Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Pronostican tormentas eléctricas en El Loa y decretan alerta preventiva

El fenómeno climático se registraría desde este fin de semana y el lunes de la próxima semana y afectaría a toda la precordillera de la zona norte del país.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Comenzó la temporada de lluvias estivales, fenómeno climático que se registra en la zona norte del país entre los meses de noviembre y marzo o abril del año siguiente y que trae consigo precipitaciones acompañadas de tormentas eléctricas, especialmente en la pre y cordillera.

Al respecto y según se informa en el pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile, desde este fin de semana y el próximo lunes aparecerán las primeras precipitaciones y tormentas en la región de Antofagasta, las que afectarán principalmente a la comuna de Ollagüe.

Por ello, la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), tomó la determinación de decretar Alerta Temprana Preventiva.

"De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Aviso Meteorológico A432/2022, emitido durante la presente jornada, se pronostica la probable ocurrencia de tormentas eléctricas desde la mañana del lunes 5 hasta la noche del martes 6 de diciembre en sectores cordilleranos de la Región de Antofagasta", detalla el documento de la Onemi.

Ayer en tanto se entregó una actualización ante esta alerta en el que se indicó que "mediante el Aviso Meteorológico A433-1/2022, se espera la misma condición durante todo el día de mañana (hoy) sábado 3 de diciembre, en el mismo sector antes señalado".

Agregan que se supone un aumento del riesgo asociado a esta variable meteorológica, la Dirección Regional de Onemi Antofagasta decidió declarar Alerta Temprana Preventiva para la provincia de El Loa y las comunas de Antofagasta y Taltal, por tormentas eléctricas.

Esta alerta entró en vigencia desde el jueves 1 de diciembre y hasta las condiciones climáticas así lo ameriten.

También se hizo énfasis en que la "declaración de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia".

Pronóstico

Según el pronóstico de Meteorología las lluvias se concentrarán en Ollagüe, sector que estará nublado y con temperaturas que oscilarán entre los menos 7 grados Celsius (°C) y los 24°C.

En tanto no se prevé chubascos para Calama y San Pedro de Atacama durante los próximos días, sin embargo los cielos estarán con nubosidad parcial variando a nublado y temperaturas que variarán entre los 2 y 25°C y con vientos de hasta 60 kilómetros.

Inician convocatoria 2023 para exponer en la Galería de Arte Pablo Neruda

E-mail Compartir

Desde ayer viernes, la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, inició su convocatoria para que artistas de la ciudad, región o país, postulen para ser parte del calendario de exposiciones 2023 de la Galería de Arte Pablo Neruda, espacio que emplazado en pleno centro de la ciudad, y dependiente de la misma entidad cultural, busca ser un lugar permanente para la promoción del arte en todas sus variedades, desde pinturas, esculturas, entre otros, una oportunidad que además es totalmente gratuita para los mismos artistas, y que busca seguir consolidando una estrecha relación con los mismos.

Es por ello, que los interesados podrán hacer sus solicitudes en www.calamacultural.cl/galeria, haciendo click en las fechas disponibles, y continuando con el conducto ahí establecido para confirmar fecha, todo esto previa entrega de información sobre los detalles de los respectivos montajes.

Mauricio Castro, director de Cultura, señaló que en el mismo sitio web" podrán encontrar dos accesos, que es a la programación 2023 y a la galería virtual. En primer lugar, la programación 2023, donde la gente podrá revisar los 17 bloques disponibles que tenemos, con 15 días de préstamo en días hábiles para su uso. Todos estos cuadros están con fecha y disponibles para una identificación más simple".

Sin embargo, la gran novedad, es también la habilitación de la misma Galería pero en formato virtual, a modo de poder alcanzar a aquellos que por distintos motivos no pueden visitar las distintas exposiciones.

"En esa misma página - dijo Castro - podremos acceder a la galería virtual Pablo Neruda, que es un espacio digital que permite las muestras de piezas, o del contenido de lo expuesto en la galería de arte. Esta pagina estará disponible desde enero del 2023".

Con una procesión los fieles loínos celebrarán la "Inmaculada Concepción"

E-mail Compartir

Luego de tres años sin celebrar la fiesta de la Inmaculada Concepción con la tradicional procesión por las calles de Calama, este próximo jueves 8 de diciembre nuevamente los fieles loínos podrán acompañar a la Santísima Virgen María en un recorrido en el que se le venerará y danzará en su honor.

La convocatoria considera la exposición de la imagen de la Virgen María en la Plaza 23 de Marzo desde las 13:30 horas, oportunidad en que se rezará el rosario de hombres y mujeres.

La procesión se iniciará a las 17 horas desde el principal paseo de la ciudad para dirigirse hasta la sede parroquial Asunción de la Virgen que se ubica en la población Nueva Alemania, en un trayecto que incluye las calles Eleuterio Ramírez, avenida Grecia, para luego empalmar con calle Alonso de Ercilla y desde allí dirigirse de manera directa hasta la Parroquia Asunción, lugar en que se celebrará una liturgia y bendición a los participantes.

La celebración de la Inmaculada Concepción de la Virgen María considera como ha sido tradicional la participación de bailes religiosos, junto a todos los fieles que han rezado en este tiempo el "Mes de María" y como preparación a la celebración de la Natividad.

Para el vicario de Pastoral de la Diócesis de Calama, presbítero Patricio Cortés Menares la fiesta de la Inmaculada nos vuelve a convocar para que, como pueblo fiel, reconozcamos a la madre del Señor como libre de pecado desde su concepción y digna de ser quien llevó en su vientre hasta dar a luz al hijo de Dios.

"Hemos preparado este encuentro con mucha confianza en que nuevamente los católicos saldremos a las calles para manifestar nuestra fe en María y como preámbulo de la fiesta religiosa de la Natividad de Jesús, nuestro salvador. Una fiesta que es motivo de mucha esperanza, de reencuentro y sobre todo de seguir caminando juntos como nos pide el papa Francisco como herederos de una misma fe", indicó.