Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Hospital de Calama regala a paciente una silla neurológica

El paciente estuvo más de cinco meses hospitalizado y posee una enfermedad degenerativa, sin tratamiento y que lo dejó sin caminar
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Herculiano Arancibia tiene 39 años y posee una enfermedad degenerativa. Estuvo internado por más de cinco meses en el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas y hace poco fue dado de alta, lo que fue celebrado por los funcionarios de la Unidad de Cuidados Básicos MQ32 del recinto médico.

Para conmemorarlo, le regalaron una silla neurológica, para que pueda tener una mejor calidad de vida de vuelta a su hogar.

"Él tiene una enfermedad, neurodegenerativa, que no tiene tratamiento y es una patología cara, la cual requiere una red de apoyo importante. Fue tanto el periodo que estuvo con nosotros, que como equipo conocimos su historia a su familia y decidimos ayudarlo en muchos ámbitos", explicó Bárbara Soto, enfermera coordinadora de Cuidados Básicos MQ32 del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas.

Arancibia junto a su familia son económicamente vulnerables, por lo mismo, el recinto decidió tenerlo varios meses hospitalizado y así mantenerlo con los cuidados que necesitaba.

"Primero se juntaron alimentos no perecibles para ayudar a su esposa e hijos. También se le regaló una silla para poder bañarlo y finalmente cuando se le dio el alta, el paciente no tenía control de su cabeza, por lo tanto, no podía tener cualquier silla de ruedas. Necesitaba una silla neurológica y el equipo tuvo la idea de poder costearla", manifestó Soto.

La enfermera añadió que "el día que se fue, ya pudimos generar este apoyo que requería para poder estar en su domicilio de la mejor manera posible".

Es por esto que el grupo de funcionarios de la salud, no dudaron y fueron en ayuda de esta familia calameña. Pero no es primera vez, esta Unidad, se caracteriza por hacer actividades como esta.

"Este paciente, estuvo hospitalizado mucho tiempo con nosotros por su patología y el esfuerzo que este personal realiza, demuestra lo que el Hospital de Calama, ha venido haciendo hace mucho tiempo, especialmente en periodo de pandemia, donde hubo mucho sufrimiento", indicó el Dr. Francisco Muñoz, broncopulmonar y jefe de atención cerrada del hospital.

Por otra parte, el Dr. Marco Crestto, director (s) del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, señaló que "podemos hacer muchas cosas en este hospital, cosas buenas o algo que no nos salga tan bien, pero estos gestos y compromiso, con lealtad con nuestros pacientes va más allá de lo que nos están pidiendo".

Niños y niñas fueron protagonistas de las olimpiadas ViLTI 2022

E-mail Compartir

Niñas y niños de las regiones de Antofagasta y Tarapacá fueron parte de las olimpiadas ViLTI 2022.

Laboratorio pedagógico perteneciente a la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Universidad, y que gracias al apoyo de la empresa SQM continúa desarrollando habilidades científicas desde la primera infancia, gracias a una metodología lúdica y única en Chile. En este caso en el marco de un encuentro orientado al intercambio de experiencias y conocimiento entre niñas y niños desde los 4 hasta los 10 años de edad.

Para Olga Hernández, directora del Programa ViLTI SeMANN, lo visto en las olimpiadas evidencian el trabajo pedagógico desarrollado durante este año.

"Estamos muy satisfechos con los proyectos científicos de todos los equipos participantes, y más orgullo nos genera ver el apoyo de sus profesores y familiares. Sin duda escuchar a las niñas y niños presentar sus iniciativas confirman la significancia de todo el proceso y también como el Programa favorece la capacidad de expresión oral, con explicaciones claras y

precisas de todas las etapas de sus proyectos".

En tanto Pablo Pisani, gerente de Comunidades Nitratos Yodo y Asuntos Público Norte de SQM, también valoró el desarrollo de este encuentro en el marco de desarrollo Programa

"Estamos muy contentos de poder ver como las segundas olimpiadas de ViLTI SeMANN se materializan en una jornada tan enriquecedora, los niños, los papás, las mamás, sus profesores, todos trabajando por el desarrollo y bienestar de niñas y niños", manifestó.