Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

El caso

E-mail Compartir

Orlando Contreras González estaba en su cabaña en Caleta Buena y su última conversación con su familia fue el 21 de mayo. Desde ahí nada se supo de él, por lo que sus seres queridos interpusieron una denuncia por presunta desgracia y, junto a la ayuda de detectives de la PDI Tocopilla, realizaron una búsqueda. Pero fue el 27 de mayo que, tristemente, se encontró el cuerpo sin vida de este vecino calameño en un pique minero en Caleta Buena.

Posteriormente se supo que los dos imputados por este caso le habían robado su camioneta, mientras el vecino pescaba, por lo que le dieron muerte y arrojaron su cuerpo al pique.

Familia de vecino asesinado en Caleta Buena exige justicia

La investigación de este caso debía terminar esta semana, pero se aplazó para tener mayores antecedentes.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Fue el 27 de mayo pasado que la familia de Orlando Contreras González, vecino calameño de 61 años de edad y quien estaba desaparecido hace casi una semana, fue lamentablemente encontrado fallecido al interior de un pique minero cerca de Caleta Buena, ubicado al sur de Tocopilla.

Días más tarde la PDI, en coordinación con la Fiscalía, pudo detener a dos hombres M.F.R. y D.F.R. (chilenos), quienes fueron acusados por el delito de robo con homicidio, decretándose un plazo de investigación de 140 días.

Pena máxima

En conversación con La Estrella, la esposa de Orlando, Mabel Peñaloza, explicó que la investigación se aplazará algunas semanas más, a fin de poder obtener mayores antecedentes para el proceso de juicio oral, el cual se desarrollaría próximamente.

"Son 140 días que se estarían cumpliendo el miércoles (19 de octubre), pero por el momento, por información de nuestra abogada también, tenemos entendido que esto se va a alargar hasta el mes de noviembre por algunos detalles que están faltando. Tanto Fiscalía como la familia necesitamos reunir las pruebas contundentes para poder ir a un juicio que nos deje tranquilos, pero lamentablemente con esta situación nunca nos van a devolver a mi esposo, a un padre, a un abuelo. Nosotros estamos pidiendo la máxima pena, presidio perpetuo calificado", expresó Mabel.

"el dolor siempre va a existir"

Según indicó la esposa de Orlando Contreras, antiguo trabajador de la Fundición Chuquicamata de Codelco, este proceso ha sido muy difícil para la familia, pero internamente han podido tener las fuerzas suficientes para poder continuar y obtener la justicia para este calameño.

"Una a medida que va clarificando la mente y el alma, amainamos el dolor que hemos sufrido desde el primer día. Nos damos cuenta que es necesario que haya una investigación prolija para poder esclarecer los hechos y como familia estamos fortaleciéndonos ahora para el juicio y, a la vez, cuando tengamos que hacer declaraciones, darlas de forma tranquila. El dolor siempre va a existir, pero dar con claridad todo lo que corresponde. En este momento confiamos en que la Fiscalía, la justicia en sí, nuestra abogada también, se vaya a desarrollar un buen juicio, que llegue a buen puerto con una buena sentencia ejemplificadora, para que se entienda que robar no significa matar a una persona, quitarle la vida. Como familia esperamos que se logre lo máximo y vuelvo a reiterar: esto no nos va a devolver a mi esposo, ni al padre, ni al abuelo, ni al amigo, pero necesitamos que se haga justicia como corresponde. Sí esperamos que la justicia, con los años, no le vayan a dar libertad (a los acusados), porque ya hemos visto hacia atrás los errores que se han cometido en varios casos a nivel nacional", aseguró Mabel Peñaloza, esposa de Orlando Contreras.

Como parte de las acciones de la familia está una marcha que organizaron y se desarrolló a principios de septiembre en Calama, donde a viva voz hicieron el fuerte llamado por la anhelada justicia para este caso, esperando que a nadie más le ocurra, también se solicitó mayor mano dura a las autoridades ante estos crímenes.

27 de mayo ocurrió el hallazgo de este vecino calameño, quien había desaparecido hace casi una semana atrás desde su cabaña en Celeta Buena