Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Alumnos del Poli aprenden más sobre electricidad

Hicieron un recorrido por las instalaciones de la división Radomiro Tomic.
E-mail Compartir

Con mucho entusiasmo y asombro, 28 alumnos de tercero medio, pertenecientes a la especialidad Electricidad del Liceo Politécnico Diego Portales de Tocopilla, recorrieron las instalaciones productivas de Radomiro Tomic. Visita que tuvo un carácter especial ya que, por su especialidad, conocieron la subestación eléctrica de esta división del Distrito Norte, en el marco del Plan Sponsor Educación que mantiene Codelco con distintos colegios de la Región de Antofagasta.

En la ocasión, conocieron el yacimiento desde el mirador de la Fase 35, hasta donde llegaron guiados por la jefa de turno, Camila Meneses. Luego, fueron recibidos por Leonardo Zepeda, líder del comité eléctrico divisional y el superintendente de energía eléctrica, Orlando Beltrán, quienes llevaron a los estudiantes a conocer la sala de control, sala de servidores y el patio de la subestación eléctrica de RT.

"Para nosotros como división, ha sido espectacular recibirlos. Nuestros profesionales han dedicado tiempo de su jornada habitual para explicarles parte del proceso y en este caso específico fuimos a áreas que eran de su particular interés. Estamos muy contentos de realizar este tipo de actividades. Algunas medidas menos restrictivas dentro de la pandemia, nos ha permitido justamente recibirlos y estar con ellos en terreno", destacó Ernesto Hormazábal, jefe de comunicaciones de las divisiones Radomiro Tomic y Ministro Hales.

Por su parte, el docente Daniel Fernández señaló que "los jóvenes normalmente esto lo ven en video, imágenes que uno les pasa, pero los estudiantes ya pudieron ver la magnitud, la importancia de una planta. El peligro también es importante, la seguridad que deben tener dentro porque a lo mejor allá los niños simplemente están con zapatos o lentes de seguridad, pero no le toman el peso. Entonces, acá pudieron ver que es peligroso, pero que a la vez es algo maravilloso, la electricidad es increíble".

Gran experiencia

La actividad fue muy bien recibida por parte de los estudiantes y su profesor encargado, ya que -si bien es su especialidad- existe una gran diferencia al momento de tener clases en aula y conocer in situ un lugar en el que podrían desarrollarse profesionalmente.

Redacción

La Estrella de Tocopilla

Hoy comienza la tradicional "Feria Navideña" del Puerto Salitrero

E-mail Compartir

Durante esta jornada comenzará a funcionar la popular Feria Navideña de Tocopilla, la cual ofrecerá una gran cantidad de productos a la comunidad para poder obtener los regalitos para sus seres queridos en estas fiestas de fin de año.

Hoy a contar de las 11:30 horas se procederá a la inauguración de esta Feria, la cual estará instalada entre las calles Aníbal Pinto y Sucre, hasta llegar a Bolívar, donde se cerrará el acceso para el tránsito vehicular, tal como lo informó la Municipalidad de Tocopilla en sus redes sociales.

Feria

Un total de 123 puestos darán vida a la Feria Navideña 2022 y estarán hasta el 25 de diciembre instalados en el centro del Puerto Salitrero, cuya iniciativa es gestionada por la Organización Social, Cultural y Deportiva Feria Navideña, la cual -según su presidente Flavio Echeverría- han tenido un trabajo colaborativo con la Municipalidad.

Cierre de calles

Según explicó el dirigente, en esta oportunidad la Feria estará emplazada en las calles Aníbal Pinto y Sucre, hasta llegar a Bolívar, por lo que se procederá al cierre de este sector para el tránsito vehicular, desde Colón.

Por esta razón es que, según indicaron desde el municipio, se solicitó a la empresa contratista que realiza trabajos en Matta, pueda habilitar lo antes posible el tránsito vehicular por dicha calle. Además se va a abrir el paseo peatonal 21 de Mayo para los autos.

Perú: Boluarte no descarta elecciones adelantadas

E-mail Compartir

La flamante presidenta peruana, Dina Boluarte, realizó este jueves un punto de prensa, donde se refirió a sus prioridades y las que están siendo sus convulsionadas primeras horas en el cargo.

Es así como, preliminarmente, la mandataria no descarta un llamado anticipado a elecciones, aunque aclaró que en este momento lo más importante es la reorganización del país ante los convulsionados sucesos de este miércoles.

Boluarte señaló a EMOL que "los pedidos de adelanto de elecciones democráticamente es respetable", aunque aseveró que eso se verá "más adelante", ya que ahora "la asunción de la Presidencia es un poco reorientar lo que hay que hacer con el país".

Por otra parte, quiso destacar que los problemas políticos en Perú no son recientes ni tienen que ver exclusivamente con Pedro Castillo, aseverando que "la inestabilidad política en el país no es de ahorita, es de tiempo atrás".

La nueva mandataria respondió pocas preguntas, pero una de ellas fue sobre cómo mantendrá relaciones con los países vecinos, señalando "que tienen que seguir siendo las mas idóneas y más hermandas". Además, señaló que espera que se le entregue a Perú la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico como estaba comprometido y que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, viaje a su país, tal como había anunciado antes de la destitución de Pedro Castillo.

"Esperemos que el presidente AMLO que se había ofrecido a venir al Perú se pueda cumplir esto, aquí lo vamos a esperar con los brazos abiertos", aseveró, agregando que, si no se le entrega de manera presencial la presidencia de la Alianza del Pacífico, espera que se haga telemática.