Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

En estanque de camión llevaba 675 millones de pesos en droga

Carabineros del OS7 Antofagasta detuvieron en el sector La Negra a un conductor boliviano.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Un ciudadano boliviano de 37 años era el solitario transportista de un cargamento de droga, avaluado en más de 675 millones de pesos y descubierto fruto de un control carretero realizado por el OS7 de la Prefectura Antofagasta de Carabineros.

Como en numerosas oportunidades, fue personal que desarrollaba servicios en el sector La Negra, al suroriente de la capital regional, el que decomisó 94 kilos 365 gramos de droga, de los cuales 53 kilos 365 gramos corresponden a pasta base de cocaína y 41 kilos a clorhidrato de cocaína.

El arresto del extranjero se dio alrededor de las 18.30 horas en el kilómetro 1.355 de la Ruta 5 Norte, cuando manejaba un camión marca Renault modelo Premium 460. Según informó el jefe de la II Zona de Carabineros, general Gonzalo Castro Tiska, el personal especializado, "con el despliegue de nuestros controles habituales, planificados, previo al análisis de la información policial, logra la detención de un transportista de nacionalidad boliviana el cual conducía trasladando un camión por rutas alternativas y al momento de ser fiscalizado y ser controlado por nuestros canes detectores arrojaron un hallazgo positivo que es ratificado por nuestro camión de rayos X, se determina que dentro de uno de sus estanques trasladaba una cantidad importante de drogas".

En el procedimiento, la can antidrogas "Fucsia del Emblema Verde" realizó junto a su guía un circuito de búsqueda, dando alerta positiva en uno de los estanques del vehículo pesado.

El hallazgo luego fue confirmado con apoyo del camión institucional, siendo incautados un total 87 paquetes, además de 166 mil pesos en efectivo y la máquina de patente boliviana.

La sustancia ilícita confiscada equivalen a 350 mil dosis, lo que fue destacado por el gobernador regional, Ricardo Díaz, quien señaló que "desde el Gobierno Regional y el Consejo Regional ha hecho un aporte significativo a la labor policial (..), por eso mismo estamos coordinados y en este caso respaldando la labor".

37 años tiene el ciudadano boliviano que manejaba el camión, en el cual fue encontrada la droga.

94 kilos 365 gramos pesó la pasta base y clorhidrato de cocaína decomisados por carabineros del OS-7.

Sujeto cayó con vehículo robado, clonador y falsa ropa policial

E-mail Compartir

Bajo prisión preventiva quedó un poblador, puesto a disposición de la justicia debido a que conducía un vehículo robado que circulaba con patentes falsas y portaba un sistema de clonación de llaves de vehículos.

Su detención la consiguieron carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Tercera Comisaría, en el marco del reforzamiento de los servicios preventivos y operativos en los cuadrantes 1A y 1B, zona céntrica de Antofagasta. Así lo indicó la policía uniformada, que detalló que la tarde del lunes los efectivos patrullaban por el sector cuando detectando un vehículo marca BMW en calle Maipú.

Este mantenía patentes falsificadas y figuraba con encargo por robo con intimidación, ocurrido en Vitacura el mes pasado.

En el interior del station wagon además "el sujeto mantenía un sistema electrónico de clonación de llaves de vehículos, e implementos para cometer el delito de robo como ganzúas, desatornilladores, llaves de otros vehículos y placas patentes que son periciadas por la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos para establecer si son originales o de fabricación artesanal", informó la institución.

El fiscal de turno instruyó diligencias investigativas y con el allanamiento de su hogar fueron incautadas también vestimentas falsificadas con logos de Carabineros, cuyo uso y origen es investigación.

El Juzgado de Garantía, junto a la medida cautelar más gravosa para el imputado, decretó un plazo de 80 días para el cierre de la investigación.

Lanzan campaña de prevención contra la violencia a mujeres

E-mail Compartir

Autoridades, representantes de agrupaciones feministas, usuarias del SernamEG y Prodemu, disidencias y diversidades sexuales, participaron en el lanzamiento de la campaña de prevención de la violencia contra las mujeres 2022 en la región, que impulsa el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.

"Sí es mi problema" es su eslogan, una afirmación que interpela e invita a involucrarse y actuar para contribuir a frenar la violencia contra las mujeres, incluso desde los actos más pequeños.

"Lo más importante es que esta campaña fue construida de manera participativa, con más de 100 organizaciones a lo largo del país, por lo tanto responde al contexto social que requieren las mujer", dijo la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Paulina Larrondo.