Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Confirman prisión preventiva para coautores de robo de cobre

Corte de Apelaciones ratificó resolución del Juzgado de Garantía en contra de integrantes de banda dedicada al ilícito.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

La Corte de Apelaciones de Antofagasta ratificó la medida cautelar de prisión preventiva contra dos imputados como coautores del delito de robo con violencia de cátodos de cobre, al ser integrantes de una organización criminal que actuó a mediados de este año en contra de la empresa Ferrocarril Antofagasta Bolivia (FCAB)

Si bien hace algunos días los imputados ya habían sido formalizados por estos delitos y el Juzgado de Garantía había decretado la medida cautelar de prisión preventiva, la defensa prestó su apelación.

Sin embargo, tras escuchar los argumentos de la parte querellante y del asesor de la Fiscalía Regional de Antofagasta, José Troncoso, la Corte de Apelaciones confirmó la prisión preventiva para J.M.S y L.D.C.A. por su presunta participación en estos delitos de robo con violencia e intimidación y porte ilegal de arma de fuego.

En audiencias anteriores de formalización se detalló que el ilícito se divide en cuatro hechos, el primero de ellos cometido alrededor de las 13:00 horas el pasado 21 de mayo, en el cual L.D.C.A. habría tenido participación.

Ese día el imputado junto a otros implicados de la banda, vestidos con indumentaria militar, encapuchados y con chaleco antibalas habrían abordado en una camioneta el tren Escondida N°1712 de la empresa FCAB, el cual se encontraba detenido en Estación Latas en la ruta 475.

Los sujetos presuntamente amenazaron con armas de fuego a los trabajadores del ferrocarril y a un conductor de una empresa de transporte de personas, logrando sustraer cinco paquetes de cobre que fueron avaluados en cerca de 60 millones de pesos.

Los imputados habrían golpeado a las víctimas, inmovilizándolas, para posteriormente maniatarlas con abrazaderas plásticas y amordazándolas, además de efectuar al menos tres disparos. En tanto, en el domicilio de L.D.C.A. se encontró el arma de fuego y municiones que habrían sido utilizados para este ilícito.

El segundo coautor de este delito, J.M.S., se le imputa el haber brindado cobertura a los integrantes de la banda para sustraer un camión pluma que transportaba cátodos de cobre, lo que ocurrió a punta de amenazas y el uso de armas de fuego cuando la máquina cargaba combustible en el servicentro Copec del kilómetro 1.398 de la Ruta 5 Norte.

En tanto, el fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar, señaló que esto es un importante golpe a una de las bandas organizadas que se dedican al robo de cobre en la región, lo cual requirió de un trabajo en conjunto entre el organismo persecutor y la sección especializada OS9 de Carabineros.

Mientras que la investigación para este caso se extenderá durante el plazo de 90 días.

90 días determinó el Juzgado de Garantía para que se realice la investigación.

Por falta de pruebas absuelven a carabinero de apremios ilegítimos

E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta decretó la absolución del cabo primero de Carabineros A. G. G. S., de los cargos formulados en su contra por el Ministerio Público que lo sindicaban como autor del delito consumado de apremios ilegítimos, el que habría cometido en Antofagasta en febrero de 2020.

En fallo unánime, el tribunal -integrado los magistrados Marcela Mesías Toro (presidenta), Llilian Durán Barrera y Paul Contreras Saavedra (redactor)- desestimó la acusación al no lograr laFiscalía, con los elementos de prueba vertidos en el juicio, probar la participación atribuida a A.G.S., compartiendo los alegatos del defensor penal público Stephen Kendall, en cuanto a la insuficiencia de la prueba.

"(…) No habiéndose superado el estándar probatorio establecido en el artículo 340 del Código Procesal Penal, se desestima la calificación jurídica de los hechos como delito de apremios ilegítimos del articulo 150 D del Código Penal, realizada por el Ministerio Público en la acusación, a la cual adhirió la querellante, toda vez que si bien aquellos han sostenido que la víctima fue agredida mientras se encontraba en la comisaría, tales hechos no han podido ser acreditados, ya que en este punto, solo se contó con la declaración de la víctima, resultando la demás prueba de cargo insuficiente y contradictoria", consigna el fallo.