Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Usuarios de la salud primaria en Calama contarán con salas de podología y cirugía menor

Los beneficiarios serán derivados desde los Centros de Salud Familiar y la atención comenzará el próximo lunes 12 de diciembre desde las 8 horas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Según datos proporcionados por la asesora técnica del Departamento de Salud de la Atención Primaria de Salud de Calama, Carolina Pérez, en el país son dos mil los pacientes al año los que sufren amputaciones en sus pies y/o piernas a causa de la diabetes.

Muchas de estas amputaciones se podrían prevenir con un buen diagnóstico y un tratamiento a cargo de especialistas del área de la podología, un servicio que-desde esta semana- podrán optar los usuarios de la salud municipal en Calama.

Ello porque se inauguró una sala de podología y otra de cirugía menor, las que se ubican en el Centro de Servicios de Salud dependiente de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes).

De acuerdo a lo informado, estos servicios se realizarán a partir del lunes 12 de diciembre y, la sala de cirugía menor, estará destinada a todos los procedimientos quirúrgicos de baja complejidad que puedan afectar al usuario, como es el caso de las verrugas, lipomas, abscesos, entre otros.

En el caso de la sala de podología estará destinada a la prevención, diagnóstico y deformidades en los pies causados por la diabetes.

Beneficios

El alcalde de Calama Eliecer Chamorro Vargas, mencionó que "cuando llegamos a esta administración tratamos de buscar la manera de atender en los temas de salud a familias se les hace difícil, recordemos que el 10% de la población, a lo menos, tiene diabetes declarada en forma avanzada y una de las primeras características que uno sufre es el pie diabético (…) y con esto ampliamos la cobertura de atención de nuestros vecinos y vecinas".

En tanto, el director ejecutivo de Comdes, Humberto Arraya, recalcó la importancia de proteger a los usuarios y entregarle una mejor salud para que tengan una mejor calidad de vida. "Es importante para nuestros usuarios y es por eso que le dimos la importancia porque cada vez hay mayor demanda en esta enfermedad".

Fueron siete las enfermeras que se capacitaron para realizar esta prestación y entregar la atención de calidad que requieren los usuarios que se atienden en los Centros de Salud Familiar (Cesfam) y de esta manera poder descongestionar los servicios de salud y ampliar las prestaciones que requieren las personas con diabetes y generar las oportunidades de diagnóstico, prevención y cuidado de esta enfermedad.

Las atenciones se realizarán de lunes a viernes, en horario de 8 a 17 horas de lunes a jueves y los viernes de 8 a 16 horas. Las dependencias se ubican en el Centro de Servicios de Salud, en calle Esmeralda N°1814.

Las derivaciones para optar a este beneficio se encuentran a cargo de cada centro de Salud municipal de la comuna.

Este proyecto para que se pudiera en marcha tuvo una inversión de $25 millones.

Emprendedores loínos aprenden sobre la innovación en el negocio

E-mail Compartir

Con la finalidad de entregar herramientas efectivas a los emprendedores de la comuna, se desarrolló el seminario "Innovación como motor del territorio", iniciativa realizada por la Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa - Proloa y la colaboración de Inacap Sede Calama. Esta actividad estuvo centrada a emprendedores, establecimientos educacionales, organizaciones y público en general.

En la oportunidad estuvo presente el connotado speaker y fundador de Emprende Joven, Benjamin Faivovich, quien fue el encargado de presentar una lúdica charla enfocada en la innovación de los emprendimientos. "Volver a Calama es muy gratificante y encontrarme esta misma energía de ganas de progresar, ganas de salir adelante es muy valioso en la región porque se nota un espíritu emprendedor propia de una economía que crece mucho con la minería y turismo y esta dinámica hay que seguir impulsando porque las tecnologías cambian y las miradas son distintas".

Proloa desarrolla estas iniciativas con los beneficiarios de los distintos programas de emprendimiento que ejecuta la institución, con la finalidad que puedan adquirir mejoras en sus sistemas de trabajo. En este sentido, Franco Barrera, gerente general de la Corporación dijo que, "estamos contentos con el trabajo realizado y esperamos seguir contribuyendo al territorio a través de estas iniciativas que permiten entregar conocimientos a quienes desean forjar un negocio, con dinámicas entretenidas que permiten forjar un mejor futuro a las personas".

Cabe destacar que esta actividad está enmarcada en el programa de trabajo de Proloa y que busca ampliar dinámicas que permitan a emprendedores forjar de mejor forma sus negocios en el transcurso del tiempo.

Hoy se inaugura la temporada de piscinas con la apertura del Parque Acuático

E-mail Compartir

Al mediodía de hoy se abrirán las puertas del Parque Acuático, dando inicio así a la temporada de piscinas para este verano 2022-2023 en Calama.

El espacio, dependiente de la municipalidad de Calama a través de su Corporación de Cultura y Turismo, mantendrá los precios de las temporadas estivales anteriores.

El precio de martes a viernes será niños $1.500 y adultos $2.500, mientras que sábados, domingos y festivos, los niños cancelan $2.000 y adultos $3.500. Menores de 4 años y personas mayores no pagan.

En tanto, juntas vecinales u organizaciones sociales, de escasos recursos, podrán, como todos los años, elevar una solicitud de visita gratuita al espacio, a través del correo info@calamacultural.cl.