Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Alejandro González Iñárritu: "Si el cine es un templo, Kurosawa es su dios"

El ganador de cuatro premios Oscar que debutó con "Amores perros" (2000) recibió en Japón el premio que lleva el nombre del realizador de ese país y que se entrega solo a grandes directores por su trayectoria cinematográfica.
E-mail Compartir

Agencias

El realizador Alejandro González Iñárritu alabó al director japonés Akira Kurosawa con motivo de su visita a Japón para recibir un premio que lleva su nombre y que representa un galardón a toda la cerrera cinematográfica del mexicano.

"Era un cineasta increíble. Si el cine es un templo, Kurosawa era uno de sus dioses", dijo González Iñárritu en el Festival Internacional de Cine de Tokio (TIFF) y horas antes de la ceremonia de entrega del premio en el Hotel Imperial de la capital nipona.

El mexicano fue seleccionado junto al director nipón Koji Fukada ("Harmonium", 2016) para recibir el premio Akira Kurosawa, que el TIFF revive después de 14 años y que en el pasado fue entregado a cineastas como Steven Spielberg o Yoji Yamada.

El comité de selección del festival decidió otorgar el premio a Iñárritu en reconocimiento a su debut en el cine, "Amores Perros" (2000), "que atrajo la atención mundial al cine mexicano y ha seguido desafiándose vigorosamente a sí mismo para probar algo nuevo con cada película", señaló el TIFF.

González Iñárritu afirmó que regresar a Tokio "es un sueño hecho realidad" y que recibe el premio "con gran honor".

"Nunca hubiera soñado que volvería aquí 22 años después para recibir un premio que lleva el nombre de uno de mis ídolos y del que además también hay influencia en mis películas", afirma el director, quien se declara fan de clásicos de Kurosawa como "Rashomon" (1950) o "Ikiru" (Vivir, 1952).

"'Rashomon' fue una película que mi padre me enseñó cuando era muy pequeño y tuvo una gran influencia en la estructura de 'Amores Perros' a través de los distintos puntos de vista", señala y añade que a través del director nipón aprendió el concepto de "el tercer ojo".

González Iñárritu se declara admirador del "profundo entendimiento de Kurosawa del alma y las motivaciones humanas", así como de "sus lenguajes gramaticales" y el hecho de que "nunca se tomara muy en serio a sí mismo" y se considerara siempre un estudiante.

Fuera de la competición oficial del festival, que celebra su edición número 35 en la capital japonesa hasta este miércoles, se proyecta "Bardo, Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades" (2022), el último filme de Iñárritu.

Martelli entre estrellas

Ganador de cuatro Oscar, el realizador de aclamadas películas como "Amores perros" (2000), "Birdman" (2014) o "El renacido" (2015), muestra en "Bardo" su lado más personal hasta ahora, en un filme que es una reconstrucción emocional de la vida del realizador desde un alter ego, Silverio Gama.

"Hice esta película con los ojos cerraos. Encontré sentimientos y sueños, pero también arrepentimiento. Era una necesidad que tenía como inmigrante de reagrupar memorias personales y colectivas", explica el mexicano.

El TFF cuenta este año con presencia iberoamericana récord, con dos películas españolas en competencia, "Mantícora" y "As Bestas", de Carlos Vermut y Rodrigo Sorogoyen, respectivamente, y con "1976", el hasta ahora exitoso debut como directora de la actriz chilena Manuela Martelli.

'Gus' Fring de 'Breaking Bad' cautivó a los fans en la Comic Con Chile 2022

E-mail Compartir

La Comic Con 2022 que se desarrolla en Espacio Riesco congregó a más de 20 mil personas en su primer día y se espera que gracias al fin de semana largo la masividad del evento se mantenga hasta hoy, cuando cierra sus puertas.

Cada uno de los asistentes llegó disfrazado de su personaje favorito de series o películas y los más entusiasmados fueron quienes siguen "Breaking Bad", que pudieron ver en vivo a Giancarlo Espósito (actor que encarna a Gustavo Fring), y los fanáticos de "La Casa de papel", que estuvieron cerca de Jaime Lorente (intérprete de Denver en el grupo de asaltantes.

El primero de ellos dio una concurrida charla en la que fue sorprendido por un asistente vestido de Walter White (protagonista de la serie, interpretado por Bryan Cranson), con el que bromeó sobre la serie.

El actor estadounidense que también es Moff Gideon en "The Mandalorian" (cuyo protagonista es el chileno Pedro Pascal) planteó que "cada historia es muy importante. Tenemos que entender que cada historia tiene el derecho a ser contada".

Espósito luego aseguró, al referirse de las series en las que ha actuado, que "todos somos superhéroes. Pero también tenemos estas emociones, Dios en un lado, el Diablo por el otro, y eso requiere conocerse, y encontrar las partes más luminosas de tu personalidad".