantes debe incluir mejoras al sistema.

Joven cumple 50 días desaparecida en la región

E-mail Compartir

Ya se han cumplido 50 días desde la desaparición de Javiera Jiménez, joven antofagastina de 23 años, estudiante de técnico en odontología y conocida como influencer en redes sociales. Con este tiempo transcurrido, los antecedentes dispuestos públicamente son cada vez menos, mientras las autoridades policiales continúan su investigación en reserva, indicó el sitio www.soyantofagasta.cl

La última vez que supuestamente se vio a esta mujer fue durante la noche del viernes 26 de agosto, cuando se encontraba con su pololo Andrés camino a Calama desde Antofagasta. A eso de las 2 de la mañana, una de las maletas que traían en el vehículo en el que se trasladaban se habría caído, lo que habría incitado una discusión.