Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Presupuesto municipal de Calama se incrementará en un 25% para 2023

Monto proyectado es de $67 mil millones y contempla además un plan de inversión de obras por $5 mil millones. Concejo tiene hasta el 15 de diciembre para aprobar la propuesta.
E-mail Compartir

Redacción

De acuerdo a lo establecido en el artículo 82 de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades (N°18.695): "El alcalde, en la primera semana de octubre, someterá a consideraciones del concejo las orientaciones globales del municipio, el presupuesto municipal y el programa anual con sus metas y líneas de acción".

Es por ello que, el 7 de octubre pasado, los concejales de la comuna de Calama recibieron la copia del proyecto presupuestario para el 2023, el que deberá ser analizado por cada uno de ellos, para luego aprobarse o rechazarse a más tardar el próximo 15 de diciembre en un concejo extraordinario.

El presupuesto municipal es el principal instrumento de estimación financiera y es de suma importancia, puesto que es la carta de navegación y determina los recursos que permitirán el funcionamiento de dicha organización durante el próximo año.

Detalle

De acuerdo a lo que se consigna en dicho proyecto, al que tuvo acceso El Mercurio de Calama, el presupuesto municipal aumentará en un 25% en comparación al proyecto presentado para este 2022.

Ello se traduce en que, el monto presupuestado para el 2023, llega a los $67.767 millones 519 mil, $13.890 millones 476 mil más que en el ejercicio anterior, en el que se aprobaron $53.877 millones 43 mil.

En este nuevo presupuesto, contempla además una subvención para la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes) de $4.771 millones 712 mil 406, los que se desglosan en $2.405 millones 14 mil 950 para el área de Educación, $2.366 millones 697 mil 456 para el área Salud. El incremento en el presupuesto de Comdes se traduce en un 173% en comparación al ejercicio presupuestario anterior.

En tanto, se destinaron $2.723 millones 193 mil 627 para la Corporación de Cultura y Turismo, que se dividen en $1.823 millones 193 mil 627 en presupuesto operacional y $900 millones en el presupuesto para eventos y actividades específicas, como por ejemplo el aniversario de Calama que contará con un presupuesto de $400 millones y Fiestas Patrias con $200 millones.

El incremento en el presupuesto para la Corporación de Cultura y Turismo es de 25% en comparación al presupuesto anterior, es decir $542 millones 193 mil 628 más.

Además, se proyecta un monto de $316 millones 400 mil para la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (Cormudep), presentando un aumento del 13% en comparación al ejercicio anterior.

Otras subvenciones consideradas son $200 millones para ser distribuidos a juntas de vecinos de la comuna, $250 millones para el cuerpo de Bomberos, $250 millones para la fundación Cáritas Calama y $200 millones para distribuir en diversas subvenciones que se solicitan al municipio.

Respecto al incremento que presenta el presupuesto del próximo año, el concejal e integrante de la comisión de revisión del Presupuesto 2023, Ricardo Campusano explica que, "esta cifra se ve bastante abultada, pero la mayoría de los recursos están comprometidos en gastos comunes de la municipalidad que tienen que ver con la vigilancia, los servicios de aseo, la recolección de basura y todo el pago de servicios por parte de la municipalidad que son los ítems más importantes", detalló.

Sospechos de dar muerte a joven fueron formalizados por homicidio calificado

E-mail Compartir

En una audiencia de formalización de cargos contra seis detenidos por la Policía de Investigaciones, ayer el Ministerio Público imputó los delitos de homicidio calificado y homicidio frustrado contra los seis sospechosos de dar muerte al joven Maglio Castillo Cifuentes, hecho ocurrido el miércoles 14 de julio pasado en una plazoleta del sector poniente de Calama.

