Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

El visible impacto contra el mayor humedal urbano de Antofagasta

El ecosistema del Humedal las Vertientes de la Quebrada Carrizo es de gran importancia por su rol ecológico, albergando una importante biodiversidad que constituye el hábitat de numerosas especies de faunas silvestres.
E-mail Compartir

Andre Pierre Malebrán Tapia

Juan Mauricio Contreras es un divulgador nortino y guía naturista regional que lleva años explorando y enseñando sobre nuestro entorno. Juan dice que el Humedal las Vertientes de la Quebrada Carrizo, un espacio geográfico territorial donde se reúne el Océano Pacifico con el Desierto de Atacama, "es el principal humedal urbano por su biodiversidad e importancia ecológica" de Antofagasta.

El humedal, no declarado aún por el Ministerio del Medio Ambiente, bajo la figura de "humedal urbano", de oficio o a petición de la Municipalidad, cuenta en el lecho de su quebrada con un afloramiento de aguas subterráneas, que forman vertientes y confluyen formando riachuelos que originan un curso de agua natural, que baja al mar por cerca de 4 kilómetros, y que, a su paso, genera un pequeño ecosistema, desconocido y muy poco valorado por el sector público y privado.

"Este ecosistema es de gran importancia por su rol ecológico, alberga una importante biodiversidad y constituye el hábitat de numerosas especies de faunas silvestres (aves, reptiles artrópodos, invertebrados, plantas y microorganismos) […] En este hábitat existe la presencia de juncos (género Juncus), Distichlis spicata (grama salada), Heleobias chimbaensis (preferentemente sobre cianófitas que abundan en el lugar), amphipodas, isopodas, aracnidos, dipteras, reptiles (Microlophus atacamensis, Phyllodactylus gerrhopygus), lepidópteros coleópteros y hemípteros, roedores, aves residentes y estacionales. Es el ecosistema con mayor diversidad de aves en la ciudad de Antofagasta. Cerca de 50 especies de aves residentes y estacionales", comenta Juan a La Estrella.

Dado el continuo impacto humano en sus alrededores, su protección y la de las distintas especies que habitan en este ecosistema, es una de las continuas preocupaciones de organizaciones de protección ambiental y la comunidad que se relaciona con este humedal.

Biodiversidad

Este espacio natural es un hábitat de una importante biodiversidad, que incluye especies endémicas a esos espacios, fuente de alimentos a otras especies, entre otros.

"[sic] Este ecosistema tiene para la ciudad áreas verdes, espacios para la recreación, control de inundaciones, mitigación al cambio climático, y otras fuertes amenazas bajo las cuales se encuentran. Sus transcendentales servicios al sustento de los procesos naturales abióticos y bióticos, tanto en su dimensión local como a otras escalas", agrega el investigador, quien cita al respecto a la científica de la Univer-