Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Cerca de 800 detenciones suma Carabineros en el centro

Cifras, desde enero a la fecha, son resultado del reforzamiento de los servicios en el sector.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Más de 700 detenidos por delitos de mayor connotación social (DMCS), junto a más de 5 mil 500 infracciones al tránsito y 500 en relación al comercio ambulante no autorizado registró, entre enero y noviembre, la Tercera Comisaría de Antofagasta.

A las cifras se suman 68 detenidos por tráfico y microtráfico de drogas, desde enero a la fecha. Diez de ellos corresponden a los últimos 28 días.

Las estadísticas son resultado de los servicios dispuestos por Carabineros en el sector centro de la capital regional. Estos han sido reforzados este mes para atender los requerimientos de las cerca de 50 mil personas que se a diario concurren al sector, principalmente por las compras para las fiestas de fin de año y la realización de trámites bancarios.

Así lo informó la institución, detallando que el centro es patrullado de manera permanente, reforzándose los servicios los días y horarios de mayor afluencia de público.

Pero si bien estos servicios se han visto reforzado en estas fechas, durante el año también se ha realizado un trabajo planificado y focalizado, destacó el oficial jefe apuntando a problemáticas como el comercio ambulante no autorizado, los diversos tipos de robos, consumo de droga y microtráfico.

El jefe de dicha unidad policial, mayor Iván Martínez, explicó que los dispositivos son desarrollados con la coordinación de los efectivos de comisaría y la Sección de Investigación Policial (SIP), con el apoyo de personal de la Sexta Comisaría de Control Orden Público (COP) y otras secciones especializadas.

Además, desde comienzos de mes es instalado un retén móvil en la Plaza Sotomayor. Ello ha permitido aumentar la sensación de seguridad, "notándose un importante descenso de las denuncia. Además se observa mayor orden y limpieza, lo que sin duda es un claro ejemplo de cómo a través del trabajo coordinado se pueden recuperar los espacios públicos" aseguró el oficial.

Este mes se han registrado 90 detenciones por DMCS, 850 infracciones al tránsito y 111 infracciones al comercio ambulante sin autorización.

5 mil 500 infracciones al tránsito también han sido cursadas en el mismo periodo por Carabineros.

68 detenidos por tráfico y microtráfico registra la unidad. Diez de ellos corresponden a los últimos 28 días.

Senadis premió a funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas

E-mail Compartir

Por su labor y compromiso en favor de la inclusión de personas con discapacidad recibieron un reconocimiento tres funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas, de Antofagasta y Tocopilla.

Los estímulos los entregó el director nacional del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), Daniel Concha Gamboa, al fiscalizador del Departamento de Técnicas Aduaneras de Antofagasta, Eduardo Cáceres Castro; como también al administrador de la Aduana de Tocopilla, Antonio Pallero Robledo; y el director regional de Antofagasta, Francisco Romero Papasideris.

En la premiación se destacó el rol ejercido por los aduaneros en la difusión, cobertura y apoyo para que las personas con discapacidad accedan a las franquicias que entrega la Ley 20.422 para la importación de vehículos y otros elementos.

Romero,explicó que desde el año pasado desarrollan agendas de trabajo colaborativas con Senadis, Compin, Tesorería y SII para dictar charlas online, facilitar los trámites y la experiencia de usuario que tienen las personas con discapacidad al momento de acogerse a una franquicia. " Este 2022 desarrollamos un plan presencial más completo, lo que nos permitió cubrir las comunas de Calama, Taltal, Antofagasta, Mejillones y María Elena", agregó.

La directora regional (S) de Senadis, Ximena Arancibia Cruz, destacó en tanto que los funcionarios fueron reconocidos en virtud a su disposición, voluntad y compromiso demostrado.

Seguridad: gobernador se reunió con ministra Carolina Tohá

E-mail Compartir

Una reunión sostuvo el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, con la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, y el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara.

Tras la cita, en la que también participaron los gobernadores Claudio Orrego y Pablo Silva, el jefe regional indicó que "estamos trabajando en cómo fortalecemos en el aspecto de seguridad en todas las regiones y lo que nos interesa es poder entender que los gobiernos regionales hacemos un aporte muy grande en temas de seguridad".

Díaz aseguró "que es muy relevante que se reconozca que los gobiernos regionales tenemos que jugar un rol preventivo respecto del delito y que también tenemos que jugar un rol en atención y protección de las víctimas".