Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Tráfico: allanamientos en seis casas dejan siete detenidos

Carabineros del OS7 desarticularon banda dedicada a ese ilícito en el sector norte alto de Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

La desarticulación de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas en el sector norte alto de Antofagasta consiguió el OS7 de Carabineros, en una serie de allanamientos.

La banda, cuya vinculación estaría dada a través de la distribución de sustancias ilícitas, fue investigada por el Equipo Tráfico de esta sección Especializada de la Prefectura Antofagasta, en coordinación con la Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) Antofagasta.

Las diligencias investigativas dieron paso al cumplimiento de una orden judicial de entrada y registro, apoyada por personal del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE), la Sexta Comisaría de Control Orden Público (COP) y la Sección Dron.

Según informó la institución, los allanamientos fueron concretados en seis viviendas de cuatro calles, confirmándose la venta y distribución de diferentes sustancias ilícitas y siendo concretadas las detenciones de tres mujeres y cuatro hombres.

Las tres primeras son de nacionalidad chilena, dos de ellas mayores de edad y una menor de 17 años. Además, se constató que una mantenía una orden de detención por el delito de lesiones leves, emanada del Juzgado de Garantía de Antofagasta.

En cuanto a los imputados, se trata de tres chilenos y un ciudadano venezolano, todos mayores de edad.

Droga

Los antecedentes entregados por la policía uniformada indican que a raíz de las intervenciones fueron decomisados 607 gramos 850 miligramos de pasta base de cocaína, 168 gramos 330 miligramos de marihuana y 2 gramos 390 miligramos de clorhidrato de cocaína, además de un gramo 580 miligramos de tusi, un frasco de tramadol clorhidrato y 20 pastillas de ciclobenzaprina clorhidrato.

A dichos medios probatorios se sumaron 598 mil 100 pesos en efectivo y elementos asociados al delito.

La detenida con orden pendiente pasó a control detención, al igual que cinco de los imputados. Un séptimo detenido quedó apercibido.

3 mujeres, una de ellas menor de edad, fueron detenidas junto a cuatro hombres en el operativo del OS7.

6 fueron los allanamientos, que confirmaron la venta y distribución de sustancias ilícitas.

PDI detuvo a presunto autor de homicidio cometido hace 6 meses

E-mail Compartir

Un hombre de 29 años fue puesto a disposición de la justicia por la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI Antofagasta, tras su detención como presunto autor de un crimen.

Este fue perpetrado en la vía pública con un arma de fuego durante la noche del 24 de abril de este año, en el sector norte alto de la capital regional.

El hecho- según lo informado por la policía civil -tiene como imputado a un ciudadano chileno, quien en la intersección de los pasajes Río Palena y Río Petorca habría atacado a la víctima, que falleció a consecuencia de un impacto balístico.

Junto a él se encontraba otra persona, que también resultó con heridas de gravedad.

"Conforme a las diligencias desarrolladas por esta unidad especializada, se pudo establecer la responsabilidad del imputado, quien fue detenido la tarde de ayer (lunes) y trasladado hoy (ayer) hasta el Juzgado de Garantía para la correspondiente Audiencia de control de detención", agregó la institución, que trabajó en las pesquisas en coordinación con la Fiscalía Local de Antofagasta.

Al respecto, el jefe de la unidad especializada, subprefecto Luis Galaz Valdenegro, destacó el trabajo investigativo realizado por la unidad, "ya que permitió individualizar a esta persona, acreditando su participación en el delito investigado".

Invertirán más de $24 millones en nueva avanzada aduanera

E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Aduanas concretará la esperada construcción de un nuevo complejo en la Avanzada Aduanera en Quillagua, ubicada sobre la carretera 5 Norte, en el límite de las regiones de Tarapacá y Antofagasta.

La inversión alcanza los $24 mil 409 millones, que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Tarapacá ha priorizado en la cartera de proyectos de la Dirección de Arquitectura del ministerio. Se ejecutaría durante el año 2023, proyectándose su puesta en funcionamiento para el primer trimestre de 2025.

El control tiene entre sus objetivos controlar las mercancías que van con destino al sur por vía terrestre debido al régimen de Zona Franca o puerto libre y ser una barrera de protección tributaria y ante el contrabando de mercancías ilegales, incluidas drogas y armas.