Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Primera versión del torneo de básquetbol mini "Manuel Estay"

El Club Cexaec realizará este fin de semana este campeonato con la participación de seis clubes.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

El Club Cexaec de Antofagasta llevará a cabo este fin de semana largo (29 al 31 de octubre) la primera versión del torneo de básquetbol interregional mini en honor a Manuel Estay Díaz, un antofagastino que ha dejado huella en el baloncesto local y nacional, y que aún se mantiene ligado a la actividad desde la gradería.

Las Rocas, Panteras, Club Unión Sport, CD San Francisco, Hrvatski Sokol y los "Loritos" de Cexaec le darán vida a este primera versión del campeonato que lleva el nombre de uno basquetbolistas más importantes que ha tenido Antofagasta, proveniente de una familia deportistas que hicieron historia como los hermanos Estay, triunfando a nivel local como nacional con selecciones de Antofagasta.

Manuel Estay -con el pasar de los años- dejó la competencia, pero se dedicó a la formación de nuevos jugadores y además, estuvo dirigiendo por varios años la Asociación de Básquetbol de Antofagasta (ABA) y la presidencia de Cexaec.

Torneo infantil

Los partidos de la primera fase del torneo se concentrarán entre el sábado y domingo. La cancha de Cexaec recibirá todos los encuentros del campeonato que arranca con el choque entre los locales y Las Rocas el sábado a las 10:00 horas. Posteriormente se medirán Sokol vs Panteras (11:00), San Francisco vs Unión Sport (12:00), Cexaec vs Panteras (14:00); Sokol vs San Francisco (15:00), Las Rocas vs Unión Sport (16:00), Cexaec vs San Francisco (17:00), Las Rocas vs Panteras (18:00) y Sokol vs Unión Sport (19:00).

La jornada dominical arranca con el duelo entre Las Rocas y San Francisco (10:00). La programación se completa con Cexaec vs Sokol (11:00), Panteras vs Unión Sport (12:00), Sokol vs Las Rocas (15:00), Cexaec vs Unión Sport (16:00) y Panteras vs San Francisco (17:00).

Las posiciones en que terminen la primera fase determinará el puesto en los PlayOffs que se jugará el lunes 31 a partir de las 10:00 horas y por la tardes -desde las 14:00- se disputarán los cuatro primeros lugares del torneo.

La entrada tiene un valor de 1.000 pesos general para un torneo donde estarán presentes las futuras generaciones del básquetbol antofagastino.

6 equipos de la región se harán parte del torneo mini que comienza mañana a las 10:00 en la cancha Cexaec.

$1.000 es el costo de la entrada para presenciar los partidos de las futuras generaciones del baloncesto.

El fisicoculturismo toma fuerza en Calama con su campeonato "Ares"

E-mail Compartir

El éxito del campeonato "Ares" demostró que el fisicoculturismo está tomando mayor fuerza en Calama.

El evento, que contó con la presencia de deportistas de la región y varias ciudades del país, fue organizado por la fisicoculturista Yessenia Contreras, que viene de competir en el en el IFBB Grand Prix de Miami donde, obtuvo el quinto puesto en su categoría.

Su pasión por este deporte la llevó a realizar este evento en Calama, que tuvo muy buena aceptación entre quienes se están iniciando en este deporte y para los fisicoculturistas con vasta experiencia, especialmente de la región. "La disciplina en Chile hace tiempo viene en crecimiento. Si bien hubo una pandemia, el fisicoculturismo siguió vivo porque los atletas nos la fuimos ingeniando, por ejemplo en este proceso, con mi esposo (Marcelo Llancafil Marifil) creamos nuestro gimnasio Fitness Palace", señaló Yessenia al sitio Calama en Línea.

"Cada vez hay más gente que pregunta por este deporte. En Calama pensábamos que no había tanto deportista, pero el día de la competencia nos sorprendimos enormemente al ver a tanto concursante y la calidad que hay en la ciudad. Muchas personas también se nos acercan para inscribirse en nuestro gimnasio, así que este deporte va a llevar muy buen futuro en los próximo años", agregó la deportista al sitio.

En este torneo participaron fisicoculturistas de Antofagasta, Calama, Tocopilla, Talca y Santiago.