Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Reunirán a 150 dirigentes con impulsor de plan seguridad

CORE aprobó $69 millones para el "Encuentro Ciudadano Regional", que será realizado este mes.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

El Consejo Regional (CORE) de Antofagasta aprobó más de 69 millones de pesos para la realización del "Encuentro Ciudadano Regional", que permitirá a dirigentes sociales y la sociedad civil regional levantar propuestas para presentar a las autoridades en materias de seguridad.

De esa manera la iniciativa de la ONG "La Casona de los Jóvenes", a desarrollarse en la región entre el 16 y 18 de este mes, busca contribuir a un diálogo multiactor y futuros proyectos, planes y programas con participación ciudadana y pertinencia regional.

Para ello se contará con la presencia de Jorge Melguizo, periodista y consultor colombiano que sostuvo proyectos sociales, educativos y culturales de la transformación de Medellín, ciudad que en 1991 fue considerada la más violenta del mundo y un territorio símbolo de la inseguridad, la drogadicción y el narcotráfico.

Así lo informó el Gobierno Regional (GORE), destacando que hoy la urbe se ha convertido en un modelo en materia de cambio, modernización, internacionalización, transformación, educación, cultura y de programas sociales y urbanos de alto impacto. Incluso, redujo su tasa de homicidios durante los años 1992 al 2020 en un 96,3%, a través de un nuevo modelo que busca generar espacios de convivencia entre la sociedad civil para reducir la inseguridad y distinguir que para contar con una política de seguridad realista, es necesario reconocer que el delito es producto de la vida en sociedad y de su conflictividad inherente.

Melguizo ha indicado en varias ocasiones que "lo contrario a la inseguridad no es la seguridad, sino la convivencia".

El gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés señaló que el encuentro "implica un gran jornada de trabajo con las juntas de vecinos, con las comunidades, respecto de cuáles son las acciones que hay que ejecutar y que hay que coordinar para brindar mayor espacio de seguridad a las familias. Necesitamos conocer experiencias de otros países que le han ganado a la delincuencia, que le han ganado al narcotráfico, recabar cuáles son los antecedentes que tienen, qué cosas podríamos aplicar nosotros y diseñar una estrategia que nazca desde los territorios, desde las dirigencias de las juntas de vecinos y que les permita tomar decisiones concretas a las autoridades".

Díaz enfatizó además que la seguridad se resuelve con convivencia, no "simplemente poniendo cámaras, necesitamos fortalecer la convivencia de los dirigentes vecinales y en esa medida este encuentro va a apuntar a darles mayores capacidades y mayor formación. No es una simple charlita, es formación para dirigentes vecinales".

Incendio en Avenida Rendic dejó 5 adultos mayores damnificados

E-mail Compartir

Cinco adultos mayores fueron los damnificados que ayer dejó un incendio, desatado en horas de la tarde en la Avenida Rendic de Antofagasta.

Alrededor de las 15.15 horas, la Central de Alarmas del Cuerpo de Bomberos despachó las primeras unidades hasta la intersección de esa vía con calle Pisagua. La información preliminar correspondía a un principio de incendio, sin embargo en pocos minutos se elevó a una alarma de incendio.

Durante el combate que dieron al fuego los voluntarios de la Primera, Tercera , Quinta, Sexta y Octava compañías debió solicitarse la concurrencia de Carabineros y el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), ya que dos de los vecinos resultaron descompensados.

La emergencia dejó además el dramático resultado de una vivienda completamente destruida por las llamas, cuya propagación consiguieron evitar los voluntarios.

Según lo informado por el comandante Daniel Bugueño Cabrera, se trató de una alarma de incendio en la cual intervinieron cinco compañías de la institución y, una vez controlada, trabajó "personal del Departamento de Investigación de Incendios, para verificar la causa y el origen del siniestro".

La autoridad bomberil destacó además que en el sitio se desplegó "una dotación de aproximadamente 60 bomberos" y que "lamentablemente nos encontramos con dos civiles descompensados, que fueron atendidos por el SAMU y derivados al centro asistencial correspondiente".

Carabineros homenajeó al teniente Hernán Merino Correa

E-mail Compartir

Con una ceremonia realizada en el frotis de la Prefectura Antofagasta Carabineros homenajeó a su mártir institucional, teniente Hernán Merino Correa, quien hace 57 años perdió la vida por resguardar la soberanía chilena.

En el acto, encabezado por el Jefe de la II Zona de la institución, general Gonzalo Castro Tiska, se relevó la figura del oficial nacido en Antofagasta el 17 de julio de 1936, quien siguiendo con la tradición familiar ingresó a la Escuela de Carabineros del General Carlos Ibáñez del Campo, de la cual egresó como subteniente en 1957.

El 6 de noviembre de 1965, en Laguna del Desierto, falleció mientras defendía la soberanía nacional. Sus restos descansan desde 1997 en una cripta del monumento Gloria y Victoria, construido por la Institución,