Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Brillaron en la "Copa Ciudad de Buenos Aires"

CEM Antofagasta cosechó cuatro oros, tres platas y un bronce en el torneo de bádminton jugado en Argentina.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme Cárdenas

La selección de bádminton infantil-juvenil del programa Crecer en Movimiento (CEM) de Antofagasta tuvo una gran actuación de la Copa Ciudad de Buenos Aires, evento organizado por La Secretaría de Deportes de la capital argentina, el equipo antofagastinos cosechó ocho medallas en el torneo internacional, además del premio al mejor deportista del torneo.

Las preseas doradas individuales fueron obtenidas por Didier Pizarro (categoría single varones sub-15) y Bruno Mora (categoría sub-17). Mientras que en dobles mixtos Sub-15, Alexandra Campusano y Didier Pizarro se titularon campeones, y en la categoría sub-19, Janette Campusano y Bruno Mora se alzaron como los mejores de la copa.

Las preseas de plata fueron obtenidas por Victoria Baxter (single damas sub-9), Alexandra Campusano (single damas sub-13) y Catalina Rivera (single damas sub-17). El medallero de Antofagasta lo completó Janette Campusano con su presea de bronce en single damas sub-19.

A estos logros, el equipo de Antofagasta sumó el premio para Bruno Mora Moreno (categoría sub-17) elegido como el mejor deportistas de torneo.

Oro para la profesora

Esta vez la profesora y entrenadora del equipo, María Teresa Álvarez no solo estuvo a cargo de guiar a sus alumnos, sino que también estuvo compitiendo en la serie de singles damas con muy buenos resultados porque se quedó con el oro, superando a las representantes de Argentina (2°) e Indonesia (3°).

El programa "Crecer en Movimiento" de Antofagasta busca contribuir a mejorar la condición física de base a través de la práctica sistemática del juego, la actividad física y deporte en niños, niñas y adolescentes de los niveles parvulario, básico y medio de establecimientos educacionales municipalizados y particulares subvencionados con gratuidad. La intención es promocionar el deporte y detectar potenciales figuras que se puedan unir al programa "Promesas Chile".

8 medallas cosechó el equipo de CEM Antofagasta en la Copa Ciudad de Buenos Aires.

1° la profesora y entrenadora María Teresa Álvarez ganó oro en singles damas adulto.

La Estrella Antofagasta

Javier Aravena es campeón sudamericano de esgrima infantil

E-mail Compartir

El joven esgrimistas Javier Aravena se tituló campeón sudamericano infantil Sub-11 en el torneo desarrollado en Curitiba, Brasil.

El estudiante del The Antofagasta British School fue el gran verdugo de los brasileños en la serie Sub-11, porque además de ganar la medalla de oro al vencer a Mathias Rodríguez (Venezuela) por 8 a 6 en la final, tuvo el mismo marcador con el que eliminó al medallista de bronce Guilherme Goivinho (Brasil) en la semifinal y a Gabriel Martínez (Brasil) en los cuartos de final.

Nicolás Solis aportó con un bronce para el equipo nacional. El antofagastino finalizó tercero en la Sub-13, serie que fue ganada por el venezolano Carlos López.

Javier y Nicolás forman parte del programa "Promesas Chile" de Antofagasta, que está bajo la dirección técnica del maestro esgrimista Luis Álvarez.

El caso de Aravena es llamativo porque el 2021 (agosto) era parte del proceso de detección de talentos para Promesas Chile en Antofagasta y un año después se alza como el mejor de su categoría a nivel sudamericano, siguiendo los pasos de Katina Proestakis, que comenzó muy niña bajo la dirección técnica de Álvarez, integrando selecciones nacionales menores y hoy considerada la mejor esgrimista de Chile, llegando a estar entre las tres mejores del ranking mundial juvenil.