Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Este domingo es el concierto en las Ruinas de Huanchacha

Será a las 20 horas , con la presentación de los coros Jadran y Polifónico de la UCN, junto a una orquesta especial.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Su XXIX versión tendrá este domingo, a las 20 horas, el tradicional Concierto de Navidad en el Parque Cultural del monumento Ruinas de Huanchaca de Antofagasta.

En esta oportunidad el Coro Jadran se presentará junto al Coro Polifónico de la Universidad Católica del Norte (UCN) y una orquesta convocada especialmente para el evento, a cargo del maestro Celso Torres Mora.

El repertorio que ya afinan las agrupaciones musicales considera 14 canciones navideñas y villancicos. Así, la explanada que cede la Fundación Ruinas de Huanchaca será el imponente marco para una emotiva e inolvidable velada gratuita y única en su tipo en el país.

El espectáculo musical, que será precedido por la obra teatral "Almagesto, La Luz de las Estrellas" (ver recuadro) y una bendición y mensaje de Navidad del Arzobispo de Antofagasta, monseñor Ignacio Ducasse, tendrá una duración de aproximadamente 90 minutos y será presentado por el conductor local Eduardo Guggiana Jorquera.

La iniciativa, financiada por el Gobierno Regional con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 7% Cultura año 2022, por 29° vez será realizado en las Ruinas de Huanchaca y antes de ello, en el Teatro Municipal de la capital regional. Así lo recordó el presidente del Coro Jadran, Víctor Guzmán, quien enfatizó en el carácter familiar del espectáculo que año a año esperan los antofagastinos a fin de año.

Por ello, invitó a toda la comunidad a asistir con tiempo, para que también pueda disfrutar del montaje teatral previo y, especialmente en el caso de los adultos mayores o personas con alguna discapacidad o enfermedad, alcanzar a asegurar uno de los mil 500 asientos dispuestos para la ocasión. De lo contrario- dijo - deben llevar sus propios asientos o presenciar el show de pie.

Destacó, además, que no hay aforo, por lo que pueden ir todos quienes lo deseen, para sumarse a la fiesta navideña. La presentación contempla villancicos y canciones como "Nunca caminarás Solo", del musical Carousel, Richard Rodgers; Jerry Bock: El Alba, el Crepúsculo de El Violinista en el Tejado; David Foster: Mi Humilde Oración; Burt Bacharach: Ha Llegado Navidad; César Franck: Panis Angelius ; Leopold Mozart: Sinfonía de Los Juguetes; Vicente Bianchi: En Belén En Belén; Kike Santander: Más allá, Navidad (Gloria Estefan); Franz Grüber: Noche de Paz; Aldehuela de Belén y Señora Doña María, entre otras.

Obra de Teatro gratuita

A las 18 horas se presentará de manera gratuita en el Anfiteatro del Parque Cultural Huanchaca la obra "Almagesto, La Luz de las Estrellas".

El montaje, creado el año 2020, será presentado por el elenco de la compañía "Alma Reina Teatro", para brindar así otro espacio para el arte y la cultura local en el espacio de Ruinas de Huanchaca.

Por ello, se invita al público que llegue temprano al tradicional concierto, pueda que disfrutar de la pieza teatral.

90 minutos será la duración del tradicional evento navideno en las Ruinas de Huanchaca.

1.500 asientos estarán dispuestos para los primeros asistentes que lleguen al lugar.

Invitan a postular al Consejo Regional de las Culturas y Artes

E-mail Compartir

El viernes 30 de este mes vence el plazo para que las organizaciones culturales de la zona se inscriban en el Registro Nacional de Organizaciones y propongan nombres para integrar el Consejo Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, para el período 2023-2027.

Son cuatro los cupos que la Región de Antofagasta tiene en la convocatoria, que elegirá a personas representativas de las artes, las culturas y el patrimonio cultural, que tengan una reconocida vinculación y una destacada trayectoria en distintas actividades vinculadas al quehacer cultural regional.

Estas pueden ser la creación artística, patrimonio, industria y economía creativa, artesanía, arquitectura, gestión cultural y diversas manifestaciones de la cultura tradicional, culturas comunitarias y cultura popular de la región.

"Queremos hacer un llamado muy amplio a todas las organizaciones culturales, comunitarias, a personas, representantes y activo cultural, para que postulen a ser parte del Consejo Regional de la Cultura y las Artes. Este órgano colegiado con el cual definimos las estrategias, lineamientos y mirada que debemos tener desde la Seremia de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con los cuales construimos juntos el desarrollo cultural de la región", dijo el seremi del ramo, Claudio Lagos Gutiérrez.

Los antecedentes se deben enviar a consejoscultura@cultura.gob.cl o en Prat 253, Antofagasta.