Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Osorno se lleva al sur del país la copa de campeón U-17

La selección osornina se impuso 63-36 al Biobío en la final. Antofagasta terminó en la novena posición.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

El quinteto de Osorno de proclamó campeón nacional U-17 al vencer en la final al seleccionado de Biobío por 63 a 36.

Una disputa por el título que se vio empañada -en parte- por la polémica en el cambio de horario por petición del Biobío. En primera instancia este partido debía jugarse a las 14:40 horas, sin embargo la dirigencia penquista tenía pasajes de regreso para varias horas antes. Por eso la organización se vio en la obligación de adelantarlo para las 9:40. Propuesta que fue aceptada por Osorno, que pese a los cambios de planes y que su encuentro de semifinales había culminado cerca de la medianoche del miércoles, se presentaron y ganaron con autoridad.

El seleccionado osornino dominó de principio a fin la final. Biobío no fue rival para el equipo de la Región de Los Lagos que tuvo en Cristóbal Stuardo a su mejor jugador, anotando 27 de los 63 puntos de su equipo.

El cuadro osornino, dirigido por el técnico y exseleccionado de básquetbol de Cuba, Yudi Abreu, no tuvo un buen comienzo de campeonato. Por la fase de grupos perdió en el arranque del nacional ante Biobío (63-53), sin embargo se recuperó ganando los restantes encuentros frente a Las Condes (83-55), Antofagasta (72-52) y San Felipe (82-38), clasificándose a semifinales donde se impuso por 65-54 a Puerto Varas.

Osorno no estaba en el podio desde el año 2006. Desde entonces que los "lecheros" no levantaban una copa de campeón a nivel nacional U-17 y lo hicieron en Antofagasta después de 16 años.

El tercer puesto del campeonato federado a nivel de selecciones fue para Puerto Varas que derrotó a Castro 67-53 en el partido por el bronce. Punta Arenas se quedó con la quinta posición, sexto fue San Felipe, séptimo Valparaíso, octavo Las Condes, noveno Antofagasta y décimo Puente Alto Cordillera.

El premio al jugador más valioso del torneo fue para Stuardo de Osorno (jugador de las Animas de Valdivia) y el equipo ideal estuvo integrado por Francisco San Martín (Osorno), Francisco Vera (Castro), Harold Angulo (Punta Arenas), Benjamín Vander Stell (Puerto Varas) y Stuardo de Osorno.

La Asociación de Básquetbol Antofagasta (ABA), organizadora del evento, agradeció al Consejo Regional (Core) por ser la única entidad gubernamental en apoyarlos en este campeonato.

63-36 Osorno se impuso en la final del nacional U-17 jugada en el estadio Sokol de Antofagasta.

Bárbara Gatica, N° 1 de Chile, fue sancionada por arreglo de partidos

E-mail Compartir

La Agencia Internacional para la Integridad del Tenis (ITIA por sus siglas en inglés) informó que la actual mejor tenista de Chile, Bárbara Gatica (256°), fue sancionada por tres años tras admitir arreglo de partidos.

Gatica infringió las normas del Programa Anticorrupción del Tenis. Los cargos contra la número uno de Chile se refieren a un partido en 2016, admitiendo haber perdido a propósito a cambio de un pago.

La sanción significa que tiene prohibido jugar o asistir a cualquier evento de tenis por un periodo de tres años entre el 9 de diciembre de 2022 y el 8 de diciembre de 2025. Además, deberá pagar una multa de cinco mil dólares.

La chilena en junio fue sancionada provisionalmente por dopaje al marcar en una de sus muestras una sustancia prohibida.

"A veces cometemos errores donde no sabemos las consecuencias hasta unos años después. Hoy sale a la luz uno de los peores errores que cometí en mi vida, en una época en que era muy joven y sin experiencia, del cual estoy sumamente arrepentida. Ahora todos mis sueños, los de mi familia, mi equipo y todas las personas que me apoyaron se guardan en una cajita por unos años", escribió la jugadora en sus redes sociales.

Este es el tercer caso en el año en que un tenista nacional es castigado por arreglo de partidos. Primero, en julio, Michel Vernier, fue castigado con una suspensión de siete años y cinco meses al ser declarado culpable de cometer amaño de partidos. Luego, Sebastián Rivera fue suspendido por la misma causa.

Unión Cobremar invita a charla para prevenir la violencia en el fútbol

E-mail Compartir

El Club Unión Cobremar de Antofagasta está llevando adelante una campaña para erradicar la violencia en el fútbol, y dentro del marco de sus actividades realizará hoy (18:00 horas) una charla a cargo de la psicóloga deportiva Carolina Gaete quien enseñará a manejar situaciones violentas dentro y fuera de las canchas. El encuentro se desarrollará en el complejo de Unión Cobremar, ubicado en Azcotar Sur #171.

El club extendió la invitación a profesores, dirigentes, delegados y comunidad en general a ser parte de esta charla, en tiempos donde -lamentablemente- la violencia sigue presente y creciendo en los recintos deportivos. El objetivo de Cobremar es que en conjunto se pueda erradicar estos hechos violentos de todas las canchas.