Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Condenan a 17 años de cárcel a dos autores de homicidio de Byron Castillo

Se determinó que el cumplimiento de las penas será de manera efectiva.
E-mail Compartir

Redacción

Una condena de 17 años y 183 días de presidio dio el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Antofagasta a do s de los autores del homicidio del joven camionero Byron Castillo, ocurrido en febrero de este año, cuando la víctima fue arrojada desde un puente a la Ruta 1, que une Antofagasta y Mejillones.

En detalle, el Tribunal condenó a 2 imputados, de nacionalidad extranjera, a las penas de 17 años y 183 días de presidio mayor en su grado máximo y a las accesorias legales, por el delito de homicidio calificado.

Además, el Tribunal condenó a un tercer acusado, menor de edad y también de nacionalidad extranjera, a la pena mixta de 7 años de internación en régimen cerrado y 3 años de internación en régimen semi cerrado.

"El Tribunal acogió las peticiones del Ministerio Público condenó finalmente a los 3 acusados por el delito de homicidio calificado cometido con alevosía en contra del joven camionero. Las diversas pruebas periciales presentadas y testimonial (una veintena de personas) fueron fundamentales en este caso", dijo el fiscal jefe Cristian Aguilar.

Cabe destacar que la investigación, además de ser liderada por el fiscal jefe, tuvo la colaboración de personal de Sip de la Segunda Comisaría de Antofagasta y Labocar de la ciudad.

Familia

La madre del joven camionero, Milenka Herrera, dijo a T13 de Canal 13, que no estaba conforme con la sentencia. "(...) Esperaba cadena perpetua para ellos pero por lo visto la justicia chilena no nos ayuda a nosotros", dijo la madre del joven.

Además, indicó que "encuentro que 17 años son muy pocos para la vida de una persona, para la vida de mi hijo. (...) Yo lo llevo en mi corazón y está todo los días conmigo pero su ausencia es difícil".

La Estrella de Antofagasta

Trabajo preventivo dejó a más de 1600 detenidos

E-mail Compartir

En el centro de Antofagasta se realizó el fin de semana una extensa fiscalización y trabajo preventivo por parte de Carabineros ante los delitos que han ocurrido en el sector.

El teniente coronel Álvaro Muñoz, prefecto de Antofagasta, explicó que "hace bastante tiempo se ha incrementado la presencia policial en el sector central y esto se ha realizado ante un apoyo extraordinario que lo ha estado haciendo la Escuela de Suboficiales de Antofagasta quienes nos han permitido incrementar la presencial policial y también con personal de la Unidad de Orden Público y la Tercera Comisaría de Antofagasta".

Algunas de las cifras que ha dejado este trabajo preventivo es de 1.600 detenidos por órdenes vigentes, más de 400 infracciones por comercio ambulante, dos mil infracciones al tránsito y 45 detenidos por microtráfico.

"Nos ha permitido visualizar y verificar un mayor ordenamiento del sector central. (...) Esto demuestra la labor respecto a los controles y detenidos que se han realizado en los distintos sectores", manifestó el teniente coronel.

PDI investigan robo de baterías de paneles solares

E-mail Compartir

47 baterías para lámparas solares fueron recuperadas por detectives de la Brigada Investigadora de Robos Antofagasta en coordinación con la Fiscalía Local y que habían sido sustraídas desde una empresa dedicada a este rubro.

Las especies fueron halladas en un sector desértico ubicado en la comuna de Mejillones, sin embargo, se pudo establecer que habían sustraído el mes de marzo del presente año desde una estación eléctrica ubicada en la comuna de Baquedano.

Según indicaron desde la PDI, que se logró estimar también que el avalúo de cada batería es de $400.000 por lo que el total recuperado asciende a la suma de $18 millones 800 mil.

Los oficiales continúan con las diligencias investigativas con el objetivo de individualizar a los responsables de este robo.

10 años de cárcel a sujeto por abuso y violación

E-mail Compartir

Tras una acusación presentada por la Fiscalía Local de Taltal, el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Antofagasta pronunció la sentencia definitiva en que condenó a S.A.Z.T., de nacionalidad chilena, a la pena de 10 años y 1 día de presidio mayor en su grado medio como autor de los delitos consumados de abuso sexual impropio reiterado y de violación impropia en contra de una víctima menor de edad.

Según los antecedentes dados a conocer durante el juicio, "durante de febrero del 2019, en horas de la madrugada, en el interior del domicilio ubicado en la comuna de Taltal, el acusado, realizó en dos días distintos diversos actos de relevancia y significación sexual en contra de la víctima".

Días posteriores, el acusado cometió el delito de violación, aprovechando el vínculo de confianza que existía por el hecho de ser pariente de la víctima.

Después, y a causa de los cambios conductuales de la víctima, ésta develó los hechos sufridos a su abuela.

El sentenciado fue condenado a las penas accesorias de inhabilitación absoluta y perpetua para postular a cargos, oficios públicos o profesiones ejercidas en ámbitos educacionales o que involucren una relación con menores de edad y a la sujeción a la vigilancia de la autoridad durante los 10 años siguientes al cumplimiento de la pena.

"Las penas que recibió el acusado deben cumplirse en forma efectiva, no pudiendo optar éste a ninguna sustitutiva", dijo el fiscal adjunto de la Fiscalía Local de Taltal, Ricardo Castro.