Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Mena solidifica la confianza local por los defensas veteranos

El "Chueco" llega a la UC con 34 años, misma edad que Mauricio Isla y Gary Kagelmacher.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

¿Qué tienen en común Mauricio Isla, Gary Kagelmacher y Eugenio Mena? Los tres tienen 34 años y, junto a Daniel González (20 años), podrían conformar una de las defensas más veteranas del fútbol chileno en 2023 con un promedio de 30,5 años de edad.

El regreso del "Chueco" al fútbol nacional muestra una particular tendencia en el país. Y es que, si se revisan los promedios de edad de las defensas que terminaron jugando en cada club durante este campeonato, no hay ninguna que en su promedio baje de los 25 años.

Tendencia a la veteranía que choca de frente a una de las mayores problemáticas del fútbol local que es la falta de recambio para la Selección. Lo ha mencionado el presidente de la ANFP Pablo Milad e incluso se discutió la opción de bajar la cantidad de minutos Sub-21 que cada club debe completar, aunque finalmente el Consejo de Presidentes optó por mantener la norma de 1.890 minutos por campaña.

Así, si con Mena la UC promediaría 30,5 años, con Branco Ampuero y Alfonso Parot, que ambos podrían ser suplentes este 2023, el promedio se elevaba incluso a los 32,5 años.

En la revisión del resto de los clubes las diferencias no son tan distintas. Por ejemplo, Audax Italiano terminó en sus últimos cuatro de cinco partidos con Alvarado, Torres y Labrín, línea de tres que promedia 33,6 años.

Curicó Unido, que tenía a Juan Pablo Gómez este año, también superaba los 30 años, específicamente 32,25 con Gómez, Bechtholdt, Rojas y De la Fuente. Everton también terminó superando los 30 años de edad con su línea de tres compuesta por Echeverría, Barroso y Oyarzún con 31, la que jugó en 17 de los 30 duelos.

La Serena en varios pasajes ocupó línea de tres y el promedio más alto lo tuvo con Brito, Herrera y Alarcón con 30,3 años, aunque también estuvo Buss junto a Brito y Alarcón, promedio que ahí desciende a 28,6.

Cobresal, por su parte, terminó la segunda rueda con 29,75 con una zaga tipo de Pacheco, Céspedes, Alarcón y Jorquera; Ñublense promedió 29,5; Coquimbo Unido alcanzó 28,75 años.

La Universidad de Chile, Unión Española y Unión La Calera igualaron en el promedio de 27,75 años.

Colo Colo con su defensa de Opazo, Amor, Falcón y Suazo alcanzó los 27,25 años, mientras que Huachipato tuvo 27 años promedio. Palestino bajó a los 26,8. Cierran, con 25,5 años, O'Higgins y Antofagasta.

25,5 fue el promedio de edad más bajo en defensas 2022: O'Higgins y Antofagasta mostraron esta estadística.

Futbolista Amir Nasr-Azadani será ejecutado por defender a las mujeres

E-mail Compartir

El Sindicato Internacional de Futbolistas (FIFPro) manifestó su indignación por la noticia sobre la condena a muerte del jugador iraní Amir Nasr-Azadani, que milita en Tractor de la Persian Gulf Pro League, por defender los Derechos Humanos y de las mujeres.

De acuerdo a un posteo del gremio, están "conmocionados e indignados por los reportes que señalan que el futbolista profesional Amir Nasr-Azadani se enfrentará a la ejecución en Irán después de hacer campaña por los derechos de las mujeres y las libertades básicas en su país".

Nasr-Azadani fue sentenciado por "traición a la patria", lo que también fue repudiado por Amnistía Internacional: "La organización pidió a la comunidad internacional que utilice todos los medios necesarios para presionar al gobierno iraní para que detenga las ejecuciones y la pena de muerte".

El zaguero de 26 años fue acusado por el régimen de "moharebeh", o "enemistad con Dios" y esto conlleva ejecución en la horca.

El medio también informa de que la familia del futbolista "ha sido amenazada repetidamente por las fuerzas de seguridad de la República Islámica" si desvelaban que su familiar estaba detenido, algo que finalmente ha trascendido. Solo uno de los internacionales iraníes que acudieron al Mundial de Catar ha reaccionado ante las ejecuciones y las amenazas de ejecución, el portero Alireza Beiranvand, que pidió en Instagram que las penas fuesen revocadas.

Unión Cobremar invita a charla para prevenir la violencia en el fútbol

E-mail Compartir

El Club Unión Cobremar de Antofagasta está llevando adelante una campaña para erradicar la violencia en el fútbol, y dentro del marco de sus actividades realizará este viernes 16 de diciembre (18:00 horas) una charla a cargo de la psicóloga deportiva Carolina Gaete quien enseñará a manejar situaciones violentas dentro y fuera de las canchas. El encuentro se desarrollará en el complejo de Unión Cobremar, ubicado en Azcotar Sur #171.

El club extendió la invitación a profesores, dirigentes, delegados y comunidad en general a ser parte de esta charla, en tiempos donde -lamentablemente- la violencia sigue presente y creciendo en los recintos deportivos. El objetivo de Cobremar es que en conjunto se pueda erradicar estos hechos violentos de todas las canchas.