Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
[cocina]

Los sabores que la cereza le puede dar a carnes y postres

Ya empezó la temporada de esta fruta que, además, es alta en vitaminas, minerales e incluso beneficia la memoria.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

Entre noviembre y febrero es temporada de cerezas en Chile, por lo que ya se están empezando a ver estas frutas en ferias y supermercados.

Si bien las cerezas son deliciosas tal como se pueden encontrar en sus árboles, tienen mucho potencial en la cocina, principalmente para la elaboración de postres, pasteles y para acompañar ciertas carnes, como por ejemplo el cerdo.

Además de ser ricas en vitaminas y minerales, brindan una hidratación completa a la piel y su ingesta es incluso recomendada por la Asociación Americana contra el Alzheimer, ya que también contribuyen a tener una buena memoria. Esto, según varios estudios científicos que han demostrado los beneficios cognitivos de esta fruta veraniega.

Para quienes se animen a explorar un poco más allá con las cerezas en la cocina tienen aquí cuatro recetas, dulces y saladas, compartidos a este medio por expertas en cocina y alimentación.

bombones de mousse de chocolate y cereza por patricia osorio, dueña de el manicero (@el.manicero)

E-mail Compartir

Ingredientes

Para la mousse de chocolate:

-1 taza de castañas de cajú remojadas durante cuatro horas

-1/4 taza de leche de almendras

-3 cdas. de miel de palma

-2 cdas. de cacao

-1/2 cdta. de extracto de vainilla

-1/4 taza de chocolate (35 g)

Para la mermelada de cereza:

-1 taza colmada de cerezas, sin tallos ni cuescos

-1 cda. de agua

-1 cdta. de semillas de chía

Para montar:

-120 g de chocolate a elección

Para la mermelada, poner las cerezas y el agua en una olla. Cocinar a fuego medio durante 3-5 minutos hasta que las cerezas se ablanden y comiencen a botar jugo. Agregar la chía y cocinar 5 minutos más, revolviendo ocasionalmente. Apagar el fuego y dejar enfriar.

Mientras tanto, hacer la mousse. Para esto, derretir el chocolate en un recipiente resistente al calor a baño María. Una vez líquido, retirar del fuego y dejar enfriar. Agregar los ingredientes restantes de la mousse a una licuadora y mezclar hasta que quede suave. Con la licuadora en funcionamiento, verter el chocolate derretido (tibio, no caliente) y seguir licuando hasta que todo esté incorporado.

Repartir la mezcla de mousse entre 12 moldes de mini muffins, idealmente de silicona. Luego, añadir a cada molde un poco de mermelada de cereza y llevarlos al congelador por al menos 4 horas.

Derretir el chocolate en un recipiente resistente al calor, a baño María. Retirar del fuego y sacar los moldes del congelador.

Sumergir cada porción de mousse con mermelada en el chocolate derretido, con ayuda de dos tenedores. Escurrir, de modo que queden como baños de chocolate. Luego, ir dejando los bombones listos en una bandeja forrada. Llevar al refrigerador por una hora.

carré de cerdo con chutney de cerezas por romina salina (@healthycooking.ar)

E-mail Compartir

Ingredientes

(Para 4 o 5 personas)

Para la carne:

-1 1/2 kilo de carré de cerdo

-3 cebollas medianas

-1 pimiento rojo

-1 pimiento verde

-3 camotes medianos

-2 zanahorias

-4 dientes de ajo

-aceite de oliva

-mostaza

-romero

-orégano

-sal

-pimienta

Para el chutney:

-350 g de cerezas

-100 ml de vinagre de manzana

-35 g de azúcar

-15 g de salsa de soya

-15 ml de agua

-3 ramas de tomillo

-clavo de olor

-1 rama de canela

-pimienta negra en grano

Salpimentar el carré y sellar en una sartén o plancha bien caliente con un poco de aceite de oliva y dos dientes de ajo (opcional).

En una fuente grande de horno, poner aceite de oliva, todas las verduras previamente lavadas y cortadas en bastones gruesos. Agregar ajo y las hierbas a gusto.

Por encima, colocar el carré ya sellado. Se puede pintar con alguna mostaza. Salpimentar. Tapar con papel de aluminio y llevar a un horno a 200°C por 35 minutos.

Pasado ese tiempo, retirar el papel y culminar la cocción por unos 15 a 20 minutos más. La carne debe quedar dorada, cocida, pero no seca.

Ya lista la carne, hacer el chutney. Para esto, poner a cocer el azúcar con el vinagre, el agua y la salsa de soya. Añadir las especias en una bolsita de té o envueltas con una gasa y dejar al fuego hasta que reduzca.

Deshuesar las cerezas o cortarlas por la mitad para quitarles el cuesco. Añadirlas al líquido de la cocción y dejar cocer tapado durante 20 minutos a fuego muy suave. Luego, destapar y seguir cociendo hasta que se concentre el líquido.

Retirar del fuego, deja enfriar y guardar en el refrigerador.

Servir el carré de cerdo bañado con el chutney de cerezas y acompañado de una ensalada fresca.

pastel de cerezas y almendras por verónica méndez (@tasty_life_by_veromends)

E-mail Compartir

Ingredientes

-2 huevos grandes

-80 g de azúcar

-100 ml de leche

-esencia de vainilla

-20 g de harina

-30 g de almendras molidas

-cerezas descarozadas suficientes para cubrir la superficie del molde a utilizar (la mezcla puede alcanzar hasta para dos moldes)

-mantequilla

Precalentar el horno a 180°C.

En un molde bajo, previamente enmantequillado, poner las cerezas hasta cubrir la totalidad de la superficie. Reservar.

En un bowl, batir los huevos con el azúcar, la leche y algunas gotas de esencia de vainilla. Luego, agregar la harina tamizada y por último las almendras molidas. Mezclar todo muy bien.

Verter la mezcla cuidadosamente sobre el molde y llevar al horno por aproximadamente 30 minutos.

ensalada con carne y cerezas al balsámico por martha nelly garza (@eatwithmartis)

E-mail Compartir

Ingredientes

-mix de lechugas

-1 milanesa de res

-1 taza de cerezas en mitades

-queso de cabra

-medias lunas de cebolla morada

-2 cdas. de aceto balsámico

-aceite de oliva

-sal

-pimienta

En un sartén con aceite de oliva, asar la carne con sal y pimienta. Reservar y esperar a que se enfríe un poco para rebanar. Calentar más aceite de oliva en un sartén y poner las cerezas. Añadir el aceto balsámico y revolver; reducir hasta que se consuma. Servir la cama de lechugas con la carne, cebolla, cerezas y coronar con queso de cabra a gusto.