Por cinco horas se efectuó la audiencia de formalización, y en la que la Fiscalía entregó detalles acerca de la relación de hechos que terminaron con la vida del joven de 16 años, así también el cómo se dio origen a las agresiones que además terminaron con un joven gravemente herido, y por el cual los detenidos fueron imputados de homicidio frustrado contra el sobreviviente del brutal ataque.

Sobre la jornada de ayer el fiscal Cristian Encina, a cargo del caso, explicó que "se formalizó a seis imputados, cinco de ellos menores de edad, y una mujer mayor de edad, como coautores de dos delitos: homicidio calificado y por homicidio simple, este en carácter de frustrado. Luego de exponer todos los antecedentes ante el Juzgado de Garantía, el magistrado declaró plausible los antecedentes entregados por la Fiscalía".

De igual forma el persecutor explicó que "en el caso de la mujer mayor de edad, ésta quedó sujeta a prisión preventiva como medida cautelar, mientras que los otros imputados, menores de edad, se decretó la internación provisoria a un centro de menores para su cuidado".

Más diligencias

El fiscal agregó que "se solicitarán más diligencias, entre estas pruebas de laboratorio y muestras de sangre, material genético; y la reconstitución de escena que se solicitará dentro de los procedimientos a efectuar en este caso. Además, con la entrega de testimonios de testigos, que informados de las detenciones, quieran aportar antecedentes de lo ocurrido, y en el cual se contará con el apoyo y los peritos de la Policía de Investigaciones".

Tras la extensa cita de formalización, el Juzgado de Garantía decretó un plazo de 120 días de investigación por la muerte de Maglio Castillo Cifuentes, caso que ha contado con el apoyo del sobreviviente al ataque.

Dan inicio al plan de seguridad para fiestas de fin de año

E-mail Compartir

Ayer las autoridades dieron inicio al Plan Tranquila Navidad Año Nuevo Seguro, y en la que participó el Ministerio Público, la Delegación Presidencial El Loa, Carabineros y la Policía de Investigaciones para incentivar a la comunidad a tomar y prevenir medidas que apunten a evitar diversos tipos de delitos

"Esta es una campaña en que hacemos un reforzamiento y un llamado a la comunidad a tomar medidas preventivas en el caso de acudir a efectuar compras navideñas al casco central, así también en los puntos de mayor afluencia de público en otros sectores. En esta participan y colaboran tanto las policías y el Ministerio Público, las que están orientadas a evitar la ocurrencia de delitos", explicó Miguel Ballesteros, delegado Presidencial de El Loa.

En tanto el comandante de Carabineros, Juan Abarca agregó que "esta labor conjunta está enfocada a prevenir delitos como robos por sorpresa, hurtos y otros y para lo cual la institución reforzará sus patrullajes, controles y también la presencia policial en diversos puntos, principalmente en el casco central, mall, y ferias navideñas; con el fin de generar una mayor sensación de seguridad y la prevención y ocurrencia de delitos asociados a la alta afluencia de personas en estas festividades".En la ocasión participó además la encargada regional de la subsecretaría de Prevención del Delito de la Delegación Presidencial, María Catalina Zuleta, quien reforzó el llamado de las autoridades a denunciar ilícitos "estamos relanzando el número del Denuncia Seguro, el *4242, el cual es totalmente gratuito, anónimo y seguro. Este se pueden efectuar todas las denuncias de aquellos delitos que normalmente las personas temen denunciar, y que funciona las 24 horas del día y los 365 días del año".

En tanto el fiscal jefe de Calama, Cristian Aliaga, agregó que "nos sumamos desde la convocatoria que ha hecho el delegado Presidencial, junto con ambas policías y que trabajan en la labor preventiva, y cuando se requiera la actuación del Ministerio Público obviamente debemos estar coordinados con todas las autoridades", dijo el persecutor. A éstos se sumó también la Policía de Investigaciones, y sobre este plan el subprefecto de la institución Freddy Castro, comentó que "venimos trabajando todo el año en diversas materias junto al Ministerio Público y con otras autoridades".