Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Lanzan concurso de podcast para alumnos de enseñanza media

Estudiantes de la región tendrán la oportunidad de grabar su propio programa de voz.
E-mail Compartir

Redacción

A estudiantes de educación media de la Región de Antofagasta, para que puedan expresarse a través de la creación de su propio programa de voz, está dirigido el concurso de podcast lanzado por Balmaceda Arte Joven (BAJ) Antofagasta y OyeDí Festival de Podcast.

El certamen busca potenciar nuevos medios, generar audiencias y abrir espacios de comunicación fomentando la creatividad. Todo, a través de podcasts, que se han convertido en uno de los formatos más escuchados en Chile, con un crecimiento exponencial en audiencias.

Ese tipo de audio "on demand", permite al público escuchar de donde, cuantas veces y a través de los dispositivos que desee. Además, da la posibilidad a cualquiera que quiera comunicar, entretener, conversar o reflexionar, sin tener que ser un experto en la materia.

"Creemos que nuestros jóvenes tienen un gran potencial y gozan de creatividad para generar sus propios contenidos, ell@s tienen mucho que decir, aportar, comunicar y estamos generando espacios para que eso suceda, a través de un formato innovador, que potencia el uso de la voz y sonido como principales herramientas", señaló el director regional de BAJ Antofagasta, Jorge Wittwer,

En la convocatoria pueden participar estudiantes que actualmente cursen la educación media en establecimientos municipalizados, subvencionados y particulares de la región. Estos deberán formar equipos de máximo cuatro alumnos, además de una profesora o profesor del mismo plantel.

El equipo tendrá que producir, grabar y editar un piloto de un podcast de creación propia, de una duración de entre 3 y 7 minutos, en cualquier modalidad y seguir las instrucciones de las bases del concurso.

El 14 de noviembre, al mediodía, vence en plazo para enviar el piloto al correo infoantofagasta@baj.cl. Los ganadores obtendrán un premio de $200.000, equipamiento base para la realización de podcast, asistencia técnica y grabación de una temporada del programa y alojamiento en plataformas de distribución de podcast.

Los resultados se darán a conocer en "OyeDí Festival de Podcast Antofagasta", entre 24 y 25 de noviembre. Más información en w ww.baj.cl o en las redes sociales de BAJ.

La Estrella de Antofagasta

Parte Tercer Festival de Teatro Breve en Campus Coloso de la UA

E-mail Compartir

A partir de hoy y durante cuatro días, en la Sala Mario Bahamonde del Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta (UA) será desarrollada la tercera versión del Festival de Teatro Breve (FETEB) de Antofagasta.

El evento teatral contará con las participación de 12 compañías locales y tiene como objetivo potenciar a esa casa de estudios superiores como un espacio de confluencia de las artes escénicas de la región, para lo cual contará con presentaciones de obras escénicas abiertas a toda la comunidad, jornadas críticas de reflexión y talleres.

El director y académico responsable de la actividad, Alberto Olguín Durán, indicó que "Uno de los objetivos de FETEB es estimular desde la universidad la creación de propuestas escénicas de calidad realizadas por artistas antofagastinos, privilegiándose los espectáculos de carácter contemporáneo con búsqueda de nuevos lenguajes, tanto en dirección, diseño y desempeño interpretativo, siempre priorizando las dramaturgias de creación propia.

Hoy, a las 18.30 horas, se presentará el montaje "Puro Chile", de la Compañía Pato Yeco. Una hora más tarde será el turno de "Aseo Profundo", de Hierba Buena; mientras que a las 20.30 la Compañía Eclipse dirá presente con "Sonata de una Reina Desdichada".

Niños dan vida a galas "Pequeños Artistas" en el Municipal de Calama

E-mail Compartir

Hoy, a las 19 horas, será la segunda de las galas anuales de los "Pequeños Artistas", que hasta mañana serán presentadas en el Teatro Municipal de Calama.

Los protagonistas son los alumnos más pequeños de las Escuelas de Formación Artística de la Corporación Municipal de Cultura y Turismo de esa comuna, en disciplinas como la danza, teatro y música y en las cuales mostrarán al público loíno todo lo aprendido en el primer ciclo de este año¿.

Las escuelas son gratuitas y con un programa anual, albergando este año a casi mil alumnos de distintas edades. Esta semana serán los niveles inicial e intermedio los que se presentarán, sumando 360 alumnos y alumnas que reciben una formación integral.

Orgullo local

El director ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Edwin Alavia Ticona, dijo que "son estos pequeños artistas quienes nos van a representar seguramente después en alguna actividad importante para la Corporación y para Calama. Por ello, queremos invitar a la comunidad a que los venga a apoyar y quiero destacar también el gran apoyo de los apoderados y la motivación de estos niños que se presentan, en sus primeros conciertos y presentaciones en las tablas de este teatro".

Las galas son abiertas a todo público y hoy será el turno de los alumnos de la Escuela de Danza. Mañana, en tanto, finalizarán con los más pequeños de Calambanda.

La entrada es liberada.