Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Catorce certificados tuvo curso para la inclusión

Programa del Sence los capacitó como auxiliares de Contabilidad y Tributaria.
E-mail Compartir

Iris González Gamboa - La Estrella de Antofagasta

Catorce fueron los participantes certificados tras culminar el curso de Auxiliares Administrativos de Contabilidad y Tributaria, del programa "Fórmate para el Trabajo", línea Discapacidad del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) en Antofagasta

Se trata de 10 mujeres y 4 hombres, quienes se capacitaron desde mayo en AIEP, gracias a la iniciativa que impulsa la inclusión de personas en situación de discapacidad en el mercado laboral. Todo, a través de un proceso formativo que entregue conocimientos técnicos y competencias prácticas relacionadas con distintos oficios y desarrollen habilidades personales para el mundo del trabajo.

El director regional (S) de Sence Antofagasta, Guido Muñoz, indicó que "este curso ha apuntado a la entrega de habilidades y contenidos técnicos y prácticos, fortaleciendo las competencias de los participantes, que en su mayoría son mujeres. Sin lugar a dudas, un gran apoyo para su inserción en el mercado laboral de nuestra región".

Para la directora regional (S) de Senadis, Ximena Arancibia, en tanto, "ésta fue una gran oportunidad, una eliminación de barreras importante porque el tema de la inclusión lo hacemos todos, este curso es como la punta de la estrella para que ellos puedan ser incluidos en las empresas, gran cantidad de empresas solicitaba este perfil, con el que se busca la autonomía y la independencia de estas personas".

Agradecidos

Los estudiantes se mostraron muy agradecidos por la oportunidad que se les entregó para adquirir nuevas herramientas y reintegrarse o integrarse por primera vez al mundo laboral.

"Me gustó mucho el curso, hice mi práctica en Mundo Empresa y actualmente estoy trabajando online ahí. La capacitación duró más de dos meses y luego hice mi práctica, sin duda recomendaría la experiencia a otras personas, gracias a mi nuevo trabajo he podido organizarme y retomar mi ritmo", comentó Francisca González, egresada del curso de Auxiliares administrativos de Contabilidad y Tributaria.

10 mujeres y 4 hombres participaron en el curso del programa "Fórmate para el Trabajo".

Vecinos mejilloninos expusieron sus necesidades en diálogo participativo

E-mail Compartir

Conocer las problemáticas en materia de seguridad, salud, medio ambiente, educación, empleabilidad y turismo fue el objetivo del primer focus group con las juntas de vecinos de la comuna, realizado por Puerto Mejillones en colaboración con la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio local.

La actividad, realizada en la sede vecinal N°9 "Renacer," contó con la participación de aproximadamente 30 dirigentes, quienes pudieron exponer en la instancia sus inquietudes y proponer medidas.

Uno de los participantes del encuentro fue Juan Cabrera, presidente de la junta vecinal "Plaza Los Libertadores 1, quien valoró este encuentro y dijo "fue muy interesante, ya que en general las empresas realizan programas para abordar la comuna sin conocer la realidad de los vecinos. Por lo tanto, esto es un gran paso que dio Puerto Mejillones, quienes pudieron conocer de primera fuente nuestras necesidades".

Al respecto, la jefa de Sustentabilidad de la compañía, Macarena Escopelito, afirmó "con esta instancia buscamos crear y mantener relaciones transparentes y de confianza con nuestros vecinos, siendo un hito que se respalda a través de nuestra Estrategia de Sostenibilidad. Por lo tanto, agradecemos esta colaboración tanto de Dideco y los vecinos, quienes fueron partícipe de esta actividad".

"buscamos crear y mantener relaciones transparentes y de confianza con nuestros vecinos".

Macarena Escopelito, Puerto Mejillones

Nortinos respondieron sobre transformaciones

E-mail Compartir

Se conocieron los resultados de la última encuesta Chile Dice 2022, que realiza la Universidad Alberto Hurtado a través de Criteria, con el fin de comprender la percepción y expectativas de los chilenos sobre las transformaciones que vive el país.

Respecto al ámbito del proceso constitucional, los resultados arrojaron que en el norte del país aún hay interés en la continuidad del proceso y cierto consenso respecto a qué órgano debiera estar a cargo de la redacción de una nueva propuesta constitucional.

Según la encuesta, un 46% de los consultados se inclina por la idea de iniciar un nuevo proceso constituyente, mientras que un 42% piensa que preferiría modificar la constitución vigente, en tanto un 11% cree que lo mejor sería mantener la actual Constitución, tendencias que, en comparación a los resultados a nivel nacional, muestran un menor interés en iniciar un nuevo proceso con sólo un 44% de los encuestados, dos puntos menos que en la zona norte.

La consulta reveló además que, de realizarse un nuevo proceso constituyente, a nivel nacional un 47% se inclina porque sea un órgano mixto, con representantes expertos. En la zona norte la cifra es mayor, con un 49%.

Sobre el órgano que lideraría el proceso, la segunda opción más mencionada fue la de una comisión de expertos electos con un 42% de las preferencias, entre otros resultados.