Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

sidad de Antofagasta, Dra. Bernardita Valenzuela, indicando que, "técnicamente este sitio es un humedal, pero no ha sido clasificado oficialmente pues eso implicaría activar algunas medidas de protección efectivas […] Este sector, junto con transformarse en un parque ecológico, también podría ser un excelente campo de estudio para nuestra universidad, ya que también hemos encontrado la presencia de organismos termófilos poco comunes en zonas no termales".

Intervención humana

Los humedales fueron y aún son vistos como lugares de connotaciones negativas, inhóspitos, sitios precarios, bien por el exceso de agua o por la habitual salinidad, tanto en territorios como zonas baldías e insalubres, favoreciendo por lo general unas relaciones negativas o destructivas. Los argumentos higiénico-sanitarios como fundamento de los intentos de desecación coexisten en la mayoría de los casos con un claro afán de ganar espacio urbano a costa de los humedales.

Durante sus años recorriendo diferentes parajes del Desierto de Atacama, el divulgador captura con su lente especies únicas, como las que comparte con nosotros del mencionado espacio verde del sector sur antofagastino. Luego explica el impacto que ha podido constatar en sus visitas.

"Los humedales son hábitats que se ven continuamente amenazados por la intervención humana, lo cual es más evidente en el caso de los humedales ubicados dentro de las ciudades, debido a que son sometidos a la presión del crecimiento poblacional. La basura es una de las más importante para este humedal urbano, es la que crea condiciones favorables para que otras amenazas puedan apropiarse de la zona", menciona.

Sobre la intervención de la ciudad en el humedal las Vertientes de la Quebrada Carrizo, menciona obras de entubamiento, rellenos, animales domésticos, la basura (como desechos domiciliarios y material de construcción), la destrucción del borde de los humedales por la basura domiciliara que es arrojada allí, lo cual crea un incentivo para que el resto de la población continúe con la acumulación de residuos.

"El humedal de las vertientes se ha visto en amenazado por muchas acciones antrópicas. La instalación del complejo deportivo Escondida… Este complejo se encuentra dentro de este humedal. También la alteración de su desembocadura, entubando y destruyendo parte de este humedal, especialmente en el último tramo al mar por el proyecto del MOP (Ministerio de Obras Públicas), por la ampliación de la Avenida de la Minería", denuncia.

Las escasas áreas verdes de nuestra ciudad y todo ello conforma un área imprescindible de conservación hoy día y como parte del patrimonio natural de nuestra región.