Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Aprueban recursos para mejorar las dependencias del canil municipal en Calama

Concejo Municipal aprobó la inversión que permitirá adquirir ocho contenedores que servirán para habilitar salas de operación, baños, entre otros.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

En una de las últimas sesiones del Concejo Municipal de Calama, se aprobó por unanimidad, los recursos para poder mejorar la s actuales dependencias del canil municipal.

Con ello se podrán habilitar nuevas salas que beneficiarán, no solo a quienes trabajan en el lugar, sino que también a la comunidad que acude en busca de sus servicios y cuyo monto de inversión aproximado es de $50 millones.

Al respecto, Paulina Carrasco veterinaria encargada de la Oficina de Tenencia Responsable (OTR) de la Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Calama explicó que con dichos recursos, los que fueron adjudicados vía trato directo se podrán comprar ocho contenedores.

"Serán obtenidos a través de financiamiento del convenio que tenemos con la empresa Codelco Chile, así que gracias a esta interacción de apoyo mutuo, porque se ha trabajado desde el 2017 en conjunto con la empresa, podemos disponer de estos recursos para poder mejorar las instalaciones del canil municipal".

Beneficios

La profesional detalló que, actualmente, en el canil municipal trabajan diez personas, todas mujeres y que , "las condiciones ya no daban para seguir manteniendo a más de 10 funcionarios, donde además ni siquiera contábamos con muy buenas instalaciones higiénicas", dijo.

En este sentido, Carrasco explicó que los contenedores que se adquirirán se utilizarán para implementar una sala de cirugía, sala de recuperación, una sala de espera, sala de atención, baños para el personal y baños públicos y sala de charlas y reuniones.

"Mejoraría bastante las condiciones tanto para el equipo humano como para los ciudadanos que requieren de algunos de los servicios que nosotros como oficina de tenencia responsable entregamos como control reproductivo y en algunos casos, vamos a poder implementar algunas consultas básicas ", dijo la veterinaria de la Municipalidad.

Finalmente, Paulina Carrasco resaltó el trabajo que están desarrollando en torno a la tenencia responsable de mascotas y manifestó que, "hay que recordar que la tenencia responsable es el pilar con lo que vamos a controlar las poblaciones animales de perros y gatos, no con el abandono, no con el envenenamiento, no con el maltrato, tenemos que ser responsables por ellos y por nosotros como ciudadanos".

Diez agrupaciones de la Provincia se adjudicaron el Fondo Social Presidente de la República

E-mail Compartir

Un total de diez agrupaciones, entre ellas juntas de vecinos, clubes de adultos mayores y deportivos se adjudicaron el Fondo Social Presidente de la República, el cual les permitirá llevar a cabo sus proyectos que, en su mayoría, son para la adquisición de equipos tecnológicos, implementación deportiva y mobiliario, para mejorar sus sedes y con ello poder seguir llevando a cabo actividades que impulsen la asociatividad.

El Fondo Social Presidente de la República tiene como principal objetivo fomentar y fortalecer las organizaciones sociales. En este sentido, el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros destacó que "estamos muy contentos porque pudimos entregar fondos a diez organizaciones de la provincia El Loa para contribuir al desarrollo de estas organizaciones y a través de ellas al desarrollo de la comuna de Calama, San Pedro de Atacama y de Ollagüe".

Asimismo, agregó que "puede ser un pequeño granito de arena, sin embargo de esta manera también contribuimos a fortalecer el tejido social y a las organizaciones que contribuyen en el quehacer, en el día a día, en la cotidianeidad, en el desarrollo de nuestras comunidades".

Las agrupaciones que se adjudicaron los fondos vía presentación de proyectos fueron, los Clubes de Adulto Mayor Estrella de Belén, Razón de Vivir, del Pueblo de Ayquina, Renacer de Chiu Chiu y Roca Fuerte, así como también las juntas de vecinos Independencia, Vecinos y Amigos, Los Buenos Vecinos, el club crónicos Enrique Montt y el club deportivo de básquetbol Ladys.

De este último su presidenta, Joyce Lay Castillo destacó el aporte, ya que "es de gran apoyo, muy bueno, porque nos ayuda montones con la implementación deportiva, porque como club teníamos muy pocos equipos, tenemos tres categorías y teníamos que estar prestándonos los equipos con las diferentes categorías. Entonces ahora vamos a tener esa satisfacción de poder tener estos equipos que nos adjudicamos con el proyecto para la categoría 60 y más y lo vamos a poder mostrar en el Encuentro Nacional de Básquetbol, donde vamos a estar con equipo nuevo, gracias a que nos adjudicamos el proyecto".

Así también, Gloria Ojeda, presidenta del Club Razón de Vivir destacó que la iniciativa es "buenísima. Nosotros justamente necesitábamos un computador, porque ahora todo se hace a través de internet y además como nosotros tenemos clases en el Estadio Techado necesitábamos un parlante, ya que el que teníamos estaba bien malito, entonces también nos sirve montones, ahora tenemos parlante gracias a la delegación".

Realizaron una charla a estudiantes del Liceo Jorge Alessandri Rodríguez

E-mail Compartir

Christian Pizarro, de la Gerencia de Recursos Humanos, y Ronald Muñoz, de la Gerencia de Administración, estudiaron en el Liceo Jorge Alessandri Rodríguez de Calama (JAR), establecimiento donde la División Ministro Hales ha desarrollado una serie de iniciativas en el marco del plan sponsor y es por ello que retornaron al alma mater para dar una charla motivacional a jóvenes de cuarto medio.

Para Ronald Muñoz, profesional de la unidad servicios a las personas, esta fue una experiencia notable. "Estamos de vuelta después de 25 años volviendo al colegio. Estaba un poco nervioso, pero recibieron súper bien el mensaje, que fue contarles de Codelco, qué hace nuestra División y algunas experiencias personales. Yo pienso que ha sido una grata experiencia esta charla motivacional en el Liceo Jorge Alessandri", sostuvo el profesional.

"Es importante transmitir la experiencia a los jóvenes, están en una edad que tienen mucha energía y las decisiones que tomen va a determinar su destino. Yo estuve sentado aquí, en este mismo liceo como ellos, sin saber qué hacer de mi vida y me hizo falta una orientación, así que creo que este tipo de acercamiento hace bien, estamos al lado y lo mínimo que podemos hacer es venir a conversar con ellos", cerró Muñoz.

Por su parte, los estudiantes destacaron la iniciativa. Fabiana Sandoval, alumna del liceo Jorge Alessandri de Calama, señaló que "me parece magnífico porque nos da un modelo a seguir, un ejemplo. Nos impulsa a seguir adelante".

Jeremy García, alumno del Liceo Jorge Alessandri de Calama, dijo que "es muy interesante pensar que él estudió contabilidad y ahora está administrando en una minera es algo muy inspirador, porque no siempre se va a ejercer lo que uno estudió en el liceo, pero sí vale mucho más la experiencia. Me voy con una bonita experiencia y una motivación más grande".

Ministro Hales fortalece su vínculo con la comunidad, especialmente con estudiantes de la ciudad de Calama, quienes pudieron ver en las experiencias de vida de estos dos ex alumnos, las posibilidades que tienen por delante.