
Cartas
Educación técnica
Señor director:
Desde 1992 Naciones Unidas impulsa la conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza (17 de octubre) con el objetivo de promover mayor conciencia sobre las desigualdades en todos los países, en particular aquellos en desarrollo, necesidad que se ha convertido en prioridad en varias naciones, incluido nuestro país.
En tal sentido, resulta pertinente valorar el rol de la Educación Superior Técnico Profesional (ESTP) como una alternativa educacional de legítima calidad, considerada por expertos como motor de progreso puesto que permite a sus egresados insertarse rápidamente en el mundo laboral, percibiendo sueldos atractivos y ofreciéndoles, además, la posibilidad de una permanente actualización de contenidos dada su flexibilidad curricular, cualidades que evidentemente repercuten positivamente en el dinamismo de la actividad económica y laboral.
Optar por la Formación TP y sus derivaciones, como la educación online o e-learning, no solo propicia a sus estudiantes la posibilidad de mejorar sus perspectivas económicas y laborales, sino que también es una apuesta por el futuro. Sin embargo, la ESTP no debe ser mirada exclusivamente por la trascendencia que tendrá en el mediano y largo plazo, sino que es la base para potenciar la competitividad, y el desarrollo del país a través de la innovación y la producción.
Jorge Menéndez
Cartas
Minería 4.0
La minería 4.0 es una ventana de oportunidades para introducir mejoras en la industria incorporando una nueva perspectiva. Implica introducir nuevas tecnologías en el campo de las comunicaciones a los procesos industriales, con el objetivo de auto regularse. La idea es que la industria reaccione a los cambios del entorno.
La minería 4.0 busca adaptarse al nuevo mundo laboral con mayor productividad, flexibilidad y seguridad, permitiendo atraer a la minería una nueva generación de profesionales. La industria 4.0 presenta la apertura para un futuro sustentable que permita avanzar en automatización y robotización en la cadena de suministros, integrando los datos obtenidos computacionalmente para la mejora de procesos. Este desafío invita a pensar en una visión a largo plazo para mejorar las habilidades de la empresa, incrementar la productividad e introducir la trazabilidad de las faenas.
La minería 4.0 representa mejoras en la seguridad de los trabajadores gracias a la automatización para llegar a lugares de difícil acceso y alto riesgo, sin necesidad de arriesgar vidas humanas. Esta automatización puede hacerse de forma remota, de tal manera que se eviten desplazamientos prolongados.
foto del día
Pantallas del estadio malas
"Al volver el fútbol, siguen los marcadores del estadio de #Antofagasta malos. Ojalá el municipio los arregle pronto", manifiesta @NestorMaizares junto a esta imagen.
foto destacada
Parque Brasil
@SJuanvillarzu indica que: "Al fin sacaron los juegos, no por los juegos, sino por los vagos que vivían acá todo el día y noche, haciendo sus necesidades en el parque. Ojalá dure. Escúchanos, señor, te rogamos".