Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Daniela Cárdenas fue elegida como "Mujer Impacta"

La fundadora de TEApaño Autismo fue una de las 10 mujeres elegidas del país por su aporte social.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Impulsar a mujeres que transforman realidades, visibilizando sus historias y entregándoles herramientas de crecimiento para ampliar el impacto de sus iniciativas es lo que hace la Fundación Mujer Impacta y que este año reconoció a la antofagastina Daniela Cárdenas.

Daniela es fundadora de TEApaño Autimo, un espacio de contención, información y difusión para niños, jóvenes o adultos diagnosticados o no diagnosticados con Trastorno de Espectro Autista (TEA).

Fue así, que Daniela fue hasta Santiago donde durante una semana compartió con el resto de las elegidas como Mujer Impacta y estuvo presente en la ceremonia de reconocimiento, que fue conducida por Luisa Godoy y Polo Ramírez.

Fue ahí que se destacó el rol que cumple la organización y se explicó que el grupo TEApaño Autismo en la actualidad cuenta con casi 7 mil 600 personas, entre padres, abuelos, terapeutas, docentes, educadoras y comunidad.

Además, abrieron un chat a través de WhatsApp en el que hay 400 personas y han capacitado a más de 100 compañías de Bomberos para que puedan atender a personas TEA.

Además, la iniciativa ha generado una clave de emergencia especial para personas con discapacidad y autismo llamada "caja de calma", que trae todo lo necesario para enfrentar situaciones de asistencia a personas con autismo.

Daniela contó que este año, ella junto a 3 mujeres fueron las únicas de regiones las que lograron ser finalistas. Además, Daniela es la única de la zona norte del país en ser Mujer Impacta este año y la única antofagastina de las 77 que forman dicha comunidad que ya lleva 10 años.

Cárdenas comentó que hace unos años fue nominada pero con la pandemia todo quedó en pausa. Este 2022, al celebrar los 10 años, la fundación rescató historias antiguas y ahí estaba la de ella.

"Ha sido un hermoso camino, de reconocerme, de quererme, de creer en lo que hago y lo que quiero, en volver a pensar en porque comencé mi emprendimiento, cuando creé Todo Por Nuestros Hijos con apenas 10 familias que luego se convirtió en Antofagasta Habla de Autismo, agrupación maravillosa que perdimos con mucho dolor", manifestó.

"He pensado mil veces en cerrar la puerta por fuera y dedicarme solo a Fernando, especialmente este año, pero le pedí a Dios una señal y ser Mujer Impacta 2022 es potentísimo", indicó Daniela.

Premiadas

Respecto al reconocimiento a las 10 mujeres del país, María Paz Tagle, directora de Mujer Impacta, expresó que "ellas, en total anonimato y sin buscar reconocimiento, sólo con el deseo de ayudar y aportar, han logrado crear realidades virtuosas como casas de acogida, centros de salud, espacios públicos, emprendimientos y fundaciones que han cambiado la vida de miles de niños, jóvenes, mujeres y adultos mayores, y nos invitan a pensar en cómo cada uno de nosotros puede movilizarse con acciones concretas para cimentar un mundo mejor".

Las premiadas, han hecho cambios en las siguientes áreas: inclusión, ciencia, tecnología e innovación, bienestar y cultura, desarrollo comunitario, educación, adulto mayor, medio ambiente, primera infancia y jóvenes, reinserción y salud.

10 mujeres fueron reconocidas como "Mujer Impacta" y provienen de varias regiones del país.

La Estrella de Antofagasta

Aún hay plazo para postular al período complementario del SAE

E-mail Compartir

Hasta las 23:59 horas de mañana estará disponible el periodo complementario de postulación para la Admisión Escolar 2023 a través de la plataforma web www.sistemadeadmisionescolar.cl.

Deben postular quienes no hayan alcanzado a inscribirse en el proceso principal como también aquellos que rechazaron su asignación o bien quedaron sin asignación posterior a la publicación de los resultados de las listas de espera.

"Hacemos un llamado a apoderadas y apoderados para que ingresen a la plataforma del Sistema de Admisión Escolar y postulen a sus alumnas y alumnos en el establecimiento de su preferencia, las y los invitamos también a que se informen sobre los proyectos educativos de cada establecimiento para que realicen esta postulación según lo que consideren como mejor opción, es muy relevante que sean parte de este proceso", dijo el seremi de Educación, Alberto Santander.

Cabe destacar que el martes 13 de diciembre estarán disponobles los resultados en la plataforma del sistema.

Por otra parte, informaron que para asegurar el cupo en la escuela o liceo, las y los apoderados tendrán que concurrir de forma presencial para matricular a su(s) hijos/as, tanto en el caso de los que postularon y quedaron asignados a través del Sistema de Admisión Escolar (SAE), como aquellos que continúan en su establecimiento.