Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Se arma: Cobreloa confirma a Águila e Insaurralde y busca un "creativo"

Los jugadores que pidió el técnico Emiliano Astorga siguen confirmando su arribo al club loíno y hasta ahora, el único que "se baja" es Óscar Ortega, quien renovó en Santiago Morning.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella del Loa

Después de tanta inquietud e incluso crítica por parte de los hinchas, las expectativas parecen irse cumpliendo. Principalmente, las del entrenador Emiliano Astorga quien pidió tres renovaciones como prioridad y seis nuevas incorporaciones. De esas opciones, ya hay dos jugadores que continuarán en la plantilla para el 2023 y son cuatro jugadores que ya están oficializados como nuevas incorporaciones para la próxima campaña.

A la confirmación de Juan Carlos Soto y Bastián San Juan en la defensa, se sumaron Luis García y Nicolás Gauna. Y en las últimas horas, el atacante argentino-paraguayo Cristián Insaurralde y el lateral izquierdo Yerko Águila fueron ratificados como nuevas caras para los "Zorros".

Águila (26), con pasado en Deportes Temuco firma por un año y viene a suplir la probable partida de Jorge Espejo, como lo anunció el técnico Emiliano Astorga al momento de asegurar su continuidad en la tienda loína.

En el caso de Insaurralde (31), con pasado en América de México, Cerro Porteño de Paraguay, Unión de Santa Fe, Quilmes, Sportivo Belgrano, Newell's Old Boys y Estudiantes de Río Cuarto de Argentina, O'Higgins en Chile y en su última etapa en Uruguay, vistiendo la tricota de Atenas de la Segunda División, el futbolista quería volver a nuestro país y en el caso de los loínos, sólo se quedó sin llegar a mitad de este año por la falta de un cupo de extranjero.

Hay dos nombres que estaban dentro de la carpeta del DT y de ellos, una alternativa se reactivó. Se trata del volante argentino Matías Ballini, de excelente campaña en el equipo 2022 y que por estos días pasa sus vacaciones en Argentina.

Pese a que "Bayo" no había respondido los mensajes del club, alejando las expectativas de tenerlo otro año en Calama, la presión de Astorga para retenerlo hizo que el gerente deportivo, Óscar Wirth intensificara las tratativas para traerlo de vuelta a las filas naranjas.

El caso de Óscar Ortega, quien finalmente fue anunciado ayer como renovado en Santiago Morning pasó por las altas pretensiones económicas del jugador.

Si bien Cobreloa amplió su oferta a un sueldo clase A, con dos años de contrato asegurados, la intervención del representante del argentino, quien hace días había asegurado en medios capitalinos que en Calama eran un club "poco serio" desmoronó la operación. Principalmente, porque el mánager exigió una comisión antes de cerrar el trato del goleador "bohemio" y allí, desde Calama decidieron cerrar la puerta por fuera.

Nombres

A la espera de la confirmación del portero Vicente Bermedo, proveniente desde Universidad Católica en condición de préstamo y del volante defensivo Felipe Villagrán, quien estudia ofertas, pero está cerca de estampar su firma en los "Zorros", aparece una nueva alternativa para la zona de marca en el mediocampo.

Se trata de Martín Villarroel (21), hijo del mundialista Moisés Villarroel, quien tiene una buena evaluación por parte de Astorga, quien lo conoce desde su proceso formativo y quiere tenerlo en su nueva plantilla.

Sin Ortega, falta una de las prioridades del estratego para la siguiente competencia: el "10". Pese a que se ha dado el nombre en redes de Ignacio Jara, Marcelo Cañete o del trasandino Maximiliano Cuadra -que pese a ser delantero podría actuar como mediapunta-, el que está dentro de los posibles es el argentino Jorge Luna, de gran campaña en Copiapó -con quien ascendió en la final en Calama- y que por estos días maneja ofertas para seguir en el "León de Atacama", partir a Santiago Wanderers o recalar en Rangers de Talca, las que baraja como jugador libre.

En duda

Una de las opciones para emigrar era la de Maximiliano Velazco, arquero que tiene contrato hasta el 2024 y que maneja una oferta concreta desde Deportes Temuco, con acuerdo económico para el formado en River Plate y remuneración pagada por ambas instituciones.

Sin embargo, la operación aún no se concreta por detalles legales y eso mismo tiene trabado el anuncio de Bermedo desde Universidad Católica. Esta pasa por una cláusula desde Calama que pide la opción de que el meta pueda ser transferido a mitad de año, en caso de tener una actuación descollante en el torneo Ascenso y se pueda generar una venta, algo que en "El Pije" no aceptan porque la petición expresa del entrenador, Juan José Ribera es tener un arquero seguro por toda la temporada.

En el caso de Jorge Espejo, lateral que cuenta con una única oferta -al futbolista- por parte de Unión Española, todavía no recibe la confirmación desde Cobreloa respecto de un contacto oficial desde Santa Laura para comprar un porcentaje de su pase.

Hasta ahora, el "Conejo", que tiene contrato con los mineros hasta fines de 2024 debe presentarse al primer día de pretemporada, fijada para el próximo 3 de enero de 2023.

En Calama están esperando la concreción del interés "hispano" por el lateral volante, aunque asumen que si se queda en Calama será una de las piezas vitales del nuevo plantel, algo que les confirmó el técnico Emiliano Astorga. Para el DT, sólo se deben desprender de Espejo en caso de que llegue una irrenunciable oportunidad económica.

Calama fue la mejor sede en cuanto a las asistencias del torneo Ascenso en 2022

Con 4.802 espectadores como promedio en la pasada temporada del Ascenso, Cobreloa lideró la tabla de espectadores del año entregada por Estadio Seguro, quedando además, dentro de las cinco mejores sedes del fútbol chileno, siendo superado por Colo Colo -20.273-, Universidad de Chile -7.222-, Universidad Católica -6.732- y Coquimbo Unido -5.255-, todos clubes de primera división. En la "B", los mineros estuvieron por sobre Valparaíso -Santiago Wanderers- e Iquique, otras de las plazas fuertes de la competencia quienes promediaron un total de 4.667 y 4.598, respectivamente. La mayor asistencia del año al Zorros del Desierto fue de 12.100 hinchas en la final ante Deportes Copiapó.