Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Espejo y Palma, dos jugadores que están en la mira de clubes capitalinos

Uno de los salvavidas que podría asegurar el proyecto deportivo del 2023 será intentar vender parte del pase de dos de los canteranos. Nicolás Maturana tendría la intención de partir.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella del Loa

A la espera de la confirmación de Emiliano Astorga en la banca minera para el proceso 2023, en Cobreloa ya se comienza a planificar el próximo año, tanto desde lo deportivo como desde lo financiero e institucional.

Hay 15 jugadores que terminan contrato y allí, el DT que lidere el nuevo año será quien decida a quién ofrecerle renovación. Matías Cano, JuanCarlos Soto, Miguel Escalona, Bastián San Juan. Christian Pavez, Matías López, Axl Ríos, Eduardo Farías, Tomás Ortiz, Matías Ballini, Roberto Gutiérrez, Maximiliano Cerato, Kevin Mundada, Brian Ogaz y Carlos Sepúlveda deben esperar una resolución o manejar nuevas ofertas, pensando en que tendrán un mes antes de iniciar pretemporadas de cara a la nueva competencia.

Hay ciertas definiciones que debe poner en la mesa el nuevo cuerpo técnico, pero que no cuentan con informe positivo por su cometido y tendrán que partir. Pavez, Gutiérrez, Cerato, López y Sepúlveda ya se despidieron de sus compañeros y sacaron sus pertenencias del club de campo.

El caso de San Juan, Soto y Ballini son nombres que interesan desde la directiva, pero los dos primeros están dentro de los planes de equipos de primera división. Matías Cano y Matías Ballini quieren seguir y están a la espera de un llamado por parte de la directiva.

Los demás son jugadores con vínculo vigente y dentro de los cuales hay dos canteranos que interesan en clubes capitalinos. Uno de ellos, el lateral Jorge Espejo ya está dentro de la planificación del nuevo entrenador de Unión Española, Ronald Fuentes, quien lo contactó y ya se prepara una oferta por una parte de su pase.

"Todavía no hemos recibido ofertas por jugadores del club, pero estamos abiertos a analizar alguna que llegue en los próximos días", afirma el presidente Fernando Ramírez.

Espejo tiene contrato hasta 2024 y afirmó que sólo se sentaría a ver su situación una vez terminado el torneo de este año. Lo concreto es que desde Santa Laura no quieren adquirir la carta completa del futbolista, pero su transacción permitiría "hacer caja".

Otro de los que aparece en carpeta de clubes capitalinos es el seleccionado chileno Sub 23 Nicolás Palma. "No sé nada, pero me han hablado mis compañeros de que hay interés de la U", dijo el defensor con vínculo vigente hasta 2024.

Desde la testera naranja se apuran en aclarar que la primera definición de una futura venta pasa por que exista una oferta concreta que no ha llegado. Y desde allí, se definirá si el nuevo técnico los tiene en sus planes y si los jugadores quieren hacer valer su contrato, algo que se definirá la próxima semana.

También se debe definir el tema de Maximiliano Velazco, jugador que tiene contrato hasta 2024 y que a principio de año fue "separado" del plantel, con poca continuidad y que es uno de los integrantes del plantel que debería buscar una salida, ya sea con finiquito o mediante un préstamo.

Maturana

Con un sentido mensaje a través de su cuenta de Instagram, el mediocampista Nicolás Maturana hizo una profunda reflexión sobre su actual momento en el club, asegurando que "hay muchas cosas que reflexionar. Quizás como muchos decían, yo le hago mal al club o quizás no (...), así que sólo agradecer a Cobreloa porque me devolvió el amor por este hermoso deporte y agradecer a Calama porque me hizo mejor persona y mejor jugador".

El "10", que extendió su contrato con Cobreloa en diciembre pasado por dos temporadas más y que tuvo un año con sinsabores al sufrir varias lesiones que le impidieron ser titular todo el año, pese a ser un futbolista desequilibrante cuando estuvo en cancha, extendió su mensaje a los hinchas a modo de despedida, una que se podría concretar porque en el entorno del jugador afirman que tiene toda la intención de irse y buscar una salida con los dirigentes, que se dará dentro de los próximos días.

"Me voy con el corazón partido porque quiero mucho al club y a la gente que lo compone" afirmó, repitiendo la misma conducta de 2021, cuando también adelantó una especie de despedida antes de que finalmente renovara con la anterior directiva.

Planificación

Óscar Wirth, gerente deportivo de la institución se apura en confirmar que "hay que definir el tema del técnico lo antes posible porque hay una idea de que el torneo comience a mediados de enero y hay que tener al menos tres semanas de trabajo en pretemporada, por lo que el plantel debe estar cerrado antes".

Sobre la mirada del proyecto 2023, el personero indica que "lamentablemente el fútbol se mide por resultados y el 2022 dice que no conseguimos el objetivo que teníamos, que era de subir a primera división. Pero no por ello podemos desarmar todo porque si se considera que tomamos el club al borde de un descenso y lo llevamos a pelear una final, quiere decir que muchas cosas se hicieron bien y esa tiene que ser la mirada, dependiendo de la realidad económica que se tenga, pero siempre pensando en que la mirada de Cobreloa debe ser la de competir y no la de decepcionar a esos hinchas que se reencantaron con el club".

Una vez definida la continuidad de Astorga, el primer paso será el de confirmar las renovaciones y las cesiones a préstamo para 2023.

Torneo 2023 mantendrá dos ascensos y el sublíder vuelve a esperar rival de liguilla

A principios de enero comenzará la competencia del Ascenso 2023 en donde Cobreloa tendrá a 15 rivales, con Antofagasta, Deportes La Serena y San Marcos de Arica como nuevos rivales. Lamentablemente, las bases de la competencia nuevamente consideran ascenso directo del campeón, aunque perjudican al segundo en la tabla, quien no ascenderá directamente y esta vez esperará una semana menos, entrando a la fase de semifinales por el segundo promocionado. Esto, porque habrá liguilla entre el tercero y el octavo de la tabla general, con llaves de ida y vuelta entre el 3° y 8°, 4° y 7° más la del 5° y 6°, quedando tres vencedores más el segundo -que enfrenta al peor clasificado en la tabla-, desde donde aparecen los dos finalistas. El presidente de Cobreloa, Fernando Ramírez explicó que "presentamos la moción para que el segundo tuviera beneficios porque acá también sale perdiendo, pero nos dieron la opción de que se votara el actual sistema o el que se presentó y allí hubo respaldo de la mayoría".