Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Gauna: "Disfruté mucho ver la campaña que hicieron este año"

El exdelantero de Coquimbo Unido fue oficializado para el plantel 2023.
E-mail Compartir

Deportes

Respetó hasta el final el acuerdo de confidencialidad con el club pese a que estaba acordada su llegada a Calama hace varios días, tal como había ratificado este diario. El argentino Nicolás Gauna se vestirá de naranja por toda la temporada 2023 y recién ayer fue oficializado en las redes sociales del club loíno.

"Me pone feliz, siempre estuvo la idea de ir a jugar allá y lo bueno es que ahora se pudo concretar. Es un enorme desafío porque sólo por el nombre, uno ya entiende que llega al club más grande de la categoría y que siempre tendrá esa presión de ser protagonista y pelear por el ascenso", dice el atacante de 30 años que estuvo en Coquimbo Unido en la última expedición "pirata" por primera división.

Por ello, el atacante, con grandes temporadas en la categoría B defendiendo la camiseta de Deportes Puerto Montt, sabe que tiene la oportunidad de vivir una revancha.

"En Coquimbo tuve que lidiar todo el año con la opción de salvar la categoría. Y aunque se logró, esa es una presión distinta a la de ir por un objetivo mayor. Cobreloa me ofrece eso, el poder pelear por conseguir un ascenso en un club histórico que lo viene buscando hace tiempo. Esa presión es la que un futbolista quiere tener", afirma desde Argentina, donde se encuentra disfrutando sus vacaciones antes de planificar su llegada al norte.

Equipo

Gauna tuvo conversaciones con Emiliano Astorga, pero reconoce que no ha compartido camarín con los actuales futbolistas que hay en el plantel minero.

"Tengo la expectativa de que sea un gran año porque se mantuvo una base y allí, los nuevos sólo llegamos a encajar dentro de un esquema que ya existe y que dio resultado en el torneo pasado", dice.

Incluso, tiene palabras para el rendimiento de sus nuevos compañeros en la última competencia. "Merecían ascender por lo que hicieron durante todo el año. Yo cambié de división, pero igual seguía pendiente del torneo y disfruté mucho ver lo que hicieron este año. Fue una gran campaña que no tuvo el premio que merecía y que espero se pueda dar en el 2023", dice.

El atacante sabe que llega a una escuadra con hinchada exigente. "Agradezco los mensajes que me llegan, que inmediatamente te hacen ver dónde vas a jugar. Yo les aseguro que voy por un desafío, que voy a dar el mejor de mis esfuerzos y que de verdad espero que tanto ellos como nosotros tengamos un gran 2023, que ante todo, lo pasemos bien buscando ese desafío de devolver al equipo a primera división", asume.

¿Su lugar en la cancha? El propio atacante revela que "puedo jugar por toda la banda izquierda, principalmente de mediocampo hacia arriba, aunque hace unas temporadas, con Felipe Cornejo como técnico de Puerto Montt también me tocó cubrir el puesto de lateral".

El jugador, que con "Los Piratas" jugó 22 partidos este año en primera división y anotó sólo un gol se trasladará a Calama luego de las fiestas de fin de año para unirse a la pretemporada el próximo 3 de enero en el club de campo, donde conocerá al resto de sus compañeros.

La Estrella del Loa

Calama viaja con ilusión a las finales de la Copa Enel

E-mail Compartir

Mañana viajan hasta la capital de Biobío las delegaciones de fútbol de Sport Loa y Población Manuel Rodríguez que a mediados de noviembre se alzaron con el título local en la competencia de Copa Enel, ganándose el derecho de disputar la final nacional.

Una instancia para la cual se han preparado y esperan repetir la experiencia del elenco Santa Inés, que en 2019 se quedó con el título y viajó hasta Italia junto a Iván Zamorano para vivir la experiencia de recorrer las instalaciones del Inter de Milán y jugar un partido amistoso con un equipo de ese club.

El entrenador del representante femenino local, Johao Egaña indica que "hay mucha motivación, hemos aumentado la cantidad de entrenamientos y amistosos buscando llegar de la mejor forma y ser el primer equipo femenino de Calama en ganar esa copa".

Club Calama realizará tradicional gala final

E-mail Compartir

Desde las seis de la tarde de este próximo sábado en el gimnasio de la escuela Kamac Mayu, D-126 -ubicada en Placila 4666- se realizará la tradicional gala artística del club de patinaje Calama, donde hay invitación abierta a la comunidad para presenciar la jornada.

Allí, las 33 integrantes del team -entre los 3 y 17 años- realizarán rutinas individuales y grupales preparadas por su entrenadora Carolina Godoy, las mismas que las llevaron este año a representar a la comuna en diversas competencias.

Sobre los desafíos que esperan al club para el año 2023, su presidenta, Diana Araya puntualizó que "esperamos participar en distintos campeonatos tanto a nivel nacional como internacional. Pero nuestro desafío más importante es poder realizar un torneo nacional de patinaje artístico sobre ruedas en nuestra ciudad, el que está programado para el mes de agosto, que cuenta con el patrocinio de Adepa más organizaciones que apoyan el deporte local y en el que estarán invitados clubes de todo el país".