Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Be Strong arrasó en competencia en Argentina

Equipo de centro artístico antofagastino obtuvo distinciones en las 16 categorías en las que participó.
E-mail Compartir

Redacción

U na exitosa participación tuvo el equipo de competencia del Centro Artístico Be Strong de Antofagasta en el Campeonato Latinoamericano Universal Dance, realizado en Córdoba, Argentina.

Los bailarines obtuvieron galardones nada menos que en las 16 categorías en las que se presentaron, asegurando su cupo al campeonato internacional que será realizado en Cancún, México, en septiembre del próximo año.

El primer lugar Master Categoría Mega grupo de Danzas Urbanas y el quinto lugar Master Mega grupo de Reggaetón, además de los 5 solistas y duplas que alcanzaron la categoría de master (calificación mayor a 85 puntos de 100), dieron el pase directo para la competencia que se llevará a cabo en norteamérica.

Sello

El sello del equipo es "Tod@s pueden bailar". Su directora Nayade Serrano no pide audiciones para ser parte del grupo, sino que sólo disciplina, cariño, esfuerzo, trabajo y dedicación.

La bailarina y coreógrafa dijo estar "súper agradecida de haber coincidido con este grupo humano que realmente me permitió guiarlos, y enseñarme ellos y ellas a mí también, a vivir este proceso que igual esperé durante tantos años. Creo que todo se alineó para que nos pudiéramos encontrar y enseñar mutuamente y poder llegar hasta este objetivo que básicamente es el lema de la escuela".

El centro artístico cuenta actualmente con más de 100 integrantes entre el equipo de competencia y el centro formativo, que viene trabajando desde 2019.

La de Argentina fue su primera experiencia a nivel internacional dentro de su corta, pero ya exitosa historia.

Ahora están en camino a prepararse para lo que llaman "su próxima aventura", con los brazos abiertos a quienes quieran integrarse al equipo al que llaman "familia" y buscando apoyo para poder llegar hasta su anhelado objetivo final.

Categorías y Premios obtenidos

Primer Lugar Máster Mega Grupo Danzas Urbanas

Primer Lugar Elite Grupo Danzas Urbanas (Premio mejor coreografía)

Primer Lugar Elite K-pop Grupo (Premio a mejor coreografía extranjera)

Cuarto Lugar Elite Grupo Jazz Contemporáneo

Primer Lugar Elite Senior Danzas Urbanas

Quinto Lugar Máster Mega Grupo Reggaetón

Tercer Lugar Máster Solo Juvenil

Cuarto Máster Solo Juvenil

Primer Lugar Elite Solo Adulto

Primer Lugar Máster Dupla Infantil

Primer Lugar Elite Dupla Adulto

Segundo Lugar Elite Dupla Adulto

Tercer Lugar Elite Dupla Adulto

Segundo Lugar Máster Dupla Adulto

Segundo Lugar Máster Dupla Juvenil

Premio Mejor Escuela Revelación

Premio Mejor Puntaje por Categoría

Mayor Puntaje Técnico

La Estrella de Antofagasta

Nuevo programa en Sol FM trae música, comentarios e información

E-mail Compartir

Todos los días domingo, a partir de las 9.30 horas, es transmitido "En Red", nuevo programa de Radio Sol FM de la Universidad Católica del Norte (UCN)

El espacio ofrece buena música, comentarios y temas relacionados con academia, docencia, ciencia, investigación y creación artística. Todo, gracias a una iniciativa de la Red G9, que agrupa a las universidades públicas no estatales del país, y que tiene por objetivo informar sobre diversos temas relacionados con la educación superior y las casas de estudios superiores que integran la instancia.

Media hora

"En Red" tiene una duración de 30 minutos y cuenta con un bloque central de entrevistas a los principales actores y referentes de las universidades y del entorno regional y nacional.

Temas como el presupuesto de la Nación 2023 y el proceso de admisión 2023 a las universidades, han sido abordados en capítulos anteriores, mientras que para esta semana se tratarán los avances y desafíos que presenta la inclusión en la educación superior chilena.

El espacio radial es conducido por la periodista de la Dirección de Comunicaciones de la UCN, Carolina Cortés Carvajal; junto a Luis Sánchez, de la Universidad Austral de Chile; y Enrique Hormazábal, de la Universidad Católica del Maule.