Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Joven murió en la vía pública tras recibir impacto de bala

Cuerpo de la víctima fue encontrado en la calle Alejandro Rodríguez, en tanto la PDI efectúan indagaciones para determinar el contexto de la muerte.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

La Policía de Investigaciones en conjunto con el Ministerio Público de Calama indagan la muerte de un joven cuyo cuerpo fue encontrado en la intersección de calle Italia y Alejandro Rodríguez, en la población Independencia Norte.

De acuerdo a la información preliminar entregada por las autoridades, el cuerpo de la víctima yacía en la vía pública a primeras horas de ayer, lo que motivó que vecinos del sector informaran de esta situación en primera instancia a Carabineros, quienes se constituyeron en el lugar, efectuando además la protección del sitio del suceso, esto mientras el Ministerio Público instruía a la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones las primeras diligencias en este caso.

Ayer en la mañana en tanto la fiscal Priscila Gunaris, visitó el sitio del suceso y comentó parte de esta investigación inicial, "este hecho está siendo investigado, tras un llamado a Carabineros que alertó de la presencia de una persona fallecida en la vía pública. Carabineros se constituyó en el lugar, verificando además que se trataba de un cuerpo sin vida, correspondiente a una persona de sexo masculino, de una edad aproximada de 34 años, y cuya identidad se está verificando en estos procedimientos policiales".

La persecutora agregó que "para realizar las primeras diligencias, se solicitó la presencia de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, y además de peritos del Laboratorio de Criminalística de la institución para efectuar el análisis del sitio del suceso".

Cuerpo

En tanto, y de acuerdo a la información que proporcionaron residentes del sector, la víctima mantenía varios impactos de bala en su cuerpo, y aseguraron que la madrugada de ayer estos fueron sentidos en el sector, en lo que pareciera ser un ajuste de cuentas, el que terminó con el joven muerto en plena vía pública.

Información extraoficial dio cuenta que la víctima habría sido sorprendida por desconocidos la madrugada del lunes, quienes le habrían golpeado previo a lo que se cree fueron varios los disparos que se percutaron, y por lo cual habrían alcanzado al joven quien falleció en la intersección de Alejandro Rodríguez e Italia, quedando en la calle hasta el llamado efectuado a Carabineros.

Tras las primeras diligencias tanto la Policía de Investigaciones como el Ministerio Público no entregaron más detalles del homicidio. Pese a ello los vecinos, algunos de quienes viven justo en las inmediaciones del lugar, relataron que al parecer y previo a los disparos la víctima habría sufrido además una lesión con arma corto punzante, información que deberá ser corroborada tanto por la Fiscalía como por la PDI, "esto una vez que se tengan más antecedentes. Esta es una investigación en desarrollo", dijo la fiscal Priscila Gunaris.

El cuerpo en tanto fue derivado al Servicio Médico Legal para que se le practicara la autopsia a la víctima.

Minvu y municipio loíno priorizarán terrenos para soluciones habitacionales

E-mail Compartir

Ayer y ante el Concejo Municipal el secretario regional ministerial de Vivienda y Urbanismo, Carlos Contreras, efectuó una presentación acerca de los cambios en la metodología para detectar terrenos para soluciones habitacionales, además del trabajo en materia de la emergencia y la falta de viviendas sociales.

Sobre el objetivo fundamental en cuanto a abordar la problemática habitacional, Contreras explicó que "se trata de un trabajo en terreno, con las distintas autoridades, y en las que se ha puesto foco por ejemplo en buscar alternativas y soluciones para avanzar en materia de soluciones habitacionales. Además la priorización del uso de terrenos que se tengan en la comuna para este objetivo".

El titular del Minvu en la región agregó además que "esta priorización incluye también la integración de servicios públicos, sobre todo en terrenos donde ya hay urbanización. Antes se solicitaban terrenos a Bienes Nacionales, los que mayormente estaban fuera de áreas urbanizadas. Esta metodología apunta precisamente a ello, a evaluar aquellos espacios donde hay posibilidad de soluciones habitacionales y con ello destrabar el traspaso o bien la compra de terrenos".

Cambios de suelo

En este trabajo conjunto, y que el Minvu despliega además en otras comunas del país, "se analiza por ejemplo si el municipio cuenta con terrenos propios y con ello dar prioridad a solución habitacional. En caso que lo tiene y cuenta con un tipo de uso distinto, se trabajará con las distintas unidades para así agilizar, y acelerar el traspaso y cambio con la finalidad de acortar tiempos y también los procesos de solución habitacional", explicó Carlos Contreras.

En tanto el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro complementó esta iniciativa y dijo "hoy tenemos al seremi del Minvu explicando los alcances de este cambio de metodología solicitado al ministerio de Vivienda y Urbanismo. Esto ayuda por cierto a mejorar y acortar los tiempos de postulación en materia de construcción de vivienda social. En eso le hicimos ver también al ministro de la cartera que ya no se puede postular este tipo de proyectos de la misma forma en que se vienen haciendo en los últimos 40 años. Se requiere desburocratizar el cómo se hacen y también se desarrollan estos proyectos, sobre todo para zonas como Calama".

Aprueban ordenanza para feria Navideña

E-mail Compartir

De manera formal ayer el Concejo Municipal aprobó la ordenanza que regirá el funcionamiento de la feria Navideña, la cual no estuvo exenta de una polémica. Esto tras la irrupción de un grupo de locatarios que ingresaron a la sesión del cuerpo colegiado para manifestar algunas 'observaciones' a esta normativa.

Sobre la nueva ordenanza, la concejala y presidenta de la comisión Ferias, Cinthia Lira comentó que "en líneas generales esta normativa fue aceptada. Sí hubo cambios, estos en relación al gravamen que se les solicitaba a los feriantes, la cual quedó fijado en un pago de 83 mil pesos, muy por debajo de los 150 mil pesos que iba a cobrar el municipio".

Se informó además que el funcionamiento de la feria Navideña 2022, se efectuará en la exfinca San Juan, entre el 10 y 11 de diciembre próximo como fecha tentativa de inicio de actividades, y la totalidad de locatarios tendrán la posibilidad de usar las calles -pavimento- para la instalación de los puestos del comercio local.

Presión

Ayer, y previo al inicio de la sesión del Concejo Municipal, un grupo de feriantes ingresó al salón de Honor del municipio, ante lo cual se les adelantó el punto y las autoridades edilicias escucharon sus peticiones. Tras la salida de los comerciantes, y con la ordenanza ya aprobada algunos dirigentes explicaron el motivo de su presencia en lugar. "Esperamos y tal y como se acordó se respete el acuerdo de rebajar el impuesto. A que tengamos el uso de la calle, y no del sector de tierra, y que se privilegie a quienes tenemos nuestras personalidades jurídicas al día ", dijo Castro, representante del sindicato el Progreso de la feria Las Pulgas.

Por otra parte, se informó que mañana miércoles 23 de noviembre se efectuará el sorteo de los postulantes a ocupar un espacio en la exfinca San Juan, la cual albergará a unos 400 locatarios que este año animarán la versión 2022 de la feria Navideña, y que además contará con cinco puestos de comidas al paso y sólo con comerciantes locales.