Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Nuevos Héroes: pareja gana con su economía circular

La decisión estuvo en manos de un jurado compuesto por autoridades, periodistas y líderes sociales, que escogieron tres finalistas de las zonas norte, centro y sur del país.
E-mail Compartir

Andre Malebrán Tapia - La Estrella de Tocopilla

Macarena Valdés (35) y Marco Aceituno (45), "los granjeros del futuro", viven hace 5 años en los cerros de Los Molles, provincia de Petorca. Allí llevan una vida basada en la economía circular que adquirieron por necesidad. Así, gracias a los conocimientos que recogieron viendo videos en Internet, y a su perseverancia, crearon una granja sustentable llamada La Pacha Mama.

En la Granja La Pacha Mama, esta pareja hace posible lo imposible: con solo 2 litros de agua logra producir 200 kilos de forraje para sus animales; con 2 baldes de agua y otro de guano producen electricidad y gas; convierten el aceite de comidas en petróleo, jabón y detergente; con guano y cartón cosechan verduras a bajo costo y actualmente han logrado tener más de 250 árboles frutales. Todo esto doblándole la mano a la zona más azotada por la sequía.

Ingenio y cariño

La solidaridad, es la que los ha caracterizado en este camino y la que los llevó a coronarse como Nuevos Héroes 2022, ya que su espíritu dista del lucro; por el contrario, sus conocimientos los han traspasado desinteresadamente a quien lo necesite, no solo en Chile, también a agricultores en el extranjero. Aquí -dicen- no hay secretos "solo mucho trabajo, ingenio y cariño".

"Lo más hermoso de todo esto es que nos unimos como familia para salir adelante y hemos podido compartir nuestros conocimientos con tanta gente. Esto no es un secreto, queremos que todos aprendan y podamos seguir difundiendo esta forma de vida", asegura el matrimonio ganador.

Su historia fue escogida como la ganadora por un selecto jurado conformado por Margot Kahl, conductora de televisión de TVN; Pamela Gana, superintendenta de Seguridad Social (SUSESO); Mauricio Apablaza, director de Investigación y director académico del Programa de Conocimiento e Investigación en Personas Mayores (CIPEM); Catalina Humeres, finalista de Nuevos Héroes 2021 y Alejandro Muñoz, gerente general de Caja Los Héroes.

Otras historia destacada fue la del profesor del norte, Martin Thiel, "el doctor planeta". Doctor en oceanografía y profesor de la Universidad Católica del Norte, fundador de Científicos de la basura, quien realiza investigaciones inéditas junto a profesores y escolares de todo Chile y Latinoamérica.

Estudiantes obtienen el primer lugar en nacional de innovación

E-mail Compartir

En la novena versión del Desafío Go! Innova, instancia nacional desarrollada por la alianza CPC- Inacap, 1.500 estudiantes de enseñanza media e Inacap pusieron a prueba sus habilidades para desarrollar proyectos de innovación.

Y en dicha instancia el proyecto ganador para la categoría Estudiantes Inacap, "Seguridad para el cambio de GET", buscó crear un dispositivo para el reemplazo de piezas de alto desgaste de la minería que hace innecesario el contacto directo de las manos con los elementos a reemplazar, disminuyendo los riesgos en la faena minera. Este proyecto fue desarrollado y presentado por Claudia Villegas y Pedro Parra, estudiantes de Ingeniería en Maquinaria Pesada y Vehículos Automotrices de Inacap Sede Calama.

Claudia Villegas, integrante del equipo, comentó que "le pusimos mucha dedicación y esfuerzo al proyecto, porque esto es un camino largo que requiere de mucha preparación, y estamos orgullosos y contentos que nuestra herramienta haya impactado a los jurados [...]".

En la categoría Estudiantes Enseñanza Media, destacó en primer lugar "Agro Bot 22", proyecto de estudiantes del Liceo El Huertón de Los Ángeles, que consiste en un robot autónomo de precisión, dotado de un sistema de sensores e inteligencia artificial para detectar malezas, controlar plagas, y enfermedades en las plantas.