Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Escolares vivieron experiencia educativa en Parque Chug Chug

Estudiantes de las escuelas D-121 de Antofagasta, Julia Herrera de Mejillones, y Pedro Vergara Keller de Calama, visitaron los geoglifos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Más de 60 escolares de escuelas de Antofagasta, Calama y Mejillones participaron en la visita al parque arqueológico de Chug Chug, realizada por Geniale Group, en el marco de la tercera versión de su campaña por la preservación de la fauna nativa y la puesta en valor del territorio.

La actividad contó con la participación de las escuelas "Julia Herrera", de Mejillones, "Pedro Vergara Keller", de Calama, y "D-121" de Antofagasta, cuyos forjadores pudieron contemplar en vivo las figuras y representaciones que hicieron los antepasados hace miles de años.

Cabe resaltar que el parque arqueológico de Chug Chug, actualmente administrado por la comunidad de Quillagua, alberga más de 500 figuras, convirtiéndose en uno de los centros de arte rupestre más relevantes de nuestro país, y del mundo.

"Estamos comprometidos con nuestro territorio y particularmente con la preservación de la fauna nativa, por cuanto muchas especies se encuentran en peligro de extinción. Este año, quisimos tener una mirada hacia los animales, a partir del arte rupestre, para que los niños y niñas aprendieran de este patrimonio, tan impactante, pero a la vez tan desconocido, y comprobaran que la fauna ha sido relevante desde tiempos ancestrales", comentó Alejandra Díaz Ponce, gerenta general de Geniale Group.

Esta visita al parque Chug Chug viene a culminar un proceso educativo, que incluyó charlas sobre arte rupestre, dictadas por la arqueóloga Nancy Montenegro; y un taller de dibujo, a cargo de la diseñadora María Bernardita Brancoli.

Concurso de dibujo

Con esta experiencia educativa en terreno, y las técnicas de dibujo aprendidas en el taller, ahora los escolares tendrán la posibilidad de participar en un Concurso de Dibujo sobre Arte Rupestre. "Queremos que los niños y niñas conozcan más del territorio y la fauna, pero también desarrollen su potencial y sus habilidades artísticas y creativas", comentó la gerenta general de Geniale Group.

Esta iniciativa permitirá seleccionar un total de 30 dibujos, con los cuales se dará forma a la primera exposición de dibujos, organizado en el marco de la campaña fauna, la que tendrá lugar en la Biblioteca Regional de Antofagasta, como parte de su cartelera del mes de noviembre próximo.

Las escuelas participantes en la campaña fauna 2022 son San Francisco de Chiu Chiu, "Hogar Victoriano Quinteros" de Taltal, "Pedro Vergara Keller" de Calama, "Julia Herrera" y "Lucila Godoy" de Mejillones, y D-121 de Antofagasta.

Prisión preventiva para delincuente que intentó robar un local el fin de semana

E-mail Compartir

La Fiscalía de Calama informó que formalizó investigación ante el Juzgado de Garantía de la ciudad en contra del imputado L.R.V, de nacionalidad chilena (23 años), por su presunta autoría del delito consumado de robo con intimidación. Hecho perpetrado el pasado sábado 22 de octubre en un local de expendio de alcoholes ubicado en la avenida Grecia.

Las indagatorias son dirigidas por el persecutor Marcelo Bravo, quien dispuso la colaboración de la sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros y del Laboratorio de Criminalística de la institución en este caso.

Al respecto, el fiscal adjunto y quien llevó adelante la audiencia de formalización, Cristian Encina, dijo que tras solicitud ante el Tribunal de Garantía de la ciudad, "se logró que el imputado se le aplicara la máxima medida cautelar de prisión preventiva por ser considerado un peligro para la seguridad de la sociedad".

En la audiencia de formalización, el fiscal Encina explicó que el hecho sucedió el 22 de octubre alrededor de las 22.25 horas, y cuando la víctima, se encontraba trabajando como encargado de un local comercial, ubicado en avenida Grecia, Calama, cuando llegaron los imputados J.H.P. y L.R.V, previamente concertados para cometer el delito de robo. Una vez en el interior del local, ambos imputados de forma violenta se fueron al sector de cajas ocasionando daños y exigiendo dinero. Luego, el imputado J.H.P., efectuó un disparo en contra de la víctima, quien logró esquivar dicha bala, exigiendo a su vez la entrega del dinero.

Ante tal petición, la víctima le entregó la suma de 200 mil pesos en efectivo, mientras el otro imputado L.R.V. amenazó y ocasionó daños al mesón. Una vez que la víctima, hizo entrega del dinero al imputado J.H.P., éste procedió a cargar nuevamente la escopeta, trabándose en el lugar, ocasión que la víctima aprovechó para sacar su arma debidamente inscrita y frente a una nueva agresión inminente, disparó tres tiros en contra del imputado J.H.P., falleciendo en el lugar, mientras que el imputado L.R.V. fue retenido en el lugar hasta la llegada de personal de carabineros, quien lo detuvo.

En tanto el Juzgado de Garantía de Calama fijó un plazo de 90 días para el desarrollo de la investigación, la cual deberá determinar y precisar el contexto de este hecho en el cual uno de los delincuentes murió en lugar.

Búsqueda de restos humanos continúa con buzos de la PDI

E-mail Compartir

La Brigada de Homicidios de la Policía de investigaciones, en conjunto con detectives de la Prefectura Provincial El Loa, el Laboratorio de Criminalística Regional y el Departamento de Operaciones Subacuáticas de la PDI, continúan con las diligencias investigativas en el sector del santuario de la naturaleza Ojo de Opache, lugar donde fueron hallados restos humanos durante el pasado fin de semana.

Los investigadores han centrado la búsqueda del cuerpo y de cualquier otro elemento que permita esclarecer la naturaleza del hecho, como la identificación de la persona fallecida y para ello se está coordinando con los oficiales de la unidad territorial de Calama, a fin analizar las denuncias por presuntas desgracias formuladas durante el último tiempo en esa jurisdicción.

Al respecto Luis Galaz, jefe de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones comentó que "los restos encontrados corresponden a una persona encontrada en una de las afluentes del río Loa, y por lo cual se requirió del trabajo del departamento de Operaciones Subacuática, quienes pudieron encontrar otros restos del cuerpo en el lugar donde se hizo el hallazgo, los cuales fueron remitidos al Servicio Médico Legal para su análisis correspondiente, y en donde se busca la identificación de ésta persona, su edad, sexo y data de muerte".

Por su parte, la prefecta de El Loa, Claudia Chamorro, agregó que durante la jornada "se continuó con el trabajo del Departamento de Operaciones Subacuática, quienes nuevamente efectuaron un recorrido por el caudal".

Además, la oficial destacó que "se llevó a cabo una completa limpieza y retiro de arboleda y arbustos, llevado a cabo hoy por personal de la PDI, Bomberos y la Municipalidad de Calama, de conformidad a lo dispuesto por el fiscal de la causa".

Más antecedentes se esperan obtener con el cotejo de presuntas desgracias informadas para establecer si el cuerpo corresponde a alguna persona que haya sido declarada como desaparecida.