Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada
[tendencias]

Estas 5 apps terminan con el estrés de los viajeros

Actualmente hay plataformas capaces de organizar el itinerario completo de un turista. También pueden ayudar a encontrar redes de WiFi gratuitas y hasta llevar un control de los gastos en cada travesía.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

La mayoría de los chilenos se toman vacaciones durante enero o febrero, por lo que a estas alturas muchos compatriotas deben estar planificando un merecido descanso. Pero pese a que la idea es relajarse y desconectarse, hay ciertos aspectos de salir de viaje que pueden resultar muy estresantes.

Por ejemplo, cuando surgen interrogantes sobre qué se necesitará llevar al lugar de veraneo, dónde se podrá encontrar WiFi o qué restaurantes o actividades serán serán las imperdibles del sector. Esto, sin contar la ansiedad que genera la idea de perder un vuelo o elegir mal un hotel.

Afortunadamente, hay aplicaciones para celulares que pueden facilitar mucho la vida del viajero, para que sólo tenga que preocuparse de descansar y pasarlo bien. Aquí, algunas muy recomendadas por sus usuarios, que además son gratuitas.

Packr: esta app es una excelente ayudante cuando lo que se necesita es armar las maletas, ya que permite hacer listas de los elementos que se deben incluir en el equipaje. Además, basándose en el destino y en la fecha elegida para la estadía allá, la plataforma sugiere incluir artículos que podrían ser útiles durante el viaje. Su versión premium, que es pagada, amplía las funciones y facilita la organización de toda la familia.

WiFi Map: la plataforma informa al turista dónde hay puntos de acceso gratuitos a WiFi. Éstos se pueden buscar usando el mapa de la app o mediante una lista de ciudades. De cada punto de WiFi, la app entrega información sobre el establecimiento de origen, la ubicación y el nombre de la red, para facilitar la elección de la misma y la conexión desde celulares.

TripIt: quienes viajan a menudo suelen tener -y atesorar- esta app en sus celulares. Basta con compartirle datos de compras de tickets de avión para que la plataforma arme un itinerario para el viajero. Además, avisa cuando hay información importante sobre los vuelos que están por tomarse y también avisa cuando llega la hora de dirigirse al aeropuerto. Se pueden ingresar, además, reservas de hoteles y arriendo de autos.

Tripadvisor: todo un clásico. Esta popular aplicación ayuda a los turistas a elegir dónde comer, dónde hospedarse y qué actividades hacer en un sitio turístico, basándose en las calificaciones y reseñas de viajeros que ya lo visitaron. También se pueden hacer reservas desde la misma plataforma.

Expensify: los gastos durante las vacaciones generalmente terminan siendo más altos que lo presupuestado y la verdad es que andar sacando cuentas todo el tiempo para no pasarse, cuando se está de vacaciones, no es nada agradable. Para eso está esta app, que ayuda a controlar gastos y guardar boletas a lo largo de las travesías. También se pueden ordenar los gastos por categorías y ver cuánto dinero se ha destinado a cada ítem (transporte, alimentación, etc.), en un sencillo gráfico.

Herramienta permite encontrar estacionamientos para discapacitados

E-mail Compartir

Los estacionamientos exclusivos para personas con discapacidad no son muy abundantes y muchas veces hay quienes llegan y los usan, aunque no tengan ninguna discapacidad.

Para facilitar el acceso a estos espacios y velar por su buen uso nació Parking PcD, una herramienta digital que, a través de tecnología Smart City, permite identificar los estacionamientos para personas con discapacidad más cercanos a un destino, conocer su disponibilidad en tiempo real, y reportar su mal uso.

Para usar Parking PcD, los interesados deben bajar la app en su celular y crear su perfil de usuario. Así, podrán ver los estacionamientos cercanos al lugar al que se dirigen, acceder a ellos mediante la navegación guiada que ofrece la app y guardar sus destinos frecuentes para facilitar su uso diario.

Parking PcD permite, además, que cualquier persona que haya instalado la app, tenga una discapacidad o no, colabore con el mapeo de la ciudad, esto es, informar la existencia de estacionamientos PcD que no estén incluidos en la app. Al activar la función "Agregar estacionamiento", se abre el mapa para confirmar la posición exacta del estacionamiento y luego se puede subir una foto desde la galería del celular o a través de la cámara.

Esto datos se pueden entregar a municipios o al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), por ejemplo, para que ellos puedan hacer gestión del espacio público que administran y planifican.

Del mismo modo, cualquiera puede apoyar el control y fiscalización de estos espacios, mediante la función "Cuidemos el buen uso", que sirve para reportar una infracción mediante la cámara de teléfono.