Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

TikTok destaca a sus 50 creadores de contenido más influyentes

Entre los nombrados hay foodies, íconos, generadores de cambio, innovadores y originadores. Incluyen un peruano, dos mexicanos y un brasileño.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza

La red social china de videos cortos, TikTok, dio a conocer su Discover List 2022, donde destaca el trabajo de 50 de sus creadores de contenidos. Tal como hizo el año pasado, TikTok dividió a los elegidos en cinco categorías:Generadores de cambio, Íconos, Innovadores, Foodies y Originadores. No obstante, esta vez son más diversas las nacionalidades de quienes han generado un impacto positivo "en TikTok y más allá", según la plataforma.

Generadores de cambio

Ellos "denuncian, defienden, enseñan y/o abogan por algo". Los principales son: @sciencewithana, Ana Pacheco ( México); @lima, Osito Lima (Perú); @alitasnim, Tasnim Ali (Italia); @aurikatariina, Auri Kananen (Finlandia); @dylanmulvaney, Dylan Mulvaney (EE.UU.);@hunterprosper, Hunter Prosper (EE.UU.);@iben_ma, Iben MA (Indonesia);@mndiaye_97, Mamadou Ndiaye (EE.UU.);@naomiheartsxo, Naomi Hearts (EE.UU.) y @ohkairyn, Kairyn Potts (Canadá).

Foodies

Son creadores que tienen como tema principal la comida. Aquí figuran:@patriciocarvalho21, Patricio Carvalho (Brasil); @abir.sag, Abir El Saghir (Líbano); @bayashi.tiktok, Bayashi (Japón);@cookingwithshereen, Shereen Pavlides (EE.UU.); @daenskitchen, Daen Kelly (Australia); @dimsthemeatguy, Dimas Ramadhan Pangestu (Indonesia); @himynameispriya, Priya Sharma (Australia); @mariandcandicee, Mari Monet & Candice Danae (EE.UU.);@samofrais, Samo Frais (EE.UU.) y@sxmplyNi, Nigel Kabvina (Reino Unido).

íconos

"Lideran las tendencias y son reconocibles dentro y fuera de la plataforma", según TikTok. Son: @artbydemarcusshawn, DeMarcus Montgomery (EE.UU.); @drewafualo, Drew Afualo (EE.UU.);@fabiola.baglieri, Fabiola Baglieri (Italia);@fannita, Fannita Leggett (EE.UU.);@francis.bourgeois, Francis Bourgeois (Reino Unido);@jimmyjan, Jimmy Jan (Australia); @linhbarbie, Linh Barbie (Vietnam);@nicholas_flannery, Nicholas Flannery (EE.UU.);@ox_zung, WonJeong (Corea) y @sejsejlija, Cecilia Blomdahl (Noruega).

Innovadores

Dan un giro único a lo que es ser un creador de contenidos. Algunos son: @adrianbliss, Adrian Bliss (Reino Unido); @carolineklidonas, Caroline Klidonas (EE.UU.); @jarredjermaine, Jarred Jermaine (EE.UU.);@justthenobodys, Ryan Omoto & Daniel Omoto (EE.UU.); @shahirazlan, Shahira Azlan (Malasia);@thefashioncouple, Sir Bucks & Janina (Alemania); @tra.dang.904, Tra Dang (Vietnam);@vikabren.art, Vika Bren (Israel);@youneszarou Younes Zarou (Alemania) y @zono.sann, Zonosann (Japón).

Originadores

Han iniciado virales, sonidos, estética y más. Aquí destacan:@.janmahavan, Jan Trejo (México);@aidafi3, Aida Fitri (Indonesia);@arri.arii, Ariana Taylor (EE.UU.); @avemoves, Avemoves (Alemania);@davidvooo, David Vu (Noruega);@icymahree, Amahree Carwise (EE.UU.);@meicrosoft, Mei Pang (Canadá); @nianaguerrero, Niana Guerrero (Filipinas);@poppycooks, Poppy O'Toole (Reino Unido) y @prettyaxme, Prettyaxme (EE.UU.).

Musk despidió a gente de Space X por criticar su manejo de Twitter

E-mail Compartir

Nueve empleados de Space X, la compañía espacial de Elon Musk, fueron despedidos por haber firmado una carta en la que criticaban su "comportamiento dañino en Twitter" tras la polémica compra de la compañía por US$44.000 millones.

Según el diario New York Times, que cita a varios de los despedidos -unos anónimos y otros con nombre y apellido-, los firmantes fueron amonestados en público en la empresa al considerar que su carta era un acto extremista, y el vicepresidente de Space X, John Edwards, les recordó que Musk podía hacer lo que le pareciese en la compañía: "Space X es Elon y Elon es Space X", les dijo. Poco después, fueron despedidos.

El medio dedicó un largo artículo al incidente, que según él evidencia la dificultad de manifestar conformidad o disenso dentro de las compañías de Elon Musk, quien a su vez ha mostrado poca simpatía con los intentos de sindicación de sus empleados.

Dos días antes, el mismo diario publicó que más de dos decenas de empleados de Twitter habían sido despedidos por mostrarse críticos con Musk, y también el miércoles se supo que había dado un ultimátum a los trabajadores restantes para que eligieran entre trabajar duramente por muchas horas diarias o abandonar la compañía.

Asimismo, el incidente revela otro de los problemas de la red de empresas de Musk, como es la confusión entre unas y otras: el magnate no sólo vendió acciones de Tesla para financiar su compra de Twitter, sino que llevó a expertos de sus otras empresas para rediseñar las nuevas funcionalidades de la red social.

Volvió Clippy: el asistente de Microsoft ahora es un suéter

E-mail Compartir

El clásico asistente virtual de Office 97, Clippy, fue revivido por Microsoft en forma de suéter navideño y resultó ser un éxito total:el producto, vendido a US$74,99 ($69.178), se agotó inmediatamente en todas las tallasdisponibles en la tienda de Xbox.

Aunque es tarde para comprar uno, el diseño se puede ver en gear.xbox.com/products/clippy-holiday-sweater. Ahí, aparece bajo el nombre de "Windows Ugly Sweater: Clippy Edition"("Suéter feo de Windows: Edición Clippy").

Hace ya un tiempo, en EE.UU. y Europa está de moda usar y regalar suéteres con diseños intencionalmente feos en Navidad, lo que explica el nombre y las características del modelo que rinde homenaje al bienintencionado clip.

El entrañable clippy

Entre 1997 y 2007 vivió este asistente virtual que intentaba guiar a los usuarios de Office para que aprovecharan sus herramientas y tuvieran una mejor experiencia de usuario.

El curioso asistente fue diseñado por Kevan J. Atteberry y primero usó tecnología de Microsoft Bob y luego de Microsoft Agent, para ofrecer sugerencias creadas gracias a algoritmos bayesianos, basados en probabilidad o expectativa razonable. Es decir, de inteligencia artificial (IA) casi ni hablar. Por eso, además de su particular diseño siempre llamó la atención lo poco que realmente ayudaba, a diferencia de Siri o Alexa, que son los asistentes de hoy.