Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Decretan prisión preventiva para la única imputada del caso calcinados

La mujer es la expareja de una de las víctimas. El plazo de investigación es de 150 días.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Ayer se efectuó la audiencia de control de detención en contra de la única imputada en el caso de los cuerpos encontrados calcinados en un ruco ubicado en el sector poniente de Calama, y cuyos primeros antecedentes fueron expuestos por el Ministerio Público ante el Juzgado de Garantía, en donde además, se conocieron detalles de las primeras diligencias efectuadas por Carabineros.

En la audiencia el Ministerio Público estableció que la detenida mantenía una relación con una de las víctimas apodada la 'China', quien tenía un historial de amenazas y malos tratos por parte de quien es sindicada por la Fiscalía como la autora de las muertes a quien formalizó por incendio con resultado de muerte.

Se conoció además, y en base a los relatos captados por personal de la Sección de Investigación Policial (SIP), que la noche previa al hallazgo de los cuerpos, tanto las víctimas como la detenida, habían estado compartiendo en uno de los rucos, donde se habrían producido algunas amenazas por parte de la única detenida, quien en un contexto de consumo de alcohol y drogas había mantenido una discusión la "China".

Antecedentes

Entre los antecedentes aportados por el fiscal en sala, se informó que la imputada y tras quemar a las dos personas huyó del sitio del suceso hacia una sede vecinal abandonada en la calle Hurtado de Mendoza, donde al interior se encontraba otra persona que explicó a Carabineros que fue víctima de amenazas por parte de quien es sindicada como la autora de las muertes, y que ésta le habría confesado el hecho y que además era buscada por los equipos investigadores.

Por otra parte, se dio cuenta de que al momento de ser aprehendida por el equipo de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos y Personas (SEBV) de Carabineros, la imputada tenía en su poder dos cadenas -presumiblemente de su expareja- y de un trozo de hueso que habría extraído a uno de los cadáveres calcinados.

Defensa

En sus alegatos la defensa de la imputada desacreditó los testimonios que involucran a la detenida en ambas muertes, "puesto que en ningún caso los entrevistados por Carabineros vieron a la imputada iniciar el fuego. Así tampoco evidencia en sus ropas o restos de químicos o acelerantes que evidencien que haya iniciado el fuego".

En tanto el fiscal jefe, Cristian Aliaga comentó al respecto que la causa de muerte, en el informe preliminar, "establece que es producto del fuego, aún cuando falta establecer si éstas tenían lesiones previas, pero la causa basal es el fuego que consumió los rucos".

Tras la solicitud del Ministerio Público en fijar un plazo de 200 días de investigación, el Tribunal de Garantía estableció 150 días para esclarecer las muertes, al mismo decretar más diligencias, para establecer la identidad de la otra víctima calcinada, y que la Fiscalía solicitó "ante una posible reconfiguración de cargos contra la única imputada".

Historial

Dentro de los relatos recabados por Carabineros y sus secciones, los testigos interrogados coincidieron en que la detenida mantenía una relación sentimental con una de las víctimas, y un largo historial de amenazas y celos, los que incluso se habían manifestado la noche previa al hallazgo de los cuerpos. Incluso varios de éstos también habían sido agredidos verbalmente por la imputada.

En cuanto al otro cuerpo encontrado calcinado, las autoridades no han podido establecer su identidad, razón por la cual la Fiscalía espera se logre una vez hecho peritajes de ADN, y que puedan aportar antecedentes sobre su identificación.

La presunción de que la imputada haya iniciado el fuego radica en que al momento de ser detenida, no sólo mantenía dos cadenas de una de las víctimas, también manchas atribuidas a las cenizas del fuego ocasionado en el ruco.

La imputada en tanto quedó en prisión preventiva a solicitud de la Fiscalía.

En San Pedro de Atacama se llevó a cabo extensa fiscalización policial

E-mail Compartir

Nuevos y extensos procedimientos de control y presencia policial efectuó Carabineros, la Delegación Presidencial de El Loa y la Municipalidad de San Pedro de Atacama, como parte de las rondas de impacto que se han desplegado en diversos puntos de la provincia.

Estas rondas derivaron en que se efectuaran 100 controles de identidad, 105 controles vehiculares y 29 infracciones al tránsito.

El trabajo de fiscalización tuvo apoyo de funcionarios municipales quienes junto a Carabineros recorrieron distintos puntos de esa comuna, no sólo con la aplicación de controles de identidad aleatorios, sino que también a la venta de alcoholes, la exigencia de patentes y permisos, sino que además estuvo marcada por un fuerte contingente policial que recorrió los puntos de mayor conflicto que ha denunciado el municipio sampedrino.

Esta labor de fiscalización duró más de cinco horas en la turística comuna, trabajo que también se desplazó a las rutas de conexión con Toconao y los demás poblados ubicados al sur de San Pedro de Atacama. Además, se desplegó a los puntos fronterizos donde hay gran tránsito de vehículos que ingresan y salen de país.

Desde Carabineros informaron que "este plan de acción convoca a sus servicios policiales, así también la colaboración con la autoridad edilicia por mantener el orden público, la fiscalización a locales y consumo de alcoholes como también marcar presencia policial constante que permita ante todo la prevención del delito en cualquiera de sus manifestaciones".

En tanto desde la Delegación Presidencial Provincial destacaron que "el municipio de San Pedro de Atacama ha puesto en marcha su plan de seguridad pública, el cual es apoyado por las policías y que va en dirección de atender a las demandas de los habitantes de esa comuna".

Estas rondas de impacto se mantendrán en el tiempo, serán aleatorias y también sorpresivas dentro del actuar de Carabineros y la Policía de Investigaciones en su labor de combatir delitos y apoyar el orden público.