Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Cementerio de Chuquicamata tendrá horarios especiales por el Día de Todos los Santos

La tradicional misa por los Fieles Difuntos se realizará a las 11 horas del 1 de noviembre, en el camposanto del excampamento minero.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Como es habitual en esta fecha, el cementerio de Chuquicamata abrirá sus puertas para recibir a las personas que llegarán para visitar a sus familiares y amigos fallecidos y cuyos restos descansan en este lugar del excampamento minero.

Y como se espera que sean cientos los que lleguen al camposanto, se dispuso de horarios especiales y más extensos los que estarán vigentes desde hoy y hasta el próximo martes 1 de noviembre.

Según la información entregada desde la dirección de Comunicaciones y Asuntos Públicos del Distrito Norte de Codelco, hoy y mañana, el cementerio estará abierto entre las 9 y las 15 horas.

En tanto, el lunes 31 de octubre y el martes 1 de noviembre, el horario se extenderá entre las 9 y 17 horas.

Además, para el martes 1 de noviembre está programada la misa por los Fieles Difuntos que se realizará a las 11 horas al interior del cementerio que será oficiada por el párroco de la parroquia El Salvador de Calama, padre Renzo Martínez.

Si bien este recinto tendrá un horario extendido con motivo de esta fecha especial, sin embargo, para todos aquellas personas que deseen visitar a sus familias en otra fecha, el cementerio continuará con sus puertas abiertas en horario de martes a domingo de 9:00 a 15 horas.

Municipal y Parque

En el caso del cementerio municipal , se informó que estará abierto desde las 9 y hasta las 16 horas de forma continuada, durante todo el fin de semana largo.

Además, la misa principal se realizará el 1 de noviembre a las 11 horas en el frontis de entrada del camposanto.

En tanto los cementerios Topáter y Del Loa, estarán abiertos desde las 9 y hasta las 18 horas hoy y mañana domingo 30 de octubre.

El 31 de octubre estarán abiertos desde las 9 y hasta las 21 horas, mientras que a las 19 horas se llevará a cabo una liturgia en ambos cementerios.

Por último, el 1° de noviembre el horario será desde las 9 y hasta las 18 horas, donde se realizará una misa virtual.

En San Pedro de Atacama, se realizarán tres misas el 1 y 2 de noviembre a las 8, 12 y a las 8 horas en el cementerio de la localidad.

Por último, en Chiu-Chiu la liturgia será el 1 de noviembre, desde las 11 horas, en el cementerio del poblado.

El viernes 4 de noviembre se presentará Illapu en Calama para celebrar sus 50 años

E-mail Compartir

Este próximo viernes 4 de noviembre, y desde las 18:00 horas, la ex Finca San Juan se transformará en el escenario principal de una de las celebraciones más importantes de la destaca agrupación chilena Illapu, quienes este 2022 celebran 50 años de trayectoria, y lo conmemorarán con un concierto totalmente gratuito.

La iniciativa impulsada por la Municipalidad de Calama, a través de su Corporación de Cultura y Turismo, y financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional 7% Cultura, aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta, año 2022, contará además con la participación de destacados teloneros locales como Kaukari, Noster, Sae y Efedella.

Edwin Alavia Ticona, director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo, destacó este evento indicando que "nosotros celebramos los 50 años de Illapu porque entendemos el compromiso que tienen con el norte, con la música y con el arte de nuestra zona".

La jornada en tanto, es gratuita para la comunidad, siendo la exfinca San Juan el lugar escogido dado el espacio, la posibilidad de generar estacionamientos, y en específico, la menor incomodidad en cuanto a cierres de calles que se ejecutarán producto de este evento.

Aprueban recursos para entregar 24 mil 993 juguetes en Navidad

E-mail Compartir

Durante el concejo municipal que se realizó esta semana , concejales junto al alcalde de la comuna de Calama Eliecer Chamorro Vargas, aprobaron los recursos para entregar 24 mil 993 juguetes para niños y niñas de la comuna a través de las organizaciones sociales por medio de Dideco.

Los juguetes fueron exhibidos durante la sesión por Irene Alfaro, directora de Dideco y el rango de edad será de recién nacidos a 12 años y están divididos por género, ya que se hace necesario para contabilizar el gasto y rango de edad de los beneficiarios.

Además, este año hay juguetes inclusivos que están pensados en aprender jugando y dirigidos a menores con trastornos de espectro autista, lo que fue destacado por Eliecer Chamorro Vargas, alcalde de la comuna de Calama; "primero agradecer al equipo de concejales porque de manera unánime aprobaron esta cantidad de recursos que más allá de la inversión, es la cantidad que vamos a cubrir, son más de 24 mil juguetes, cantidad más importante que se ha entrega en la historia de la municipalidad, hemos ido incrementando".

Agregó que, "el año pasado fueron 23 mil, ahora 24 mil y lo más importante que agregamos algo distinto, algo especial inclusividad, son a los menos mil 500 juguetes de inclusividad de lo que es pizarra, juego de activación sensorial para nuestro niños, niñas con espectro tea y con habilidades diferentes que tienen esta hermosa condición".

Los dirigentes de las distintas juntas de vecinos, desde el 7 de octubre están inscribiendo, llenando fichas de los niños que viven en sus barrios y el próximo viernes entregarán la lista de los beneficiados a Dideco y así comenzar con el proceso de entrega los primeros días de diciembre.

Requisitos

Para el proceso de inscripción solo se está exigiendo el carnet de identidad o pasaporte de la mamá, papá o tutor y fotocopia del cédula de identidad o certificados de nacimiento de los niños se pueden inscribir.