Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Asopesca denuncia daños al ecosistema por derrame de ácido

E-mail Compartir

Siguen las repercusiones por el derrame de ácido sulfúrico que ocurrió el miércoles en la Ruta B-1 al sur de Tocopilla. Ahora los dirigentes de Asopesca, a través de redes sociales, subieron un video donde denuncian los daños ambientales provocados por esta emergencia.

Esto, porque un camión que transportaba ácido sulfúrico se volcó al costado de la carretera y la sustancia peligrosa llegó al mar. Esto en el sector Piedra del Elefante.

Por eso es que los dirigentes de la pesca tocopillana subieron un video mostrando las consecuencias de esto: el mar estaba con un color café muy raro, afectando los recursos marinos del sector. Incluso se muestra como unas aves se intentan alimentar en el lugar.

"A las autoridades regionales ¿quién se hace cargo de esta mortalidad?", es el corto, pero contundente mensaje que envió Ramón Barrios, presidente de Asopesca, quien reclamó sobre el actuar de la minería, que lamentablemente contamina y nadie busca a los responsables de este tipo de acciones en contra del medioambiente.

Anunció que pondrán una constancia al respecto en la Capitanía de Puerto de Tocopilla.

Actualmente la Bidema de la PDI Antofagasta se encuentra desarrollando una investigación por eventual daño al medioambiente en esta zona.

En Tocopilla recuperan móvil robado en Santiago

Personal SIP de Carabineros detuvo a un sujeto por receptación.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Funcionarios de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros de la Cuarta Comisaría de Tocopilla lograron recuperar en la ciudad una camioneta que fue robada hace más de un mes en la Región Metropolitana.

Este procedimiento se concretó en el sector norte de Tocopilla, bajo diversas indagatorias que estaba llevando a cabo el personal de la SIP, las cuales tuvieron sus frutos al encontrar una camioneta marca Mitsubishi con su real identidad clonada.

Investigación

Esto quiere decir que el vehículo mantenía ambas placas patentes falsas, además que el número del chasis estaba adulterado por terceras personas. Todo ello se logró determinar bajo una exhaustiva revisión por parte del personal de la Sección de Investigaciones Policiales.

De acuerdo a los antecedentes entregados a La Estrella, una persona de sexo masculino de 30 años de edad logró ser detenida por el delito de receptacion de vehículo motorizado y falsificación de instrumento público.

Encargo por robo

Posterior a las diligencias desarrolladas por el personal de la SIP de Tocopilla, además de las evidencias que pudieron encontrar en el móvil, como la adulteración del chasis y las patentes falsas, es que se logró establecer que esta camioneta mantenía encargo policial por el delito de robo de vehículo, cuyo ilícito ocurrió el 6 de octubre pasado en la comuna de Santiago.

6 de octubre pasado había sido robada esta camioneta desde la comuna de Santiago.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

En el puerto buscan generar conciencia sobre la no violencia

E-mail Compartir

A través de simbólicas acciones en Tocopilla se está generando conciencia acerca de la no violencia en contra de las mujeres.

Esto a través de iniciativas conjuntas entre la Delegación Presidencial Provincial, Municipalidad, Centro de la Mujer, Casa de Acogida y Sernameg, especialmente porque el próximo 25 de noviembre se conmemorará el "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer".

Acciones

En la tarde del jueves se izó la bandera feminista en la Delegación Presidencial Provincial, en un simbólico acto. Mientras que ese mismo día, pero en la noche, la Municipalidad de Tocopilla iluminó su frontis de color morado, dando señales ambas instituciones sobre la generación de conciencia en esta materia.

Natalia Marambio, coordinadora del Centro de la Mujer de Tocopilla, explicó que en organismos públicos y recintos educacionales como escuelas y jardines se están replicando iniciativas similares, ornamentando los lugares en torno a esta causa.

Finalmente, el 25 de noviembre se hará una feria de sensibilización en la Plaza Carlos Condell.