Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

El martes comienza la Primera Feria Infantil y Juvenil en Antofagasta

Se extenderá durante ocho días en el Sitio Cero de Puerto Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción

Su lanzamiento oficial tuvo la Primera Feria Infantil y Juvenil de Antofagasta, impulsada por la Plataforma Cultural Filzic y que abrirá sus puertas a partir de este martes 25.

La iniciativa, que cuenta con el apoyo del Gobierno Regional y Puerto Antofagasta, será desarrollada durante ocho días en el Sito Cero de Puerto Antofagasta y busca convertirse en un nuevo espacio para la literatura infantil y juvenil, las artes y diversas expresiones culturales, teniendo como protagonistas a niñas, niños y jóvenes de la región.

Patricio Rojas, director ejecutivo de la Plataforma Cultural Filzic, indicó que "estamos muy felices de poder realizar esta, la que es la Primera Feria Infantil y Juvenil de Antofagasta, con temáticas orientadas principalmente a niñas, niños, jóvenes y adolescentes. Un espacio donde vamos a poder compartir literatura infantil, con cuentacuentos, actividades teatrales y grandes autores, además del mundo del manga y el cómic, el cual concita el interés de los jóvenes y no tan jóvenes. Creemos que la comunidad nos premiará con su visita, y por ello la invitación está hecha para disfrutar de lo mejor de la literatura juvenil regional y nacional".

El co-director de Dibujona, Oscar Cabrera, aseguró que "el público lector enfocado en la literatura infantil juvenil, los cómics y los mangas se ha incrementado exponencialmente en el tiempo y Antofagasta no es ajeno a este fenómeno. La calidad, variedad y fácil acceso a estas obras ha generado un público muy entusiasta y diverso, que ha encontrado en estas obras una puerta de entrada en la literatura. Es por esto que una instancia como ésta es una gran oportunidad para la ciudad".

En la presentación del l evento también participaron integrantes de la Comisión Organizadora, integrada por editoriales y librerías locales, además de pymes e instituciones ligadas a la literatura infantil y la ilustración, quienes junto a Filzic han diseñado una atractiva parrilla de actividades, la cual incluye tres concursos.

El primero de ellos será de poesía y cuentos, un segundo de ilustraciones orientado a buscar la mascota oficial de la feria, mientras que un tercero será de Cosplay, con un premio principal de 100 mil pesos en efectivo.

Más información en el sitio web www.filzic.cl.

La Estrella

"La Voz del Viento" convocó a más de 600 vecinos en Toconao

E-mail Compartir

Más de 600 asistentes disfrutaron del Tercer Encuentro de Lakitas, desarrollado en Toconao con el fin de poner en valor y preservar el patrimonio cultural material e inmaterial de la música tradicional.

La actividad fue organizada por la agrupación musical de Lakitas Renacer Andino de esa localidad y contó con el apoyo de la Comunidad Atacameña de Toconao, la junta de vecinos y el comité eléctrico del poblado.

En el evento participaron agrupaciones de San Pedro de Atacama, Calama y sector de Alto El Loa, participando la comunidad durante toda la jornada en el escenario dispuesto en una de las calles que limita con la plaza y que recorrió, junto a los grupos asistentes, en un pasacalle por diversos sectores. También se contó con visitantes de los pueblos del sur de la comuna, además de San Pedro de Atacama y toda la provincia.

El presidente Lakitas Renacer Andino, Carlos Berna, señaló que "ser Lakitas tiene relación con cultivar la música de nuestros abuelos, lo que ellos nos dejaron. Como dice el nombre de nuestra agrupación, es renacer las tradiciones del pasado".

Para la presidenta de la comunidad Atacameña de Toconao, Luzvenia Catur, fue "emocionante que se vuelva a retomar este encuentro que es tan importante para el pueblo y para nuestra gente".

Parten laboratorios creativos de Cecrea

E-mail Compartir

Hoy y mañana, de 16 a 18.30 horas, en el centro cultural Estación Antofagasta serán desarrollados los primeros laboratorios creativos del programa Cecrea, de la mano del programa de Apreciación Musical Nacional (PAMN) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

La instancia formativa, en la cual se presentará la banda antofagastina "Hombre Pájaro", es libre, gratuita y presencial y podrán participar niños y jóvenes de 7 a 18 años.

Los cupos son limitados, por lo que quienes deseen participar deben inscribirse vía whatsApp al número +56 9 89113158.

En el mismo recinto fue desarrollada la actividad "Devolución de Escucha Creativa", que contó con la asistencia de niños y jóvenes de diversos establecimientos educacionales de Antofagasta.

La actividad permitió dar conocer los resultados de la Primera Escucha Creativa de apropiación de Cecrea Antofagasta, realizándose un diálogo respecto al programa y su propósito como una de las primeras acciones de la etapa de instalación de Cecrea.

El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos, indicó que "ha sido una instalación del programa muy entusiasta, de manera que hemos incorporado este espacio que se ha ido generando en torno al trabajo con niños, niñas y adolescentes y donde efectivamente el Cecrea se ha transformado en este espacio en el que nos centramos principalmente en la mirada de nuestros niños".

Tras la entrega de los resultados hubo actividades donde les participantes pudieron jugar, explorar, imaginar y crear.