Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Llaman a comunidad a cuidar de su salud mental

Seremi de Salud y CMDS promociona espacios amigables para que los adolescentes expresen sus inquietudes.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta

"Haz tu parte" es el nombre de la campaña que la Seremi de Salud está llevando a cabo para promover espacios que permitan conversar en torno a los problemas de salud mental que afectan a la población.

Es así que la seremi de Salud, Jéssica Bravo, el encargado de Salud Mental de la Corporación Municipal, Raúl Cuello, el encargado de Salud Mental de la propia Autoridad Sanitaria, Juan Francisco Astudillo y la Presidenta de la ONG Adsalum (Amigos de la Salud Mental), Myrna Köbbert pintaron de verde una de las bancas del Parque Brasil, para simbolizar la importancia de sentarse a conversar sobre las experiencias personales y dar apoyo a quien lo necesita.

"Buscar a alguien de confianza para hablar abiertamente de los conflictos que los aquejan es un consejo importante en el ámbito de las personas con problemas con salud mental", dijo la seremi de Salud, Jéssica Bravo.

Además, indicó que pintar la banca de color verde es un acto simbólico de decirle a las personas que existe un espacio seguro, "que pueden ser acá o en cualquier otro lugar donde exista conversación sin temor y sin prejuicios, para que las personas puedan abrir el corazón y compartir con otros lo que sienten".

Por otra parte, Bravo explicó que el Gobierno está buscando intervenir en esta materia a través del programa "Construyendo Salud Mental", instancia que considera entre otros estrategias que apuntan a mejorar la provisión de los servicios de salud mental; la promoción de esta temática, la prevención del suicidio y la investigación para lo que se han destinado más de 19 mil millones de pesos.

Espacios amigables

Cabe destacar que en Antofagasta hay tres Cesfam que cuentan su interior con estos "Espacios Amigables", lugar en que los adolescentes pueden hacer consultas y resolver consultas asociadas a su salud, según lo explicó el encargado de Salud Mental de la Corporación Municipal, Raúl Cuello.

En los recintos, los adolescentes cuentan con asistencia profesional para la resolución de conflictos con padres, amigos o pareja, y orientación con problemas emocionales, de salud mental o por consumo de drogas o alcohol, entre otras prestaciones.

Los lugares que cuentan con estos espacios son en Cesfam Norte, Valdivieso y María Cristina Rojas en la comuna de Antofagasta, Alemania, Central y Montt de Calama, y los hospitales de Tocopilla y Mejillones.

También se recordó que la Seremi de Salud cuenta con la línea 600-360-7777, la que en su anexo 4, se puede recibir consultas del área de Salud Mental que contesta un psicólogo.

3 recintos de la comuna de Antofagasta cuentan con estos Espacios Amigables.

Hacen llamado a la precaución en rutas en este fin de semana largo

E-mail Compartir

Un llamado a tomar las medidas preventivas necesarias para una correcta y segura movilización es lo que hicieron las autoridades regionales ante el fin de semana largo.

El seremi MOP, Oscar Orellana, explicó que "sabemos que este fin de semana largo es una buena oportunidad para salir de la ciudad debido a lo extenso de los días de descanso. Estimamos un aumento del 15% de vehículos en nuestras rutas, en comparación a los flujos diarios que transitan en días normales, es decir, se espera un total de 22.000 vehículos".

Durante el mismo fin de semana largo, pero del año anterior, el 48% de los siniestros viales fueron por imprudencias del conductor, mientras que el 17% fue por desobediencia a la señalización. Del total de siniestros, el conductor quedó lesionado en 13 casos, mientras que 6 fueron pasajeros y 4 peatones.

"Conducir trae consigo una gran responsabilidad, no solamente de aquellas personas que van en el vehículo, sino que también de los peatones y usuarios de todo tipo de medio de transporte, y en ese contexto tenemos que tomar consciencia y conducir de manera segura", dijo la seremi de Transporte, Romina Vera.

Es así que el seremi Orellana indicó que para las rutas interurbanas, como ministerio se activó un plan de contingencia a través de la Dirección Regional de Vialidad y la concesión Vial de Autopistas Antofagasta, quienes estarán monitoreando las rutas de la región.

"El objetivo es brindar una mantención expedita del tráfico, rescate oportuno, primeros auxilios, control y reordenamiento del tránsito ante cualquier eventualidad en las rutas de la región", comentó.

Por otra parte, el transporte pública estará operativo durante todo el fin de semana, pero con una frecuencia modificada como día domingo, "en Antofagasta estarán funcionando desde las 6 de la mañana, hasta las 22:59 horas. En Calama, desde las 9 de la mañana hasta las 17:59 horas. Y en Tocopilla también tendrán una frecuencia menor, partiendo a las 9 de la mañana", indicó Vera.