Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

"Pepe" Díaz y Fernando Martel encabezan listado de ilustres que revivirán final 2003

Las entradas para ver la reedición del histórico partido en Calama con los mismos protagonistas de esa jornada continúan a la venta. Será el fin de una campaña de recolección de fondos que involucró a hinchas y empresas locales.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella del Loa

Fue en la venta de indumentaria organizada por trabajadores del club para pagarse los sueldos a mediados de año en que surgió la idea en la voz de Luis Fuentes. Allí, el histórico defensor -actual entrenador de la serie de proyección de Cobreloa- lanzó la inquietud de revivir la mítica final del 2003 en Calama, esa donde los "Zorros" abrocharon su sexta corona tras golear por 4-0 al Colo Colo encabezado por Iván Zamorano y Marcelo Espina.

La opción de convertirlo en realidad quedó en la retina de la agrupación "Sociedad del Zorro", un grupo de 90 socios al día que se formó en abril de este año y que se convirtió en el eje para ir reuniendo a las distintas barras del club en el país, una campaña que ayudó a que la institución alzara su número de 1.500 socios al día a los 5 mil, con el respectivo apoyo financiero necesario para combatir el excesivo déficit cercano a los 900 millones que asumió el directorio encabezado por Fernando Ramírez en diciembre de 2021.

Desde allí, todo fue gestionar y soñar. "Queríamos ir en ayuda del club en un momento en que es necesario mostrar respaldo y lanzamos la campaña 'Corazón Naranja' en septiembre buscando que los hinchas y algunas empresas pudieran hacer aportes que fueran directamente a las arcas de Cobreloa", afirma Endri Escudero, presidente de la Sociedad "El Zorro".

Allí encontraron algunos aliados, como el diputado Sebastián Videla, quien inmediatamente se puso en contacto con el municipio para conseguir la cesión del estadio. Eso además de entregarle la organización del partido que revivirá la final de 2003 a Gestball, la productora de Mauricio Donoso, quien se encargó de hacer los contactos y comenzar a hacer el sueño realidad.

Todo independiente de la captación de recursos, que se mantiene a través de la cuenta corriente del banco BCI, número 81291531 a nombre de Club de Deportes Cobreloa, promocionada con el aporte del programa "Zona de Gigantes" y que hasta ahora sigue baja en recaudación.

Una instancia en donde los organizadores esperaban un mayor apoyo desde el directorio del club. "El único que siempre mostró disposición para apoyar la campaña fue el presidente Fernando Ramírez. Lamentablemente, el resto del directorio no se cuadró con nosotros, como para poner a disposición temas administrativos o dejar que los recursos recaudados vayan directamente a la cuenta corriente del club", lamenta Escudero.

Partido

La suma de voluntades hizo que la empresa SQM entregara los recursos para poder reeditar el duelo histórico y las gestiones del parlamentario Videla tuvieron eco en el alcalde Eliecer Chamorro de Calama, quien cedió el Zorros del Desierto durante todo el día para que se puedan realizar shows artísticos antes del encuentro, por lo cual la invitación es para que los hinchas puedan llegar temprano al recinto para disfrutar la fiesta.

Será un partido de 90 minutos, con 45 por tiempo, una copa al ganador y en donde se espera repetir la vuelta olímpica de aquél 6 de julio de 2003. Por los naranjas alinearán Carlos Tejas, Boris González, Luis Fuentes, Juan Luis González, Adán Vergara, Rodrigo Pérez, Mauricio Dinamarca, Rodrigo Meléndez, Jonathan Cisternas, Cristián Morán, Fernando Martel -que regresa después de varios años a la zona- y José Luis Díaz. Por su parte, "El Cacique" anuncia a Eduardo Lobos, Gonzalo Fierro, Marcos Millape, David Henríquez, Luis Mena, Miguel Aceval, Braulio Leal, Miguel Riffo, Moisés Villarroel, Raúl Muñoz, Francisco Huaiquipán, Joel Reyes, Manuel Neira e Ignacio Quinteros.

"Mauro Donoso me planteó la idea hace mucho rato. Es bonito reencontrarse con amigos, así como hace poco pudimos estar en una fiesta parecida en Calama. Esto tiene un sabor especial porque ganarle al clásico rival tuvo un efecto distinto para gente y hacerlo en nuestro estadio fue uno de los días más inolvidables en la carrera de todos los que pudimos vivir esa jornada", reconoce "Pepe" Díaz, el único invitado que llegará desde fuera de Chile a disputar el partido.

Las entradas se encuentran disponibles a través de la plataforma ticketplus.cl -que van desde los 25 mil pesos en VIP a los 3 mil en galería, pagando los asistentes desde los 11 años en adelante- y todo lo recaudado irá en beneficio directo del club. Los organizadores enviarán a medios radiales y portales de difusión algunas invitaciones especiales de meet and greet para que algunos asistentes puedan acceder a sacarse fotos y obtener autógrafos de sus cracks favoritos.

Así mismo, desde el mediodía del mismo domingo se activará el evento en el recinto deportivo, con la opción de que los asistentes puedan disfrutar de ventas de artículos de emprendedores de la zona en el estadio, así como poder compartir con los jugadores.

Calama Rugby quedó sexto en nacional

E-mail Compartir

Fue su segunda participación consecutiva en un torneo nacional y en el Calama Rugby Club sacan cuentas alegres. La idea era competir de igual a igual con grandes equipos de todo el país y dentro de lo posible, quedar dentro de los ochos mejores de la competencia desarrollada en las dependencias del Colegio Oxford en Villarica y lo consiguieron.

El representativo local terminó en la sexta posición del nacional máster, al que clasificaron luego de una extenuante eliminatoria regional con dos rivales antofagastinos y otro de Calama.

Por eso, el balance es positivo. Jugaron cuatro encuentros, perdiendo en el primero de ellos ante el poderoso elenco -actual campeón nacional- de Alumni CRA de la asociación de Santiago por 26 a 0.

Luego vinieron los resultados que les permitieron subir en la tabla general, donde vencieron por 17 a 10 a Crucos y finalmente a Viejos Verdes de la Universidad Santo Tomás por 7 a 5. Ese mismo marcador los dejó sin la Copa de Bronce que disputaron ante el representativo de Arus, selección de las asociaciones de las regiones Los Lagos y Los Ríos.

El presidente del club, Guillermo Carrera destacó el logro porque "el nivel es altísimo y los equipos de asociaciones de la zona centro y sur tienen competencias exigentes y ligas con muchos equipos participantes y allí, la posibilidad de superarse es mucho mayor. Nosotros superamos lo hecho en el nacional de 2021".