Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Ya están los tres finalistas del torneo regional de emprendimiento

Más de 740 iniciativas postularon desde todo el país en el certamen Nada Nos Detiene, en donde 30 son seleccionados para participar de talleres y mentorías grupales. Entre ellos, las locales "Fit Folk", "Boulder Azul" e "Innova Recicla".
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E./Redacción

Tres emprendimientos locales fueron los que se disputan la gran final regional de Nada Nos Detiene, campeonato de emprendimiento nacional que en esta oportunidad reunió propuestas de microempresarios de Antofagasta, San Pedro de Atacama, María Elena y Tocopilla.

En esta nueva versión, fueron más de 740 iniciativas las que postularon de todo el país, clasificando 30 para una segunda ronda y participar de talleres y mentorías empresariales grupales, donde adquirieron herramientas para potenciar sus negocios.

Entre ellos, los tres emprendimientos de la región lograron el pase a la gran final, donde un jurado determinará al ganador del campeonato, quien se llevará un premio de $10.000.000. Los otros dos finalistas se quedarán con $1.000.000 cada uno.

La primera finalista es Lorena Alarcón, dueña de "Boulder Azul", proyecto con foco en inclusión que brinda servicio de escalada terapéutica a niños y adolescentes del espectro autista y/o con hiperactividad, "donde guiados por una terapeouta ocupacional y un instructor, desarrollamos actividades con propósito y motivantes tanto para niños como sus familias para fortalecer su desarrollo sensoriomotor en un entorno en el que incorporamos el uso de energías renovables para mejor nuestro espacio y transmitir el cuidado ambiental a las familias", según explica.

Michael Oyanedel, cofundador y director creativo de FitFolk, es el segundo finalista del campeonato. Describe su emprendimiento como deportivo-cultural, pues "tenemos como misión cambiar la forma de hacer ejercicio físico y, al mismo tiempo, fomentar la cultura", dice.

Fit Fok ofrece servicios de entrenamiento deportivo, con alta capacidad de cardio y pérdida calórica, en un ambiente donde resalta el legado cultural y musical de pueblos originarios de la zona.

"En la Región de Antofagasta se desarrolla mucha actividad física, pero la gran mayoría de las disciplinas usan música popular o contemporánea para hacer deporte, enfocándose principalmente en el desarrollo de la musculación. FitFolk busca abordar mucho más, entregando deporte junto con rescatar nuestras raíces ancestrales en cuanto a música y danzas, ayudando a generar interculturalidad e inclusión y resaltando a la región como una zona promotora de deporte y de cultura para el país", agrega.

La tercera finalista es Rocio Araya, administradora de Innova Recicla, empresa de mujeres dedicada a la recuperación y reciclaje de residuos plásticos. "Entregamos un servicio gratuito hace casi dos años, recuperando plástico y aluminio en más de nuestros 100 contenedores dispuestos en la ciudad de Calama, incentivando la educación ambiental sin discriminación de estrato social", comenta la emprendedora.

Esta iniciativa tiene foco en la sustentabilidad, que busca ser un aporte para darle una segunda oportunidad a residuos que son nocivos para el medioambiente y que sueña con utilizar el premio del campeonato en la creación de una página web con geolocalización de todos los puntos limpios de la región.

Este torneo, y los de alcance comunal que se han desarrollado en la región, es una iniciativa conjunta entre SQM y los municipios, cuya etapa de premiación se extenderá entre el 23 de diciembre y el 13 de enero.

fit folk, actividad que mezcla el ejercicio, la danza, con la cultura anscentral de la zona, es uno de los proyectos finalistas de este certamen.
la iniciativa boulder azul de escalada inclusiva.
Registra visita