Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Realizan último adiós a detectives fallecidos en accidente en Coquimbo

Víctimas eran parte de la dotación de Brianco en Calama. Ayer se realizó la ceremonia en su honor.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

En la Escuela PDI en Santiago, se realizó ayer la ceremonia fúnebre para entregar el último adiós a los tres funcionarios de la Brigada Antinarcóticos (Brianco) de Calama, quienes fallecieron durante la madrugada del viernes en un trágico accidente ocurrido en la ruta entre Los Vilos y La Serena.

En el acto estuvieron presentes el presidente del Senado, Álvaro Elizalde, la ministra del Interior, Carolina Tohá y el director de la PDI, Sergio Muñoz, para así despedir al subcomisario Sebastián Gallardo y al inspector Aníbal González.

Por la tarde estaba programado que también se realizara la ceremonia en la comuna de Combarbalá en la Región de Coquimbo, en honor a la tercera víctima de la policía civil, el asistente policial Segundo Santos.

En la actividad fúnebre el director de la PDI, Sergio Muñoz, entregó a los padres de los detectives la bandera chilena y la réplica de la placa de servicio.

El trágico hecho permanece en plena etapa de investigación.Durante la madrugada del viernes y en el kilómetro 335 la Ruta 5 Norte, los tres detectives viajaban con dos imputados a bordo, ambos detenidos en el contexto de la investigación por el delito de trágico de drogas.

Por causas que deberán ser esclarecidas, el conductor del vehículo policial perdió el control del móvil y terminó impactando contra el acoplado de un camión que se encontraba estacionado en la berma, causando la muerte de los cinco ocupantes del automóvil.

Uno de los hechos que se investigan es que al momento del accidente los imputados estarían siendo trasladados hasta Calama.

Respecto al accidente, la ministra del Interior, Carolina Tohá, pidió revisar los protocolos de traslado de imputados.

"Lo primero que se planteó es la necesidad de hacer la investigación que corresponde", dijo la secretaria de Estado.

"Fue lo primero que se encargó, porque hay que identificar por qué se llegó a producir este siniestro, y cómo evitar que eso se vuelva a producir, porque sus efectos fueron gravísimos y dramáticos", añadió.

Consultada sobre el porqué no se realizó el traslado de forma área, Tohá afirmó que "eso es el informe que me tienen que entregar, cuál es el protocolo, qué decisiones se tomaron en este caso, las causas por las que se hizo de esta manera. Eso todo lo tenemos que evaluar y llegar a las conclusiones que corresponde y tomar las medidas del caso".

5 fallecidos dejó este accidente: los tres funcionarios de la PDI y dos imputados.

Investigan muerte de vecino en María Elena

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Homicidios, en coordinación con la Fiscalía Local de Tocopilla, investigan la muerte de un hombre de 58 años quien fue hallado en un camino secundario ubicado en las cercanías de la mina El Lagarto, comuna de María Elena.

De acuerdo con los antecedentes preliminares, los oficiales concurrieron al sitio del suceso junto a peritos del Laboratorio de Criminalística Regional (Lacrim), luego de ser alertados por el fiscal de turno del hallazgo de este vecino, quien residía en la comuna salitrera y que se encontraba junto a su vehículo que estaba desbarrancado.

Tras el reconocimiento externo policial del cuerpo, en una primera instancia no se observaron lesiones atribuibles a terceros, aunque la causa exacta de su muerte será determinada por la autopsia de rigor a cargo del Servicio Médico legal de Antofagasta, lugar hasta donde fueron trasladado sus restos.

Además, se llevaron a cabo diligencias investigativas que permitieron establecer que la víctima concurría frecuentemente al sector donde fue encontrado sin vida.

Emergencia dejó tres damnificados

E-mail Compartir

Tres personas damnificadas, una vivienda destruida y otra con daños parciales, fue el resultado de un incendio registrado durante la madrugada del domingo en el sector alto de Antofagasta.

La emergencia ocurrió pasada la medianoche en la intersección de las calles Padre Alberto Hurtado con Lima, sector hasta donde llegó personal de la Segunda, Tercera, Cuarta, Sexta y Octava compañías.

"Dadas las características de las construcciones de material ligero el personal que llegó al lugar declaró la primera alarma de incendio concurriendo cinco compañías al sector con una dotación de 72 efectivos de bomberos trabajando", dijo al respecto, Patricio Matte, segundo comandante del cuerpo de Bomberos de Antofagasta.

Debido al incendio una personal resultó con quemaduras en sus extremidades, siendo derivado al Hospital Regional.

Retiran 17 vehículos de transporte informal en la zona

E-mail Compartir

En Antofagasta y Calama se fortalecieron los operativos de fiscalización al transporte informal de pasajeros gracias a un trabajo conjunto del personal del Programa Nacional de Fiscalización de Transportes, Carabineros de Chile, Municipalidad de Calama y Delegación Presidencial Provincial de El Loa, el que reportó 17 vehículos retirados de circulación.

Este trabajo que busca reducir la circulación de vehículos sin autorización para el traslado de pasajeros, se concretó durante todo noviembre, con 4 jornadas en Calama y 2 en Antofagasta, y contó con el apoyo de inspectores de la Región Metropolitana. Aeropuertos, malls, terminales de buses.